Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad investiga denuncias de "acoso laboral" contra concejal Cuitiño

PUERTO MONTT. Ex secretaria asegura que sufrió diversos tipos de maltratos por parte del edil y que ni siquiera la dejó teletrabajar porque la pandemia "no existe". Concejal desestimó los hechos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Una denuncia recibió el Municipio de Puerto Montt en contra del actual concejal Juan Carlos Cuitiño, quien además es líder el Partido Ecologista Verde en la zona.

Los cuestionamientos provienen de su ex secretaria, identificada como L.E., quien acusó al edil de malos tratos durante cerca de un año en que trabajó como su asistente.

"Luego de varios meses trabajando en esta oficina fui notando como cada vez se volvía más difícil desempeñarme en mis funciones...", de esta forma comienza la carta enviada al Departamento de Personal del municipio por quien figura como denunciante.

"Realizaba afirmaciones despectivas sobre mi trabajo, aludiendo a mi falta de compromiso e incluso poniendo en duda mi inteligencia y capacidad de gestión", se desglosa también en la misiva, agregando que le exigía realizar funciones que no correspondían a sus labores de secretaria o asesora, como hacer el aseo de oficinas, municipales y del Partido Ecologista Verde.

Según la denunciante, estas solicitudes de limpieza se le hacían porque Cuitiño "desconfiaba de las señoras que hacían el aseo de la Municipalidad por presentimientos de espionaje. Me hizo revisar los agujeros de la oficina en busca de micrófonos".

Acción acusatoria formal que el concejal desestima y, aún más, responsabiliza a la denunciante. "Siempre estaré disponible para cualquier investigación, sobre todo cuando mi rol ha sido denunciar las irregularidades del municipio", es la primera línea de defensa del concejal.

Complementa con que nunca se le ha comunicado nada formalmente y que el municipio reubicó a la denunciante sin avisarle: "Nunca se me notificó su salida y la Municipalidad evitó que la evaluara, vulnerando las propias leyes internas de la Municipalidad".

Una de las situaciones denunciadas es que, pese a una investigación que ella hizo -por encargo del concejal- donde encontró que el municipio no había incurrido en irregularidades en el caso de las luminarias LED de la ciudad, el edil igualmente habría usado las redes sociales para enjuiciar la labor alcaldicia. Ante esto, Cuitiño dijo que fue todo lo contrario y que fue su ex secretaria quien "envió comunicados y publicó en mis redes sin mi autorización para que la Municipalidad se querellara en mi contra".

"Acoso laboral"

Uno de los puntos que más aflige a quien denuncia, es que Cuitiño no habría tenido consideración por sus responsabilidades maternas. "Mi hija se encontraba en un proceso de hospitalización por depresión severa en el Hospital de Puerto Montt y (él estuvo) cuestionando cada una de mis salidas a esto, y señalando que la depresión era una enfermedad inventada y que a ella solo le faltaban actividades, y que si no podía estar por ser madre, en realidad no podía seguir trabajando y debía elegir".

En contexto de lo anterior, y también por la pandemia, L.E. asegura que decidió acogerse al teletrabajo, pero que "comenzaron los llamados para exigir presencialidad independiente de lo anterior, decantando en una serie de alusiones y malos tratos, apelando a la falta de compatibilidad de mi maternidad con el cargo, e insistiendo que la pandemia de covid era un invento".

La carta termina especificando tratos de "floja", "actitud de misoginia" y "acoso laboral", agregando que esto tuvo como consecuencia el rebrote de una fibromialgia de la afectada y que, incluso, la tuvo hospitalizada.

Consultada por El Llanquihue, la denunciante agregó que esta no sería la primera vez que Cuitiño enfrenta acusaciones similares, ya que una anterior secretaria habría sufrido circunstancias del mismo estilo.

Situación que, al menos, quedó patente en una solicitud de la anterior asistente, a Contraloría, para que la reintegraran a sus funciones municipales, ya que Cuitiño la había desplazado de sus labores sin aviso.

Junto con descartar esta información, argumentando que nunca ha sido notificado de alguna otra denuncia, Cuitiño asevera que estas parecen ser maniobras para perjudicarlo por su "rol fiscalizador a diferentes órganos como municipalidades y privados".

Reubicada

Desde el municipio confirmaron que a raíz del conflicto la funcionaria fue trasladada a otras funciones y que actualmente realizan una investigación para esclarecer las circunstancias.

Egidio Cáceres, director del Departamento Jurídico de la casa edilicia, explicó al respecto que "efectivamente el municipio ha tomado conocimiento respecto de unos supuestos actos de acoso y hostigamiento que han afectado a una funcionaria municipal. De inmediato esta entidad edilicia, y en resguardo de la integridad física y psíquica de la funcionaria afectada, se decidió trasladarla a otras dependencias municipales para que pueda seguir desarrollando normalmente sus funciones".

Agregó que "igualmente, la autoridad máxima del municipio ordenó la instrucción de un procedimiento disciplinario que permita determinar las supuestas responsabilidades en los hechos denunciados".