Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Extraño olor activó protocolo de emergencia en el hospital

NO HUBO EVACUACIÓN. Usuario reportó una posible fuga de gas que se esparcía por el recinto. Finalmente un equipo de expertos descartó tal situación.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un enorme susto, que por suerte no terminó con graves consecuencias, se vivió la mañana de ayer en el Hospital de Puerto Montt, específicamente en el área de estacionamientos del recinto.

Cerca de las 9.30 horas, un olor sospechoso alertó a pacientes y personal del recinto, lo que obligó a tomar medidas rápidas.

"Desde el momento que es reportado el olor desconocido, el Departamento de Operaciones del Hospital Puerto Montt se dirigió al lugar. De acuerdo al protocolo establecido, se realizó la medición para confirmar o descartar la presencia de gases tóxicos o inflamables, descartando esta condición de riesgo", explicó Karina Hernández, jefa de Prevención de Riesgos del HPM.

Añadió que la situación se comunicó al coordinador de emergencia del Servicio de Salud del Reloncaví, Dr. Salazar, todo como establece el protocolo. Además se realizó la coordinación para esperar a Bomberos, quien fue alertado de este olor y también descartó la presencia de algún gas tóxico o inflamable.

Rápido Despacho

Información que confirmó el segundo comandante de Bomberos de Puerto Montt, Boris Jonshon, quien comentó que "cualquier llamado que recibimos no podemos descartarlo, cualquier llamado es real. Al concurrir se establece el puesto de mando, se verifica que no hay personas lesionadas y se comienza con el monitoreo. Al revisar tanto al interior como exterior del Hospital los detectores no encontraron nada. Pensamos que podría ser descomposición orgánica, que se va muy rápidamente".

Agregó que "los protocolos del Hospital funcionaron, nos reunimos en un puesto multiinstitucional con Carabineros, la seremi de Salud y no tenemos que lamentar nada".

Por su parte Cristian Turconi, encargado de emergencias y desastres de la Seremi de Salud Los Lagos, detalló que "cerca de las 9.25 se recibió el llamado de un usuario que se encontraba en las dependencias del HPM por un fuerte olor a gas en el ambiente en zona de estacionamientos, el cual se distribuyó por diferentes dependencias, afectando principalmente el sector de maternidad".

Agregó que luego se hicieron todas las mediciones y se descartó cualquier tipo de emergencia y que lo ocurrido no implicó ningún tipo de desalojo del recinto.

La jefa de Prevención de Riesgos del Hospital agregó que ellos cuentan "con un plan de evacuación y emergencias que establece cómo actuar frente a distintos eventos de posibles emergencia y, sin duda, este tipo de eventos nos permite como COE de nuestro hospital evaluar esta situación y también establecer un plan de acción y de mejora, que incluye coordinación con bomberos, carabineros u otros".

9.25 horas se recibió el llamado de emergencia a Bomberos por parte de una persona que estaba en el recinto.

400 mil hogares podrían recibir el IFE Universal

EN LA REGIÓN. Aún 15 mil familias no postulan al beneficio que da el Estado.
E-mail Compartir

Más de 400 mil hogares de la región podrían recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal Extendido en octubre y noviembre, anunciado por el gobierno.

Las medidas anunciadas por el Presidente Piñera fueron destacadas por el delegado presidencial, Carlos Geisse, durante un operativo del IFE en Los Muermos, lo que asegurará ingresos para las familias durante octubre, noviembre y diciembre, junto con incentivar la creación de empleos formales.

Una de las beneficiarias, Mirna de Los Muermos, quien ha recibido este aporte desde su implementación, manifestó que ha sido muy importante para su familia, conformada por su esposo y dos hijos, uno de ellos estudiante universitario. "Con estos bonos podemos comprar leña, gas y víveres, nos ha aliviado mucho y podemos estar más tranquilos", dijo.

Geisse destacó el anuncio que hizo Sebastián Piñera de extender por dos meses este beneficio.

"Es una gran solución que viene a dar tranquilidad de aquí a fin de año a todas las personas", explicó.

El alcalde de Los Muermos, Sergio Haeger (UDI) dijo que la extensión del IFE "entrega un alivio importante a todas las familias que lo han pasado mal en esta pandemia".

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, indicó que en todas las comunas "donde nos requieran, estamos buscando con lupa a esos más de 15 mil hogares que cumpliendo con los requisitos, teniendo su registro social de hogares, aún no solicitan el IFE".

La autoridad dijo que se puede postular hasta el próximo lunes 16 de agosto y es solo para aquellos que no lo están recibiendo. El proceso se hace en www.ingresodeemergencia.cl.