Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Imputado ataca con hacha a dos mujeres tras compartir en una casa y ahora está prófugo

EN OSORNO. Las víctimas huyeron de la vivienda y llegaron hasta la Subcomisaría de Rahue para pedir ayuda y denunciar el hecho. Ambas tienen graves lesiones.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Dos jóvenes que participaron en una "convivencia" en una vivienda de población Quilacahuín, en Rahue Alto Norte, resultaron con graves heridas tras ser atacadas por uno de los invitados al encuentro, quien premunido de un hacha golpeó a una de ellas en la cabeza y a otra en el brazo.

El sujeto causante de este acto irracional escapó del lugar tras herir a las mujeres y ahora es intensamente buscado por la Policía de Investigaciones (PDI). Informes obtenidos por este medio precisan que la noche del pasado viernes un grupo de jóvenes se reunió a compartir en una vivienda del pasaje Cofalmo.

En las primeras horas del sábado, V.J.B.B., de 21 años, domiciliada en calle Los Laureles de Francke; y G.B.P.P., de 23 años, con residencia en calle Los Copihues de la población Bernardo O'Higgins, se despertaron de manera abrupta por el actuar de uno de los asistentes al "carrete", quien despertó agresivo y con actitud violenta.

Para evitar mayores problemas, ambas jóvenes optaron por tomar sus cosas y retirarse de la casa. Y no estaban equivocadas, ya que con el correr de los minutos fueron víctimas de un violento ataque por parte del hombre.

Con el hacha en la mano

Cuando se aprestaban a salir de la vivienda, el individuo se ofuscó y su reacción agresiva aumentó de grado. Se abalanzó contra las dos premunido con un hacha en las manos. El sujeto le propinó un certero golpe en la cabeza a la joven de 21 años, quien perdió el conocimiento. Su amiga de 23, en tanto, quedó con una lesión en el antebrazo. Ambas quedaron heridas en la vivienda, mientras que su agresor huyó del lugar.

Una de las jóvenes que llegó en vehículo a la convivencia en el pasaje Cofalmo, subió a su amiga herida y se trasladaron hasta carabineros de calle Iquique, en Rahue Bajo, para reportar el hecho. La policía ya tenía información sobre el ataque en la vivienda, pero no encontraron a nadie. Mientras hacían diligencias por el caso, les indicaron que las víctimas del ataque ya estaban en la unidad policial.

LESIONES graves

De acuerdo a lo expresado por el subcomisario de Rahue, Carlos Lagos, ambas jóvenes fueron trasladadas al Hospital Base para constatar las lesiones.

"Hay una que tiene fractura en la bóveda craneal de carácter grave. Según el médico que la examinó, la lesión es lineal, lo que hace pensar que el golpe que recibió fue con el filo del hacha, porque de lo contrario habría sido un golpe contuso. La amiga resultó igual con una lesión grave en el brazo", explicó. El oficial policial dijo que podría haber sido un hecho de mayor gravedad, dado el elemento utilizado en el ataque. "Las jóvenes pudieron denunciar el hecho y contarlo, ahora están en proceso de recuperación. Podríamos haber estado lamentando algo más grave", señaló Lagos.

El fiscal Jaime Sáez ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno para ubicar al responsable, quien sigue prófugo de la justicia.

Diputado Espinoza acusa escasez de medios para el trabajo de carabineros

REGIÓN. El parlamentario PS envió un oficio al Ministerio del Interior.
E-mail Compartir

El diputado PS por el distrito 25, Fidel Espinoza Sandoval, ofició al Ministerio del Interior tras evidenciar la escasez y el mal estado de los elementos básicos con que Carabineros realiza sus funciones en la región. Incluso calificó tal realidad como "insostenible.

En ese sentido, Espinoza detalló que los vehículos policiales se encuentran con desperfectos técnicos y no pueden desplazarse para cumplir los cometidos cotidianos, que tienen que ver con la seguridad ciudadana, notificaciones judiciales y otros aspectos fundamentales en la labor que deben desempeñar.

"No es posible que en algunas comisarías o retenes los vehículos policiales estén en mal estado 5 ó 6 meses, y que los funcionarios tengan que utilizar sus automóviles particulares para resguardar a la población", aseguró el diputado, agregando que "es inconcebible que carabineros de zonas rurales o aisladas tengan que hacer patrullajes a caballo o a pie". "Lo que ocurre hoy en Carabineros no se había visto en largos años. La debacle es de tal magnitud que muchas veces la institución ha tenido que realizar colectas para poder financiar la bencina de los pocos vehículos que están en buen estado", aseguró Espinoza.

El congresista recordó que estos dos últimos años ya ha oficiado varias veces a Carabineros por la falta de carros policiales en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, constatando lo mismo la semana pasada en la provincia de Palena.

ULagos organiza comisión para crear la carrera de Medicina en la región

EDUCACIÓN. La Universidad de Chile está colaborando en el proceso. La salud familiar y la atención primaria serán el foco del proyecto educativo.
E-mail Compartir

Esta semana quedará como un gran hito para lo que será la futura instalación de la carrera de medicina en la Universidad de Los Lagos. Así lo sostuvieron los profesionales, autoridades universitarias, académicos y médicos que participaron de la reunión que dio el puntapié inicial de la comisión de trabajo, que tiene por objetivo materializar el proyecto.

Se trata de una iniciativa que nace desde la Universidad de Los Lagos, liderada por el rector Óscar Garrido y que tuvo asidero en la Universidad de Chile, a través de su rector Ennio Vivaldi, quien comprometió todo su apoyo y la del equipo que lideran el Hospital Clínico de dicha universidad, con una amplia trayectoria y experiencia en el área de la salud en el país.

Según lo señaló el director de Estudios Estratégicos de la ULagos, Christopher Thackeray, dentro de la planificación de este trabajo se estima que a marzo de 2022 debería estar la estructura de la malla curricular de la carrera de medicina de la ULagos y un levantamiento de información respecto de laboratorios y equipamiento, necesidades de campos clínicos y del cuerpo académico necesario.

"Queremos generar condiciones de base desde la universidad pública que permitan asegurar un proyecto con el rol público que tenemos. Se requiere pensar en un proyecto innovador donde la salud familiar y la atención primaria sean fundamentales, en esta región no existe oferta estatal de profesionales de medicina", destacó el rector Óscar Garrido.

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, destacó que apoyar a la ULagos en la instalación de su carrera de medicina es una tremenda oportunidad para reconstruir una articulación universitaria con los servicios regionales de salud. "Queremos que esta facultad, su carrera de medicina, tenga un sello, intereses particulares que le den una connotación diferenciadora, que las personas de otras regiones quieran irse a estudiar allá por ese sello. Cuentan con todo nuestro apoyo para lo que necesiten", indicó.

El lunes cierran las inscripciones para rendir la PDT en diciembre

E-mail Compartir

Hasta el lunes a las 13 horas estará abierto el último proceso de inscripción extraordinaria para la Prueba de Transición, que se rendirá durante la semana del 6 de diciembre.

Luego de que más de 200 mil jóvenes ya se inscribieran en el primer periodo a nivel nacional, el nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior abrió este último proceso en el que se pueden inscribir tanto los estudiantes de IV Medio como los alumnos de generaciones anteriores que quieran postular a las 45 universidades adscritas, a través del portal acceso.mineduc.cl.

La seremi de Educación, Paulina Lobos, explicó que "a la fecha, se han inscrito 10.430 alumnos en la Región de Los Lagos y esperamos que en este periodo extraordinario se sumen más estudiantes. Para ello hacemos un llamado a quienes no han realizado el proceso, de poder ingresar a la página acceso.mineduc.cl, recordando además que para que la inscripción sea válida se deben completar todos los pasos hasta obtener la tarjeta de identificación", sostuvo la autoridad regional.

El formulario de inscripción se encuentra disponible en acceso.mineduc.cl.

En ese portal y en www.demre.cl, los jóvenes podrán encontrar material para prepararse para la Prueba de Transición e información con las instrucciones generales para inscribirse. Para inscribirse es necesario contar con Cédula de Identidad Chilena (aunque esté vencida), Pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE).