Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Safeguarding: el innovador programa del Colegio Pumahue para proteger a sus alumnos

E-mail Compartir

En el Colegio Pumahue de Puerto Montt, los alumnos son el centro de atención de manera permanente. Y ese compromiso de la comunidad educativa de resguardar y proteger el bienestar, la salud física y mental, además de la seguridad de sus 760 estudiantes, tiene un concepto muy consolidado que lo respalda: la cultura Safeguarding (Salvaguarda)

"Se trata de una cultura de seguridad enfocada en la protección de los niños, construyendo un entorno seguro y efectivo, donde puedan desarrollar su máximo potencial", explica Marcos Barros Vallejos, rector del Colegio que es parte del grupo británico Cognita, que cuenta con una red de 78 establecimientos en Europa, Asia y América Latina, con más de 50.000 alumnos.

El académico destaca lo original de este sistema en el país -que se lleva a cabo desde 2014-, al contar con los más altos estándares de seguridad y constantes auditorías externas que evalúan cada aspecto de la protección de los estudiantes. "Por ejemplo, contamos con protocolos específicos para tratar diversas temáticas asociadas a la violencia escolar, basados en la normativa legal vigente, los cuales son constantemente reforzados por los equipos psicoeducativos con toda la comunidad educativa, a través de capacitaciones y actualizaciones", cuenta.

Barros, además, es el director Educacional de Cognita en Chile, por lo cual tiene a cargo el desarrollo del Safeguarding en la red completa de colegios en el país. "Esto es algo que va más allá de la convivencia escolar, porque trabajamos con la norma inglesa en lo que se refiere a la protección infantil, pero adaptada a la realidad y la ley chilena", plantea.

En ese marco, cuentan con una estructura y funcionarios que no existen en otros establecimientos nacionales, como la delegada de Safeguarding -la psicóloga Patricia Herrera, en el caso de Pumahue Puerto Montt- o el encargado de seguridad del alumno - prevencionista de riesgos con especialización en cuidado de los niños, Claudio Roa- "quienes están a la cabeza del programa, pero involucrando al rector, directores de estudio, psicólogos, psicopedagoga, inspectores, profesores, estudiantes y su familia.

El rector remarca que este programa -que se replica en todos los colegios de la red Cognita en el mundo- va en línea con la promoción del buen trato y el bienestar integral de los alumnos/as, buscando generar un apoyo temprano en todas aquellas situaciones en donde existe riesgo para la integridad de niños y adolescentes, e interviniendo activamente en aquellos casos que se requiere.

OBJETIVOS

Según explica el rector del Colegio Pumahue de Puerto Montt, existen tres objetivos principales del Safeguarding: prevenir todo tipo de daño a alumnos y alumnas; protegerlos de todo tipo de daño; y apoyar a los propios estudiantes y a los funcionarios cuando ocurren situaciones o incidentes de salvaguarda y/o protección infantil.

"Nuestro compromiso es resguardar y proteger el bienestar, la salud física y mental, y la seguridad de nuestros alumnos, promoviendo un ambiente de comunicación fluida, contenedor, protector, orientado al cuidado y apoyo constante", plantea Barros.

Y agrega que todo el trabajo que se realiza en esta área tiene como fin el ser un apoyo continuo para los alumnos y sus familias. "En cada una de estas actividades se está implementando una serie de políticas y procedimientos enfocados en la protección infantil y juvenil. Adicionalmente, todos los funcionarios de la red de colegios se capacitan constantemente, a fin de entregarles herramientas y conocimientos que les permitan identificar las distintas señales de abuso y negligencia, para intervenir rápidamente en los casos que lo requieran", advierte.