Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sospechan contagios por variante delta en dos colegios de la provincia

PANDEMIA. Arriarán Barros de Puerto Montt e Inmaculada Concepción de Puerto Varas suspendieron sus clases hasta el lunes. En la región hay 18 casos bajo investigación.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un llamado a la calma a la población, y a mantener todos los resguardos sanitarios frente al aumento de casos probables de contagios de covid-19 de la variante delta en la provincia, formuló ayer la seremi de salud (s) Marcela Cárdenas.

Todo ello debido a que durante las últimas horas se han informado sobre casos sospechosos en los colegios Arriarán Barros de Puerto Montt e Inmaculada Concepción de Puerto Varas, establecimientos que por medidas de precaución, determinaron cerrar sus puertas hasta el próximo lunes 30 de agosto.

De acuerdo a lo señalado por el director del establecimiento puertovarino, Faustino Villagra, el caso probable corresponde al de un padre de una alumna del quinto año básico A de la entidad educacional, por lo cual, el curso completo se encuentra en aislamiento preventivo.

En tanto que en el colegio puertomontino se confirmó la existencia de otra persona sospechosa de esta variante, por lo cual las clases presenciales se encuentran suspendidas hasta este lunes.

Aumento de sospechas

Según señaló Marcela Cárdenas, existen 109 contactos estrechos que corresponden a alumnos de ambas instituciones educativas.

También comentó que se han registrado otros casos probables asociados a la variante delta, que pertenecen a un grupo de alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, centro de diálisis Hemosur de Puerto Montt y de la residencia de lactantes San Arnoldo de Puerto Varas.

Marcela Cárdenas aclaró, sin embargo, que el actual escenario muestra que existe un incremento en la cifra de sospecha de casos de la variante delta en Puerto Montt y la zona, sin existir hasta el momento más casos confirmados.

Sobre ello explicó que dentro de una semana, solo el Instituto de Salud Pública (ISP) podría confirmar la existencia de posibles contagios de esta variante.

Contó que hasta el momento se han contabilizado 18 infectados probables con esta variante, de cuales 17 se encuentran en residencias sanitarias y uno, se está gestionando su traslado hasta dicho lugar.

De estos casos probables se han identificado 161 contactos estrechos, de los cuales 126 son institucionales y 14 son por contactos estrechos laborales y 22, por nexos intradomiciliarios o familiares.

De este total de contactos estrechos, 37 se encuentran en residencias sanitarias, 14 en proceso de fiscalización para corroborar que efectivamente estén cumpliendo con su estricto aislamiento.

Afirmó la autoridad sanitaria que en todos estos casos, las personas están cumpliendo con un aislamiento extendido, señalando que este periodo dura 11 días y en casos de sospecha de variante delta, se prolonga por 14 días.

"Entre el día 10 y 14 se efectúa una prueba de antígeno y si este da positivo, la cuarentena se extiende por 7 días más", precisó la profesional.

Testeos en colegio

El director del IC de Puerto Varas, Faustino Villagra, agregó que el colegio, una vez conocida la situación epidemiológica que enfrentaba este curso, determinó iniciar el periodo de aislamiento preventivo y que luego fue extendido. "La alumna dejó de asistir a clases desde el 17 de agosto", aseguró Villagra.

Comentó que también los profesores que estuvieron en esa sala fueron considerados contactos estrechos y deberán realizar la cuarentena hasta el 30 de agosto.

Ayer, durante la tarde, se realizó un testeo preventivo a 112 funcionarios y una muestra a 30 alumnos del primer ciclo, todos los cuales resultaron no reactivos negativos.

Con respeto a lo ocurrido en estos dos colegios, la seremi de Educación, Paulina Lobos, señaló que frente a esta situación de ambos establecimientos, se han cumplido todos los protocolos sanitarios al interior de los dos colegios. "Apenas se identificó la situación, se procedió al aislamiento preventivo de la población escolar involucrada y además la autoridad sanitaria está organizando el testeo a estos cursos. Aunque se trata de casos positivos de covid-19, sin embargo, siguen siendo probables de la variante delta", expresó.

109 contactos estrechos contabilizó Salud, debido a los casos sospechosos detectados en los dos establecimientos de la provincia.

Urgencia pediátrica retorna el miércoles al edificio Q del Hospital de Puerto Montt

NORMALIZACIÓN. Desde el centro asistencial informaron que están trabajando en la demarcación de los espacios.
E-mail Compartir

Como parte del proceso de normalización por covid-19, el miércoles 1 de septiembre el servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital de Puerto Montt (HPM) retornará a dependencias ubicadas en el primer piso del Edificio Q, a un costado de la Unidad de Emergencia Hospitalaria.

Con el fin de informar a la red hospitalaria y a la comunidad de usuarios, el HPM destacó que la atención pediátrica de urgencia se realizará en las antiguas dependencias que ocupaba la urgencia maternal antes de la pandemia. Para lo anterior se dispuso de demarcaciones debidamente señalizadas, junto con adoptar todas las medidas y resguardos necesarios en el actual periodo.

Al respecto, la directora del HPM, la doctora Mónica Winkler, destacó que el retorno de la Urgencia Pediátrica a su antiguo lugar se debe a que las actuales condiciones sanitarias lo permiten, al tiempo que es necesario usar los espacios físicos del CAE que permita ampliar la atención ambulatoria de nuestros pacientes.

"Es importante recordar que en su momento esta medida del traslado, tuvo por objeto aumentar la capacidad de atención en la Urgencia Adulta, producto de la emergencia sanitaria", puntualizó Winkler.

Gracias al proceso de cobertura de vacunación y la instalación de medidas de autocuidado de la población, los casos activos y consultas en urgencia por covid-19 han disminuido, "lo que de ninguna forma significa que ha finalizado, por lo que solicitamos a nuestra población mantenga las medidas de autocuidado".