Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contraloría cuestiona a director jurídico de la Municipalidad

PUERTO MONTT. Concejal Cuitiño dio a conocer documento donde el ente regulador critica uso de horario laboral sin permiso. Aludido no quiso hablar.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con documento de Contraloría en mano, el concejal de Puerto Montt, Juan Carlos Cuitiño, salió a hacer público un documento que cuestiona la actividad laboral del director jurídico de la Municipalidad de Puerto Montt, Egidio Cáceres.

De acuerdo al informe, el profesional "habría solicitado a su jefatura, el 18 de diciembre de 2019, que se le otorgara medio día de permiso administrativo con goce de remuneraciones, igualmente al día siguiente".

¿La razón? Cáceres habría estado litigando -según Cuitiño- una causa particular representando a un privado, en contra de Conaf, en el Juzgado de Policía Local de la capital regional.

El problema de esto sería, según Contraloría, que "igualmente "procedió a marcar en el reloj control del Municipio su entrada a las 8.34".

Junto con lo anterior, el texto recuerda que, en cualquier caso, "el funcionario que abandona su empleo para hacer uso de permiso, sin esperar la aprobación de su respectiva solicitud, como ocurrió en la especia, incurre en ausencia injustificada a sus labores".

Pero este no sería ni el único ni el principal problema que ve el ente regulador: "Teniendo en consideración, por una parte, que la actividad particular del abogado señor Egidio Cáceres, referida al patrocinio de una causa, se efectuó ante un Juzgado de Policía Local que pertenece al mismo municipio en el que trabaja de forma independiente, y por otro lado, dicha labor privada se efectuó durante un día laboral, sin que existiera algún tipo de permiso o feriado que le permitiera ausentarse de su lugar de trabajo, resulta menester concluir que esta Contraloría Regional de Los Lagos, dará inicio a un procedimiento disciplinario a fin de determinar la eventual responsabilidad administrativa del mencionado servidor público".

Respaldo municipal

Para saber la respuesta del Municipio sobre las acusaciones, El Llanquihue se contactó con el departamento de Comunicaciones para obtener las versiones de Cáceres y el alcalde Gervoy Paredes, sin embargo, se aseguró que el director jurídico no se referirá al tema y hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta del alcalde.

Quien sí comentó la situación fue el administrador municipal, Ricardo Trincado, quien aseveró que "los funcionarios públicos tienen derecho a ejercer libremente su profesión, siempre que con ello, no se afecte el cumplimiento de sus deberes".

Contrario a lo que asegura Contraloría, expresó que "el director jurídico solicitó que se le otorgara un permiso administrativo para concurrir a la audiencia citada, por lo que no se habría producido ninguna infracción a la normativa que regula la materia ni una afectación al principio de probidad".

Finalmente confirmó que Contraloría Regional inició una investigación sobre la materia, pero que hasta el momento no se ha "establecido ningún reproche respecto del director jurídico de la municipalidad".

Pide su salida

El por qué da a conocer ahora esta causa, que ocurrió hace dos años, Cuitiño asegura que "el Contralor se demoró en resolver esta denuncia casi un año y el Municipio no informó al Concejo Municipal sobre este tema, ni durante la investigación ni después en su resolución".

Críticas que expone Cuitiño justo en días que a él mismo lo están investigando en el Municipio por presuntos "acosos laborales" a ex secretarias. Consultado si lo suyo es una especie de desquite, aseguró que su acción tiene que ver exclusivamente con su rol fiscalizador.

¿Qué pide el concejal? Que lo aparten de su cargo por razones jurídicas y éticas porque "faltas graves al principio de la probidad administrativa".

2019 específicamente en diciembre, ocurrió la acción cuestionada por Contraloría.

Inauguran primer Centro de Diálisis y Cuidados de Salud Renal del sur

POBLACIÓN LINTZ. Esperan poder realizar unas 1.800 atenciones al mes, entre las 07 y las 23.30 horas. Municipalidad invirtió más de $1.500 millones.
E-mail Compartir

Como respuesta a una demanda de las personas con enfermedad renal crónica, y de los más de 500 pacientes que requieren diálisis en la comuna, la Municipalidad de Puerto Montt inauguró el primer Centro de Diálisis y Cuidados de Salud Renal, a cargo de su Departamento de Salud y en alianza con el Fondo Nacional de Salud, fortaleciendo así la red de atención al cerrar brechas de acceso para tratamientos especializados.

El alcalde Gervoy Paredes (PS) aseguró que "con 15 profesionales comenzamos hoy a trabajar con mucha vocación, esto incluye la movilización y el acercamiento a las personas, se les da una colación, es decir, es un trabajo completo. Comenzamos con 24 pacientes en 3 turnos, esto es algo maravilloso".

Miguel Aravena, director del Departamento de Salud dijo que "concretamos un sueño que empezamos a elaborar hace dos años y medio, con mucho esfuerzo, fue muy sacrificado este proyecto en medio de una pandemia, hicimos el paso a paso para llegar a esta realidad, hoy comenzamos a dializar a los seis primeros pacientes".

El Centro de Diálisis Municipal, ubicado en la Población Lintz de Puerto Montt, dotará a la capital regional de una moderna infraestructura, con cuatro salas de hemodiálisis, box de atención integral, con tecnología de vanguardia y un equipo competente, para brindar una atención segura y de calidad que se extenderá en cada jornada en un horario entre 7 y 23.30 horas.

Tratamiento

La implementación contempla una capacidad de 24 módulos de hemodiálisis para realizar 1.800 procedimientos de diálisis mensuales, en 600 metros cuadrados. Se iniciará atención de manera gradual con 6 módulos, con turnos para 30 usuarios. La inversión municipal asciende a más de $1.500 millones de pesos

El Centro de Diálisis y Cuidados de Salud Renal Municipal, es el primero en el sur de Chile, convirtiéndose en un hito y referencia a nivel nacional.

Manuel Cárdenas, en representación de la Agrupación de Dializados de Puerto Montt, dijo sentir una "felicidad tremenda. Tendremos excelentes profesionales y tenemos la dicha de poder tomar el furgón en la puerta de la casa y nuestras familias también, esto es un tremendo logro".

Otro de los objetivos es entregar dignidad a los usuarios y para esto se incluye el traslado de pacientes, colación, entre otros beneficios.

Los pacientes son de cuidado, ya que presentan debilidad en su sistema inmunológico, además su condición de base implica mayor mortalidad y morbilidad asociada a covid, tres veces más que la población en general.

500 personas requieren de dialisis en Puerto Montt, debido a que presentan problemas renales.

Región suma 30 nuevos casos de covid-19 y dos nuevos fallecimientos por el virus

E-mail Compartir

Treinta nuevos contagios reportó la Seremi de Salud ayer jueves 2 de septiembre, repartidos en 13 comunas del territorio. De tal manera, Puerto Montt registró seis contagios; Castro seis; Puqueldón tres; Frutillar dos; Puerto Varas dos; Osorno dos; Purranque dos; Chaitén dos; Los Muermos uno; Quellón uno; Puerto Octay uno; Río Negro uno y San Pablo uno.

Los casos activos son 156, distribuidos 47 en Puerto Montt; Castro 21; Purranque 13; Puqueldón 10; Quellón 10; Osorno 10; Llanquihue ocho; Ancud siete; Puerto Varas seis; Puerto Octay seis; Frutillar tres; Chaitén tres; Dalcahue dos; Quemchi dos; San Pablo dos; Los Muermos uno; Curaco de Vélez uno; Río Negro uno; Hualaihué uno y dos de otras regiones.

El proceso de vacunación lleva 622.630 primeras dosis en la región; 586.094 segundas dosis; 36.661 dosis únicas y 64.600 dosis de refuerzo, con una cobertura de un 90,1% del público objetivo.

Se reportaron dos nuevos fallecidos con covid positivo, con lo cual el total regional de decesos subió a 1.395. Los hospitalizados covid son 61 en la red de salud, de los cuales 26 están en camas UCI y 20 conectados a ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI es de un 86%, con 14 cupos disponibles de un total de 102.