Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sentencian a Delfines a devolver más de $234 millones a la Municipalidad

SUBVENCIÓN. Tribunal estableció que club usó dineros públicos, cedidos inicialmente para el fútbol femenino y joven, para solventar parte de las actividades del primer equipo entre 2012 y 2016.
E-mail Compartir

Carlos Véjar

Lejos del Chinquihue se jugó el último partido de Deportes Puerto Montt. Esta vez el enfrentamiento fue en el Segundo Juzgado Civil de la capital regional, donde la secretaria interina del tribunal, Carolina Martínez, sentenció el "triunfo" de la Municipalidad de Puerto Montt por sobre el Velero.

En una sentencia de 45 páginas, el tribunal ordena a Deportes Puerto Montt a pagar $234.737.615 "más los intereses y reajustes indicados en el libelo, desde la fecha en que quede ejecutoriada esta sentencia".

El caso se remonta a 2017, cuando el abogado Egidio Cáceres, en representación del Municipio, presentó una demanda ordinaria de mayor cuantía ante el Segundo Juzgado Civil.

Según el municipio, las rendiciones de cuentas por concepto de subvenciones presentadas por el club albiverde, entre 2012 y 2016, para financiar el fútbol joven y el femenino, no se ajustaban a la realidad. De hecho, entregaron pruebas de que parte de esos dineros terminaron pagando los viajes del primer equipo de Deportes Puerto Montt.

En la demanda objetaron 187 facturas. Todos estos documentos suman alrededor de $245 millones.

"Estas subvenciones solo podían ser destinadas a financiar actividades de dicha rama (fútbol joven y femenino), ya que mantienen una estructura como personas jurídicas sin fines de lucro y en ningún caso podían ser destinadas al financiamiento del equipo de Primera B, el que desarrolla una actividad profesional y se financia a través de un fondo de desarrollo deportivo, es decir, no califica para ser beneficiario de subvenciones. A pesar de lo señalado previamente, parte de las subvenciones otorgadas a las ramas no profesionales del club demandado se destinaron al equipo profesional", sostiene un extracto de la sentencia, donde se resume la tesis del municipio.

En primera instancia, en julio de 2019, el mismo tribunal falló también a favor del municipio, sin embargo, por una cifra menor: casi $40 millones.

En esa oportunidad, en diálogo con este Diario, el abogado Egidio Cáceres adelantaba que impugnaría la resolución, lo que finalmente decantó en el reciente fallo de $234 millones.

Viaje fantasma

En el año 2014 fueron en total 52 las facturas con observaciones. Una de ellas es el documento Nº 19.210 (2014), de la empresa de transportes Cruz del Sur, por un monto de $1 millón 920 mil, por concepto de viaje ida y vuelta a la ciudad de San Antonio.

Según Deportes Puerto Montt, en su rendición, este aporte municipal fue empleado para el fútbol joven entre el 27 y 30 de marzo de 2014. ¿Cuál es el problema? Ocurre que en esa misma fecha las divisiones inferiores jugaron de local ante Curicó Unido

Entonces, ¿quién viajó a San Antonio? En esa misma fecha, el plantel profesional de Deportes Puerto Montt estaba en Segunda División Profesional y luchaba por ascender a Primera B. Y en la última fecha debía enfrentar a San Antonio Unido, en la Quinta Región.

Dicho partido es recordado porque el lance fue victoria para el SAU y significó resignar el campeonato y el ascenso a la Primera B. Registro de tal partido quedó en las páginas de este Diario, del 31 de marzo de 2014. La página 14 titula: "Delfines desaprovechan empate de Iberia y sucumben en San Antonio".

Otra administración

A través de un comunicado respondió ayer Deportes Puerto Montt a las consultas de este Diario. Ahí argumentaron que los hechos señalados en la demanda "no son responsabilidad del actual Directorio de Deportes Puerto Montt, ni de su presidente, ya que estos ocurren entre 2012 y 2016, época en la que había otros dirigentes, muchos de los cuales ya no están vinculados a nuestra institución".

Y añaden: "No obstante, como Directorio, es nuestra responsabilidad hacernos cargo de este problema que se arrastra de años anteriores".

En un segundo punto, el club adelanta los pasos a seguir: "Este Directorio apelará a dicha demanda, pues la Contraloría General de Los Lagos, dictaminó a través del oficio Nº 5181 del 13 de septiembre de 2017, que el monto a reintegrar por la rendiciones objetadas asciende a solo $39.529.201".

Municipalidad

El abogado Egidio Cáceres recordó que este caso fue inicialmente reportado al Departamento de Control Municipal y a la Contraloría. Y fue esta última quien instruyó "seguir acciones legales para el reintegro de los fondos mal rendidos".

Cáceres admitió que la Municipalidad de Puerto Montt pretende regularizar "la situación anómala que se ha presentado", para que en el futuro el club reciba "la ayuda que siempre le ha brindado la Municipalidad de Puerto Montt, ya sea a través de nuevas subvenciones u otro aporte".

"El Directorio apelará a dicha demanda, pues la Contraloría General de Los Lagos, dictaminó a través del oficio Nº 5181 del 13 de septiembre de 2017, que el monto a reintegrar por la rendiciones objetadas, asciende a solo $39.529.201"

Deportes Puerto Montt, Extracto de un comunicado del club albiverde.

Albiverdes visitan hoy a San Luis con la misión de sumar para seguir arriba

TRANSMITE TNT. Conjunto dirigido por Felipe Cornejo se mide ante los "Canarios", a partir de las 11.30 horas.
E-mail Compartir

Tras perder por la cuenta mínima ante San Felipe, en condición de local, Deportes Puerto Montt irá hoy por los tres puntos ante San Luis, en un partido que se comenzará a jugar a las 11.30 horas, en el Estadio Lucio Fariña de Quillota, bajo la dirección de Víctor Abarzúa. y que será transmitido por TNT Sports. Para los Delfines, se trata de un cotejo relevante, por cuanto necesita sumar para mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones, ya que tras el revés de la fecha pasada quedó ubicado en el cuarto puesto, con 26 unidades, por lo que una nueva derrota lo podría apartar -incluso- de los puestos de liguilla de promoción.

Ello, porque la tabla está bastante apretada en los primeros lugares.

De hecho, el Albiverde se encuentra a un partido del líder Coquimbo, que encabeza las posiciones con 29 unidades. Pero también está a un punto de Copiapó, que hoy sería el último clasificado a la liguilla.

Distinta es la situación de San Luis, que marcha último con 15 unidades, por lo que también requieren de los puntos con urgencia.

Sin embargo, y a pesar de la diferencia en que se ubican en la tabla, San Luis ha exhibido mejoras en su juego durante las últimas fechas.

De hecho, vienen de derrotar a Rangers por 1-0, por lo que se trata de un rival que no será fácil de doblegar por parte de los sureños. Así lo describe también el director técnico de Deportes Puerto Montt, Felipe Cornejo, quien destaca las mejoras que ha tenido su rival desde que asumió la conducción técnica Francisco Bozán.

Destaca la labor defensiva de los "Canarios". Sin embargo, espera que se generen los espacios como para contraatacar, ya que la misión es hacerle daño al rival.