Secciones

Más de 200 deportistas reviven al ciclismo nacional en Puerto Montt

CLUB MELIPULLI BRILLÓ EN PRIMERA JORNADA. Tras casi un año y medio sin desarrollar la actividad, por la contingencia del coronavirus, las rutas de la capital regional volvieron a traer ilusión al deporte.
E-mail Compartir

Mientras en Tokio -a miles de kilómetros de Puerto Montt- ayer se disputaba el oro olímpico del ciclismo de ruta, en el frío de la comuna se vivía una alegría diferente: tras más de un año y 4 meses, el ciclismo nacional volvía por fin a rodar.

Con una concurrencia total de más de 300 personas, entre deportistas y equipos, todos con PCR negativo, el retorno de la actividad fue en el marco del Campeonato Nacional de Ruta en tres categorías: elite, sub-23 y junior; y que tuvo buenos resultados, en la primera jornada, para el equipo organizador: Club Ciclista Melipulli de Puerto Montt.

Sobre lo que significó volver, el entrenador de este equipo, Luis Alvarado, aseguró que "Puerto Montt tiene un centro de alto rendimiento y el día de hoy (ayer) nos fue bien en el medallero. Los últimos cuatro campeonatos nacionales los hemos ganado en el medallero. El nivel que tenemos es bueno en ruta y lo demostramos hoy con creces".

Esperado retorno

Una fiesta que tiene 54 instituciones participando, provenientes desde Copiapó a Coyhaique, y que en su mayoría se mostraron felices por este ansiado retorno.

Por ejemplo, Hugo Donoso, proveniente de Pichidegua, comentó que "el ambiente se ha estado desarrollando bien, aunque con un clima muy frío, pero los esfuerzos que se han hecho por llegar a esta linda región y poder dejar en alto el nombre, valen".

En cuanto a los resultados, en Elite Varones el oro se lo llevó José Rodríguez, del Club Liceo Josefina Aguirre de Montenegro. En segundo lugar llegó Abraham Paredes, representante del Bici Club Macul; y la medalla de bronce fue para Cristóbal Lira, del Club Social y Cultural R y K.

En tanto que en Elite Damas la gloria fue para Aranza Villalón, del Club Augusto Silva Ibazeta; la medalla de plata fue para Paula Villalón, del C.D.S.C Team Ruteros La Unión; y el bronce para C.D Bicicross Viña del Mar.

En cuando a la categoría Sub-23 varones, el mejor fue Héctor Quintana, del Team MTB Quillón, la plata para Cristian Arriagada, de Club Master Ciclismo Curicó; y el bronce para Felipe Pizarro, del Club Social y Cultural R y K. En tanto en la versión Damas los lugares fueron para Savka Hernández, de Tiger Sport San Pablo; Khamila Sepúlveda, del Club Deportivo Ciclismo Rauco; y en tercer lugar, Yarela González, de Marikuga Bike.

Por último, en cuanto a los juniors, la mejor de las mujeres fue Gabriela Alarcón, del Club Liceo Josefina Aguirre Montenegro; la plata recayó en la local Nya Mansilla, del Club Ciclista Melipulli de Puerto Montt; y el bronce para Catalina Allilef, del Club Ciclista VIP.

Para los varones juniors los resultados fueron para Josafat Cárdenas, del Club Ciclista Melipulli, la plata para Raimundo Leiva, del Team MTB Quillón; y el tercer lugar para Franco Astudillo, de Club Ciclista VIP.

Además, en la categoría Junior Varones: (90 kilómetros) el ganador fue Denilzon Ahumada, del Club Ciclista Hualañé; luego Josafat Cárdenas, del Club Ciclista Melipulli, y en tercer lugar Valentín Campos, de Laura Matus Doñihue.

En cuanto a Junior Damas (60 km) la mejor fue Nya Mancilla, del Club Ciclista Melipulli; la plata para Martina Rojas, agente libre; y el bronce para Gisell Alfaro, Club Ciclista VI.

Protocolo y lo que viene

De acuerdo Fernando Alvarado, organizador del evento, no hubo conflicto por el tema sanitario: "No tuvimos mayores problemas, porque se revisó el protocolo. En este caso, era que en el sector de competencia cada deportista tenía que estar acreditado. En este caso, mostraban su credencial y a los deportistas se les identifica. Eso significa que cada uno de ellos andaba con un PCR negativo. El total del evento, aproximadamente completo, tanto deportistas como delegados somos 320 personas".

Para hoy, desde las 9 horas, están fijadas las pruebas de gran fondo para sub 23 y elite damas y varones, desde la Escuela El Tepual y por el camino Los Muermos y hasta arribar a Fresia.

320 personas son las que en todas están participando de la competencia nacional.

El Atlético Puerto Varas gana de visita a Valdivia por la LNB

BÁSQUETBOL. Los Lacustres se consolidan en el segundo lugar y hoy se deberán enfrentar al AB Temuco.
E-mail Compartir

En un apretado y dramático partido, el Atlético Puerto Varas derrotó como visita al Club Deportivo Valdivia (CDV), por la penúltima fecha de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en la Conferencia Sur.

Los lacustres se impusieron por 70-68 al CDV en el duelo disputado en el Coliseo Municipal de la capital de Los Ríos , en el que el elenco vencedor tenía la oportunidad de quedar solo en el segundo lugar de la zona sureña.

El Atlético Puerto Varas se impuso con parciales de 17-17, 25-22, 20-10 y 8-19.

En los lacustres jugaron C. Villagrán 8, T. Álvarez 8, P. Arroyo 4, J. Fontena 11, A. Louis 25, D. Arcos 3, H. Gómez 6, R. Muñoz 5. DT. L. Monsalve.

Los dueños de casa pusieron en el campo de juego a N. Martínez 8 puntos, S.Soulodre 9, F. Martínez 3, G. Isla 20, E. Amado 10, F. Villalba 10, F. Alippi 3, F. Bravo 5. DT. J. M. Córdoba.

El líder

Por su lado, Las Ánimas ratificó su calidad de equipo con mejor campaña en la Conferencia Sur, al derrotar a domicilio a AB Temuco por 79-63, con parciales de 23-15, 25-13, 21-19 y 10-16.

Por Las Ánimas jugaron C. Amicucci 22 puntos, F. Morales 13, C. Naranjo 16, C. Soto 5, J. Del Solar 13, L. Tognon 10, B. Bishop 0, S. Lorca 0, J. Vera 0, B. Aguilera 0, M. Farfán 0, B. Ossandón 0. DT. J. L. Álvarez.

Por AB Temuco: J. Manríquez 11, D. Smythe 2, F. Acuña 17, P. Montecinos 13, M. Ernst 8, S. Acuña 0, N. Muñoz 10, C. Iglesias 2. DT. A. Acuña.

Clasificación

Con estos resultados y a una fecha del final de la fase regular, Las Ánimas suma 35 puntos, Atlético Puerto Varas 31, Deportivo Valdivia 30, AB Temuco 27, Ancud y Puerto Montt con sólo 25 unidades.

En la última fecha programada para hoy, desde las 16 horas se enfrentarán Deportivo Valdivia-Las Ánimas y el AB Temuco recibirá al Atlético Puerto Varas.