Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colectiveros niegan colusión y critican a seremi por ir a FNE

ALZA TARIFAS. "Reajuste de 100 pesos cada cuatro años, no es lo mismo que las alzas de todos los días en los retail", indican. El martes realizan reunión.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Un rotundo rechazo encontró entre los choferes y dueños de taxis colectivos, de la llamada "línea verde" del sector alto de Puerto Montt, la postura del seremi de Transportes y Comunicaciones Nicolás Céspedes, quien señaló que recurriría a la Fiscalía Nacional Económica ante la posibilidad que se registre una colusión en el alza del valor del pasaje en 100 pesos.

Son alrededor de 200 taxis colectivos de las cuatro líneas que subirán el valor de sus tarifas a contar del 1 de septiembre próximo y cuya medida fue informada a la Seremi de Transportes.

Los vehículos del transporte público de pasajeros realizan un recorrido aproximado a los 30 kilómetros -según los dirigentes- en cada recorrido de ida y vuelta, entre el sector Antuhue, Valle Volcanes y la amplia zona de Mirasol.

"Todos los días, los supermercados tienen alzas de sus productos y con más de 100 pesos. Nosotros cada cuatro años subimos 100 pesos y nos anuncian que van a recurrir a la Fiscalía Nacional Económica. Ni siquiera hemos podido acceder al bono Pyme, que era para todos los conductores y dueños de automóviles", indica Alberto Fernández, dirigente de la línea 212.

Fernández critica que los grandes negocios del retail no son considerados en la fiscalización. "La bencina ha subido en forma desmedida, el gobierno lo bajó 23 pesos, pero cuánto subió en todo este tiempo. Los 23 pesos de baja, no significa nada", anota.

Para Nelson Uribe, presidente de la Línea 26, la autoridad de Transportes está haciendo su trabajo, pero "si lo miramos por lo que ha sido nuestro trabajo, le digo que este ha sido menoscabado desde 2019, nuestros recursos han bajado en forma significativa".

Mario Marambio, presidente de la línea 25 y presidente de la asociación gremial de taxis colectivos, señala que este planteamiento del seremi Céspedes y la baja en el valor de la bencina de 23 pesos son temas que serán analizados el próximo martes en una asamblea.

Explica Marambio que los colectiveros son el único gremio que reajusta el valor de sus tarifas cada cuatro años, y la última alza se hizo el 26 de julio de 2018.

"Todos pueden subir los precios, además del gobierno con los impuestos, ¿y nosotros de qué vivimos, si el combustible es nuestro principal insumo? La bencina para nosotros es un recurso básico y a ello se suma el aumento del valor de los neumáticos.

Critica además que hace dos meses está tratando de sostener una reunión con el seremi para analizar los problemas de congestión que existen en la ciudad, pero ese encuentro no se ha podido concretar.

200 colectivos están agrupados en la llamada "línea verde" del sector alto de Puerto Montt.

30 kilómetros de ida y regreso en un recorrido realizan los taxis colectivos en este punto de la ciudad.

Rescatan a 5 pescadores calbucanos tras naufragio en sector Punta Guabún

ARMADA. Procedimiento se hizo con olas de tres a cuatro metros.
E-mail Compartir

La noche del miércoles, cerca de las 22:25 horas, el patrón de la lancha a motor "Alexis" -de matrícula de Calbuco- solicitó auxilio al Faro Corona, informando que la embarcación se estaba hundiendo con cinco tripulantes a bordo en la zona de Punta Guabún, al oeste de la isla de Chiloé.

La Gobernación Marítima de Castro activó el Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo con sus respectivos protocolos, disponiendo el zarpe de una unidad marítima rápida desde la Capitanía de Puerto de Ancud.

Asimismo la Quinta Zona Naval dispuso el despegue de una aeronave con el objetivo de avistar la embarcación y apoyar con balsas salvavidas desde el aire.

El capitán de Puerto de Ancud, capitán de corbeta litoral Miguel Ángel Bravo detalló que "pese a las malas condiciones meteorológicas, con olas de 3 a 4 metros y viento de alrededor de 80 kilómetros por hora, resultó exitosa la operación. Fue cerca de la una de la madrugada cuando la unidad de rescate logró llegar al costado de la embarcación siniestrada, donde se preparó la maniobra para el rescate seguro de la tripulación".

El oficial estableció que "la maniobra no fue nada fácil ante las condiciones meteorológicas, el oleaje separaba la embarcación. Finalmente, tras el rescate la unidad naval recaló con los afectados a eso de las cinco de la madrugada de ayer en el puerto de Ancud, quienes fueron llevados a la asistencia pública para los primeros auxilios".