Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

lo mismo y la dejan en cualquier parte", reclama.

Pero no es lo único, ya que tampoco los visitantes se comportan de la mejor forma posible, ni menos aportan a la limpieza del lugar.

De hecho, Alvarado se queja de que la gente que llega a disfrutar de la playa se va sin su basura, lo mismo que quienes acuden hasta la Cruz con su "caja de cerveza".

Esta situación no sólo se vive en La Puntilla, sino que también en otros puntos de la isla.

Es así como Raúl Delgado, quien vive hace 20 años en el sector La Vega, reclama que si bien se trata de una playa que constituye un atractivo turístico -donde se encuentran los tocones milenarios- "estamos abandonados y no hay apoyo en cuanto a limpieza".

Relata que el lugar es concurrido y que, al igual que lo que sucede en La Puntilla, los visitantes una vez que se van, lo hacen sin su basura.

Alvarado, en tanto, acusa que aún cruzan desde la ciudad hacia la isla para dejar a sus mascotas, sobre todo cuando están "viejitas". Además, dice que no cuentan con un buen muelle como para tener una mejor conectividad con la capital regional.

"Todo es sacrificado... estamos tan cerquita de Puerto Montt, pero seguimos como si estuviéramos a no sé cuánta distancia", lamenta la dirigenta, al tiempo que expone que "cuando hay marea grande, esta deja una enormidad de basura en la playa".

Capacidad

Alfonso Almonacid, vicepresidente de la Junta de Vecinos El Progreso, número 51, coincide con Bernardita Alvarado.

Y si bien sostiene que es importante la instalación de una tolva, explica que el problema radica en que la que tienen no cuenta con la capacidad para absorber la demanda de los distintos sectores, por lo que propone que cada una de las localidades cuente con una.

Junto con ello, expone la necesidad de contar con una barcaza que traslade la tolva una vez al mes y así tenerla en condiciones para seguir depositando la basura, ya que ocurre que cuando está llena hay personas que dejan sus bolsas a un costado, lo que trae consigo la contaminación y la llegada de ratones.

Por lo mismo, solicita que se instale un letrero que explique las sanciones a las que se arriesgan quienes depositan su basura fuera de esta infraestructura. "Sería una buena forma de abordar toda la contaminación que tenemos en la Isla Tenglo", sentencia.

Desde el borde costero

El dirigente lamenta que los habitantes de Tenglo deban recibir todos los desechos que "llegan desde el borde costero. Desde Angelmó y hasta el sector conocido como Los Astilleros".

Por lo mismo, siente que la isla se está transformando en una "zona de sacrificio".

De hecho, cuenta que "hace unos días apareció algo jabonoso, medio plomo; que no sabíamos si era de la marea, de las algas o de los combustibles de los barcos. Y con un olor medio pesado… No nos olvidemos que en nuestro canal tenemos el desagüe de las pesqueras".

En la misma línea, Karen Paredes, secretaria de la Junta de Vecinos El Progreso, complementa que quienes viven en el lado sur tienen problemas de agua. "Pagamos por este servicio, pero no nos han dado respuesta sobre este tema", señala.

El otro conflicto que identifica es el de la energía eléctrica. "Los tres problemas más grandes que tenemos -detalla- tienen que ver con la luz, el agua y la basura. No tenemos electricidad en los caminos".

De la basura, se queja de que su sector es el más abandonado, pues no tienen dónde instalarla y por eso, incluso, deben cruzar hacia el sector de Chinquihue para depositarla en un recipiente.

De hecho, hay vecinos que cancelan por su traslado y por lo mismo pide que se instale un container. "Somos zona de sacrificio", afirma.

Patricia Quelquin, presidenta de un comité de trabajo de La Vega, sostiene que si bien su prioridad es el agua y el alumbrado, "ya que estamos en una oscuridad tremenda", la basura es un punto preocupante".

"Hemos solicitado contenedores, pero no pasa nada. Pedimos que vengan las autoridades porque hay basura botada por todos lados, en el camino, en la playa, en todas partes. Estamos plagados de ratones. Nos sentimos dejados de lado", reclama.

En su exposición, recuerda al alcalde que prometió solución, lo mismo que el gobernador regional Patricio Vallespín, de acuerdo a lo abordado en las reuniones sostenidas.