Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casi 27 mil extranjeros viven en la Región de Los Lagos

POBLACIÓN. Informe del INE y Servicio Nacional de Migrantes ubicó a la región como la tercera con mayor crecimiento de población extranjera entre 2018 y 2020.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos, cuenta con una población extranjera, estimada al año 2020, de 26.890 habitantes, lo que corresponde a un 3% de la población total general (894.372).

Se trata de la tercera región del país con mayor crecimiento relativo en el período 2018-2020, alcanzando un 22,5%, siendo superada por las regiones de Magallanes con un 25,1% y Bío Bío, con un 23,8%.

Los antecedentes fueron revelados por el Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), quienes ayer dieron a conocer los resultados regionales y comunales de población residente en Chile al 31 de diciembre de 2020.

Este tercer informe contó con la colaboración de la Policía de Investigaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

La metodología del documento contempló los datos correspondientes al Censo 2017, junto a los registros administrativos de las instituciones vinculadas a los procesos migratorios. La población extranjera residente alcanzó 1.462.103 personas, lo que significa un aumento de 11.770 personas (0,8%) en comparación a 2019. Respecto a 2018, en tanto, da cuenta de un incremento de 160.722 personas (12,4%).

Región de inmigrantes

El delegado presidencial, Carlos Geisse, explicó que "la Región de Los Lagos es una región tradicionalmente de inmigrantes, gente extranjera que ha venido a hacer de esta zona su nueva patria y es así como en este momento contamos con alrededor de un 3% de la población que es extranjera, son alrededor de 26 mil personas que viven en la región y de ellos destaca la ciudad de Puerto Montt, con argentinos que tienen familiares o cercanos que vienen a vivir a esta zona y también grupos de venezolanos que ha venido a vivir".

Agregó que "es importante el aporte que traen las culturas extranjeras que vienen a aportar en forma sana y ordenada a nuestra región, eso se destaca y se agradece. Siempre es bueno poder tener la posibilidad de poder recibir a gente extranjera que viene a trabajar y a aportar, no así los que vienen en forma ilegal o que vienen en forma malintencionada a hacer daño a nuestra región"

Alza en Puerto Montt

En esta estimación, 42 comunas del país superan las 10 mil personas extranjeras residentes, donde Santiago es la que presenta mayor cantidad (220.283), seguida por Antofagasta con (61.651) y luego Independencia con 57.615.

Entre las comunas que más crecen en términos relativos en el período 2018-2020, destaca Puerto Montt, que alcanza un alza de 29,9% en la población extranjera

Respecto a las nacionalidades, Venezuela tiene mayor proporción en San Miguel (63,0%), Concepción (53,3%) y Puerto Montt con un 51,4%. También destaca la prevalencia de Argentina en Temuco, con un 19,3%, Puerto Montt y Las Condes, ambas con 13,2% y Lo Barnechea con un 12,8%.

29,9% creció la población extranjera en Puerto Montt, en el periodo 2018-2020.

Fuerte temporal causa un desprendimiento en el techo de la Corte

APELACIONES. Fuertes rachas causaron voladura de planchas de policarbonato.
E-mail Compartir

Producto del temporal y los fuertes vientos que se registraron ayer en Puerto Montt, la Corte de Apelaciones -ubicada en la esquina de las calles O´Higgins con Urmeneta- sufrió daños en su techumbre, específicamente volaron planchas de policarbonato, algunas de las cuales cayeron al interior y otras hacia la calle.

Así lo dio a conocer el ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, quien agregó que "afortunadamente no existen personas lesionadas. En gran parte esto se debe a que todos los tribunales de la jurisdicción y particularmente la Corte de Apelaciones está trabajando en modalidad de videoconferencia y por lo mismo el personal al interior es muy reducido".

Inmediatamente después de producido el incidente se tomó contacto con las autoridades correspondientes y se acordonó la zona para evitar alguna lesión producto del desprendimiento, con la colaboración de Bomberos de la cuarta y séptima compañías y Carabineros. A su vez, la presidencia de la Corte de Apelaciones tomó las medidas para una inmediata reparación y evitar cualquier riesgo.

Otro desprendimiento de latas se registró en una vivienda de dos pisos en población Altos de Tenglo, pasaje Isla Froden con pasaje isla Evans, hasta donde llegaron Bomberos de la quinta compañía.

También hubo un desprendimiento de techumbre en calle Urmeneta esquina Lota, en el local comercial Auto Castillo, donde Bomberos de la primera compañía prestaron asistencia.

Una feria laboral en línea ofrecerá 4 mil cupos en la Región de Los Lagos

ALTERNATIVAS. 62 empresas de la zona buscan completar vacantes a la brevedad.
E-mail Compartir

Desde el lunes 30 de agosto hasta el jueves 2 de septiembre, el Sence realizará la Semana del Empleo, actividad que contará con una Feria Laboral en Línea, la cual ofrecerá 4 mil oportunidades de trabajo en 62 empresas en las provincias de Osorno y Llanquihue.

Profesionales, técnicos, administrativos, personal para centros de cultivos, comercio, construcción, operadores de plantas de proceso, cupos en el sector hotelero y de restaurantes como mucamas, cocineros, garzones, son algunas de alternativas de empleo que se ofrecerán.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, sostuvo que "es importante recalcar que las personas que inician un nuevo trabajo no pierden las ayudas gubernamentales que reciben en este tiempo de pandemia, tales como el IFE Universal, pero además pueden postular el IFE Laboral si tienen una nueva relación contractual. Por lo tanto, es importante que las personas aprovechen estas instancias de entrar al mundo laboral y esta feria que ofrece Sence entrega múltiples opciones para un nuevo trabajo".

Asimismo, el director regional (S) del Sence, Tomás Vega, indicó que "nuestro equipo del Sence Regional, en conjunto con las Oficinas de Intermediación Laboral (Omil) han podido articular 4.049 cupos laborales para la Semana del Empleo, por lo que invitamos a las personas interesadas en postular que lo realicen desde el lunes 30 de agosto en la página del portal sence.cl, o directamente desde www.semanadelempleo.cl. Además de la postulación en línea, realizaremos puntos de postulación en Osorno y Puerto Montt que informaremos a la comunidad en estos días".

Fiscalía pide 15 años de cárcel contra acusado de violar a su sobrina

E-mail Compartir

Quince años de presidio solicitó la Fiscalía para un hombre de 54 años, quien fue hallado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt por delitos reiterados de abuso sexual y violación contra su sobrina de 11 años.

Los hechos se remontan a principios de 2020, cuando el imputado abusando de la cercanía que tenía con la menor y también de su parentesco, interactuó con ella de forma sexual a través de redes sociales. Luego en los meses de septiembre y octubre de ese mismo año abusó sexualmente de la niña.

El fiscal Jorge Raddatz recordó que "las diligencias fueron encargadas a la PDI a través de la Brigada de Delitos Sexuales, quienes bajo la dirección de la Fiscalía lograron recabar distintos medios probatorios, los cuales fueron presentados ante el tribunal oral".

En el juicio también se presentaron pericias psicológicas realizadas a la menor y otras realizadas por el Servicio Médico Legal, elementos que permitieron establecer los delitos de violación y abuso sexual.

La condena será leída en el tribunal el próximo martes 31 de agosto a las 20 horas.