Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Puntualizó Martínez que son los padres quienes en la figura del cuidado personal dejan a sus hijos en manos de los educadores, docentes y de la comunidad educacional, "y por ello existe una vulneración de derechos, en cuanto al debido resguardo que deben tener los cuidados temporales, que son los establecimientos educacionales".

Detalló el abogado que todo se encuentra en la ley orgánica de la docencia. "Los principios fundamentales del estatuto docente, el deber cuidado de los alumnos, es no sólo moral, sino que también el cuidado físico. Si es un alumno de educación preescolar, claramente existe una negligencia de parte del establecimiento y ello debe ser investigado, porque esto no puede ocurrir", recalcó.

Acciones del sename

La directora regional del Sename (Servicio Nacional de Menores), Lilian Peña, señaló que fueron alertados por esta situación, "la que nos parece en extremo delicada".

Peña anunció acciones para que este caso se conozca desde el fondo.

Argumentó que entregaron instrucciones a la Oficina de Protección de Derechos, (OPD) de Puerto Montt, "para que tome contacto con la familia y haga un levantamiento de información del caso y, de ser necesario, tomar alguna acción adicional".

Agregó que "de igual forma, oficiaremos a la Superintendencia de Educación de la región, para que actúe según lo dicten sus protocolos en situaciones como esta".

La directora regional del Sename aconsejó a quienes trabajan con niños "a estar siempre alertas y atentos a cualquier situación que pueda significar un riesgo. Al más mínimo descuido se puede producir un hecho lamentable".

Explicó que la nueva institucionalidad para el trabajo con niñez y adolescencia y sus familias, sobre todo en materia de protección, "ayudará a generar una mejor red de apoyo y protección. Pero la responsabilidad siempre seguirá siendo de toda la sociedad", manifestó.

Normativa

Para Paulina Rettig, directora regional de la Superintendencia de Educación, lo ocurrido en el Colegio San Francisco Javier es un hecho "grave", y por ello instruyó un sumario por oficio.

"Con respecto al caso de un niño que habría salido de su establecimiento educacional, la Superintendencia de Educación ingresó una denuncia de oficio en cuanto tuvimos conocimiento de los hechos, debido a su gravedad. Estamos recabando los antecedentes para determinar las responsabilidades normativas del establecimiento".

Un punto importante al que hizo mención Rettig, tiene relación con la implicancia penal que podría tener este caso.

Aseguró que "oficiaremos al Ministerio Público para que investigue posibles delitos en estos hechos".

Idoneidad

Explicó que "los sostenedores tienen el deber de cuidado para párvulos y estudiantes. Esto significa que son responsables del resguardo de su integridad física y sicológica".

Añadió que la normativa educacional dispone una serie de disposiciones para garantizar ese resguardo. "Para este caso en particular -indicó-, se investigará si el establecimiento cumple con requisitos de infraestructura (cierres perimetrales, accesos, puertas, entre otros) y si su coeficiente técnico era el adecuado para asegurar el cuidado de los niños, tanto en aula como en las áreas de patio y de juego, y la idoneidad del personal".

La directora regional de la Superintendencia de Educación aseveró que además se fiscalizará los protocolos aplicados al momento de conocer esta situación.

"Es fundamental que los padres y apoderados se informen si el establecimiento al que asisten sus hijos cuenta o no con las certificaciones y autorizaciones mínimas para poder funcionar, además de su proyecto educativo, el reglamento interno y los protocolos de actuación, de manera que, ante cualquier situación de riesgo, conozcan cómo debe actuar el establecimiento y qué medidas se deben adoptar, para resguardar la integridad física y sicológica de los niños y niñas", anotó.

Sistema

Pese a que la Defensoría de la Niñez es un organismo creado para velar por los derechos de niños y adolescentes, no obtuvimos respuesta a las consultas de este medio.

La nueva institucionalidad del Servicio Nacional de Menores (Sename) que entrará en funcionamiento este semestre, da cuenta de la creación de diversos organismos para la separación de roles en el resguardo de niños y adolescentes.

La desaparición del Sename, que es lo que se ha venido proponiendo durante varios gobiernos, necesitaba crear una "nueva institucionalidad", porque al Sename se le encargaba la prevención, reparación, defensa judicial, protección, hasta la salud y educación de los niños, de acuerdo a antecedentes que existen en su página web.

Para el funcionamiento de este nuevo sistema de protección, se creó el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que alberga la nueva institucionalidad.

A ello se suma la creación de la Subsecretaría de la Niñez, que es la que debe actuar en todo el ámbito de prevención de vulneraciones. Además, se considera la creación de la Defensoría de la Niñez, que debería actuar judicialmente en la defensa de los menores, indican antecedentes en redes sociales.

A todo ello se suma el nuevo servicio Mejor Niñez que debería comenzar a funcionar en octubre, terminando con el área de protección del Sename. Mejor Niñez es el servicio que deberá hacerse cargo de todo el sistema de residencias a nivel nacional.

"Oficiaremos al Ministerio Público para que investigue posibles delitos en estos hechos"

Paulina Rettig,, directora regional de la, Superintendencia de Educación.

"El deber cuidado de los alumnos, es no sólo moral, sino que también el cuidado físico"

Andrés Martínez,, abogado experto en defensa por vulneración de derechos, de menores.

25 minutos aproximadamente estuvo fuera del colegio el alumno del prekinder "C" del Colegio San Francisco Javier.

2 de agosto en la mañana, tras el segundo recreo, las parvularias se percataron que el niño de 4 años no estaba.

27 de abril de 1882 se inauguró el Colegio San Francisco Javier, en la ex Escuela San José, ubicada en la actual población Modelo.