Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sistema de Admisión Escolar parte con foco en postulación online

EDUCACIÓN CON FONDOS PÚBLICOS. Padres y apoderados deben inscribirse para alcanzar un cupo en colegios municipales, estatales o subvencionados.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un poco menos de un mes tendrán las familias que deseen que sus hijos pertenezcan a la educación pública, para postular a sus estudiantes a los diferentes colegios de la red.

Es a través del mentado Sistema de Admisión Escolar que, desde la semana pasada y hasta el próximo 8 de septiembre, permite a los apoderados inscribirse, a través de www.sistemadeadmisionescolar.cl, para que los alumnos puedan optar al establecimiento educacional de su preferencia.

La seremi de Educación, Paulina Lobos, confirmó que en dicha web los padres y tutores pueden revisar la información de los establecimientos educacionales y elegir.

Eso sí, aclaró que tal como ha sido la polémica en años anteriores, hay una serie de factores que determinan el destino final de cada estudiante, no solo la preferencia familiar: "Los cupos se van a asignar dependiendo de las vacantes y por supuesto los criterios de prioridad", explica la titular de la seremi local.

¿Quienes deben postular? Lobos detalla que todos "aquellos que por primera vez van a ingresar a un establecimiento municipal o particular subvencionado, aquellos que deseen cambiarse de establecimiento educacional, aquellos que desean reingresar al sistema educativo después de haberlo abandonado, quienes pasan de medio mayor a prekinder (incluso si continúan en el mismo establecimiento)".

Es decir, todos los establecimiento que reciban aportes del Estado para su funcionamiento.

Apoyo presencial

Pese a que las autoridades destacaron que todo el proceso se puede desarrollar en línea, habrá también espacio para aquellos que necesitan orientación de los recintos educacionales, así como también para quienes no cuentan con un dispositivo con internet para postular.

Al respecto Claudia Trillo, titular del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, que agrupa a cinco comunas, aseguró que "si bien la postulación es a través de la plataforma, pueden recibir orientación en los mismos establecimientos educacionales al que quieren postular, porque hay un encargado SAE en cada recinto para dar estas orientaciones".

"También los niños que egresan de la educación parvularia necesitan una orientación y los jardines dan este apoyo. Así que el llamado es a acercarse a los establecimientos y a los jardines para recibir la información de cuáles son las preferencias o proyectos educativos que favorecen la inclusión, en el caso de los alumnos con necesidades educativas especiales", agregó .

Lobos complementó que "se han puesto puntos en los departamentos provinciales de educación, para que las familias o apoderados accedan a un dispositivo electrónico para la postulación, junto con eso habrá un facilitador que les ayudará en el proceso".

Aún cuando existen estas opciones, también se podrán resolver dudas por vía telefónica llamando a Ayuda Mineduc al 600 600 2626.

Matrícula que sube

Desde el DAEM Puerto Montt, ciudad que cuenta con la mayor cantidad de alumnos en establecimientos públicos (22 mil registrados este 2021), aseguran que esperan una alta demanda, pues registró un aumento de matrículas para este año escolar, en comparación con el año anterior, en sus niveles de prebásica, básico y media humanista y técnico profesional, considerando, además, un significativo incremento en la educación de adultos desde que se implementó el sistema de admisión escolar el año 2017.

Bruno Santibáñez, encargado del Área Admisión y Matrículas, agregó que se priorizará el trato a distancia por la situación sanitaria, poniendo a disposición un teléfono de consulta (800 100 600) y que cada establecimiento realizará un "llamado telefónico a las familias para confirmar matrículas de sus hijos y envío de documentos por correo".

Trillo complementó que tienen "altas expectativas debido a que como Servicio Local de Educación Pública, en nuestra cinco comunas, tuvimos una apertura de todos nuestros establecimientos educacionales durante el año 2021, con una importante presencialidad que ha ido al alza durante todo este año, por lo tanto, las familias han confiado, han valorado la nueva educación pública y también tenemos una alta demanda y eso es lo que esperamos para el año 2022".

Agrega que hay "una alta asistencia de manera presencial y atención de nuestro niños y niñas, por lo tanto, existe una demanda importante y una valoración de una nueva educación pública".

Dentro de los otros plazos destacados por el Ministerio de Educación se publicó que:

Del 20 de septiembre al 5 de octubre habrá procedimientos especiales de admisión (establecimientos que cuentan con Programa de Integración Escolar (PIE), alta exigencia, o de especialización temprana); del 25 al 29 de octubre será la publicación de resultados; del 23 al 30 de noviembre será el periodo complementario de postulación; el 14 de diciembre la publicación de resultados del periodo complementario; y del 15 al 27 de diciembre el periodo de matrícula en los establecimientos.

" Se han puesto puntos en los departamentos provinciales de educación, para que las familias o apoderados accedan a un dispositivo electrónico para la postulación"

Paulina Lobos,, seremi de Educación

8 de septiembre es la fecha limite de postulación en la plataforma habilitada por el Gobierno.

22 mil estudiantes están matriculados en la educación municipal de Puerto Montt.

Bomberos de Puerto Montt auxilian a un joven que fue apuñalado en el oído izquierdo

POBLACIÓN LINTZ. Los voluntarios de la Séptima Compañía lo asistieron, a la espera de la ambulancia del Samu.
E-mail Compartir

Un hombre de unos 23 años aproximadamente fue auxiliado por voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos de Puerto Montt.

Esto luego de que el joven solicitara ayuda, debido a las lesiones de consideración que presentaba en su oído izquierdo producto de una puñalada que habría recibido al interior de una casa, ubicada en la calle Yelcho de la población Lintz.

Los bomberos atendieron sus lesiones, a la espera de la llegada del personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes se percataron que además de la herida en el oído, el joven presentaba lesiones en sus manos, las que podrían tratarse de un esguince o fractura, por lo que finalmente fue trasladado al Hospital de Puerto Montt.

Al cierre de esta edición se mantenía en condición estable al interior del principal centro asistencial de la región.