Correo
Abusos sexuales en colegios
No entiendo como establecimientos educacionales como el Colegio San Javier o el Instituto Alemán expulsan a sus estudiantes por no cumplir con un determinado promedio a fin de año y no establecen sanciones contra estudiantes acusados de abuso sexual, lo cual constituye un delito en nuestro país.
Lo mínimo que se espera es que cumplan por lo menos con los protocolos que ellos mismos establecen y separen a las víctimas de sus presuntos abusadores. Por ahora queda claro que el único objetivo de estos establecimientos es obtener buenos resultados académicos y no formar valores y conciencia a sus estudiantes.
Camila Carrasco Vásquez
Trabajo constitucional
Realmente lo que sucede en la Convención Constituyente es una caja de Pandora y cada día nos sorprende más. Soy uno de miles de chilenos que votamos rechazo a una nueva Constitución y en mi caso no lo hice pensando en que esta no requiere cambios, sino porque se necesita adecuar a los nuevos tiempos y con cambios reales donde prime el bien ciudadano para todos.
Voté Rechazo porque no creo en la calidad de aquellos que la están escribiendo. Ejemplos, un señor llamado "pelao Vade", quien vendió la pesc'a con un cáncer inexistente, una señora Pikachu que no ha sido ningún aporte junto a una manga de constituyentes de la mal llamada Lista del Pueblo, que a la vista del tiempo transcurrido eran puros corruptos, con la caída inclusive de su candidato presidencial.
Pero esto no termina ahí. Tratan de justificar sus aumentos de dieta, hablando de partidas y otros temas técnicos que el común de los ciudadanos no conocemos. Eliminan el término de república de Chile sin siquiera conocer su significado y lo que implica tal medida.
Han pasado ya dos meses y mi pregunta es, ¿qué se ha escrito de nuestra nueva Carta Magna? La respuesta es clara, absolutamente nada.
Señalan que hay una campaña orquestada contra ésta, pero son ellos mismos, los constituyentes, salvo honradas excepciones, los que han creado esta instancia de descrédito por parte de una gran mayoría que confió en ellos. Desde ya comienzo mi campaña por el Rechazo a la Constitución, porque de esto nada positivo saldrá y el mandato ciudadano era claro, redactar una nueva Constitución para Chile, y hasta el día de hoy están al debe.
Feliciano Díaz Lemus
Sanciones bajas en política
Que un convencional reconozca que mintió en algo tan grave como una enfermedad y declaración por falsa deuda, parece una gracia y aparece en todos los titulares.
Que un ex ídolo futbolista sea sorprendido entrando celulares en un recinto penitenciario, queda detenido. ¿Por qué ante similar mentira uno acapara portada y otro queda detenido?
¿Por qué la legislación a lo políticos es demasiado blanda, que permite que ellos se financien con boletas ideológicamente falsas y nos les sale, "ni por chicha"? Incluso osan de presentarse, reiteradas veces, de candidato a la Presidencia.
Claramente no es el Chile que queremos, ni la mayoría silenciosa.
Eduardo Romero G.
"Avance de los talibanes"
El persistente avance de los talibanes, luego de reiterados repliegues previos y años de lucha, con el retiro de las fuerzas defensoras de la democracia y la libertad, han logrado el primer paso para el desmantelamiento del ordenamiento de la sociedad, por lo que ahora procederán a imponer su particular visión. Con esta derrota, se han dejado atrás todos los avances y logros, por cierto, no exentos de algunos errores.
Aun cuando el talibanismo no es mayoría, cuenta con férreos defensores, estando presentes en todos los ámbitos de la sociedad. No obstante, todos saben de su fanatismo arcaico, que terminará dañando a las sociedades del siglo XXI.
Por otra parte, tanto los miembros de Al Qaeda, el Estado Islámico y otros grupos yihadistas, y aun cuando hay algunos que parecen más dialogantes que otros, que quede claro, son todos talibanes, por lo que no se puede esperar cosas muy diferentes entre ellos. A pesar de todo, aún quedan algunos líderes dispuestos a defender la causa de la libertad, a pesar que esa defensa haya dejado de ser popular y se cuestione el uso legítimo de las armas que les da la democracia.
Es una lástima.
(Nota del autor: cualquier similitud con la realidad político-social en Chile es mera coincidencia).
Francisco Faúndez Salas
Decepciones políticas
De los políticos, los viejos y los nuevos, nada espero, pero siempre me sorprenden.
Esteban Meza