Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gárate reconoce que presupuesto no refleja gastos del año

PUERTO VARAS. Alcalde confirmó auditoría externa. Dijo que deberán suplementar $150 millones para pagar sueldos y que reducirán personal. Ex edil Ramón Bahamonde defendió su gestión.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Apoco más de un mes de haber asumido como alcalde de Puerto Varas, el arquitecto Tomás Gárate, ratificó su compromiso para llevar a cabo una auditoría externa, a fin de conocer el estado financiero y administrativo de esa corporación edilicia.

Para ello, evidenció que identificaron que es posible impulsar ese análisis mediante la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) que, en el marco de un programa de probidad y transparencia municipal, asignó recursos para su ejecución.

Resaltó la trascendencia de ese trabajo, "que nos va a sentar la base de gestión, tanto para mi administración, como para la comunidad".

Aunque los resultados de esa investigación no serán conocidos en el corto plazo, el jefe comunal puertovarino admitió que en estos días de gestión ya han identificado algunas situaciones irregulares.

"Hay un presupuesto confirmado ($14 mil 500 millones) que no refleja todos los gastos del año 2021. Hay ciertas partidas subrepresentadas, por lo que nos vemos en la obligación de establecer ciertas modificaciones presupuestarias, para así responder a todas las necesidades de la comuna", reveló.

Esta condición, estableció, se observa "en algunas cuentas particulares", cuyo monto no está definido, pero ya se avanza en ese cálculo.

Personal

Uno de los casos más importantes es el déficit presupuestario detectado en Recursos Humanos. Según reveló, en la incorporación de personal a contrata y a honorarios "se gastó parte importante del presupuesto en el primer trimestre del año 2021".

Para hacer frente a este ejercicio negativo, el alcalde Gárate gestionará la inyección de más recursos, "pero no para contratar más personal, sino que simplemente para mantener lo que existe. Esa es la situación con la cual nos encontramos".

De acuerdo a sus estimaciones, el déficit en ese ámbito es de $300 millones para el segundo semestre, para lo que anticipó que preparan una modificación presupuestaria de $150 millones para el trimestre julio-septiembre.

Sobre el origen de esos fondos, detalló que corresponde a remesas presupuestarias que no han sido asignadas, remanentes de años anteriores y un aumento de los ingresos proyectados. "Son recursos necesarios para mantener al equipo municipal existente y que no estaban contemplados en el presupuesto de recursos humanos", reiteró.

Conforme a datos aportados por el jefe edilicio, existen 377 funcionarios, de los cuales 121 son de planta, 66 a contrata y 190 bajo la modalidad de honorarios.

Sobre esa dotación, precisó que está en estudio. "Declaramos un proceso interno de evaluación de dos meses, para determinar las necesidades de los equipos y qué funcionarios continúan y cuáles no, entendiendo que hay una situación presupuestaria adversa en términos de recursos humanos".

Dijo que a fin de mes comunicará su decisión a quiénes se mantienen y a quienes serán desvinculados.

Como dijo el propio Gárate, algunas direcciones