Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

230 ciclistas serán parte del retorno del ciclismo en el país

PUERTO MONTT. Este fin de semana se desarrollará el campeonato nacional en las series elite, sub 23 y junior. Pedaleros de Copiapó a Coyhaique asisten a la cita.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Después de un año y cuatro meses sin competencias a nivel nacional por la pandemia, el ciclismo retorna teniendo a Puerto Montt como epicentro de la actividad este fin de semana.

El Campeonato Nacional de Ruta de las categorías elite, sub 23 y junior, se efectuará a partir de este sábado y es organizado por el Club Ciclístico Melipulli en conjunto con la Federación de esta disciplina y el IND Los Lagos.

Según indicaron los organizadores, la competencia contará con una asistencia de 230 pedaleros y pedaleras confirmadas y pertenecientes a 54 instituciones desde Copiapó a Coyhaique.

Equipos regionales

El coordinador del torneo, Fernando Alvarado, manifestó que la organización y logística del certamen está preparada, así como todas las resoluciones que ya fueron aprobadas tanto por el Mindep como del Ministerio del Interior, y ahora se espera del arribo de las delegaciones que se producirá durante esta jornada, hasta la capital regional.

Con respecto a los representativos que estarán compitiendo, el dirigente destacó la participación de las instituciones regionales de Jotabike de Fresia, Melipulli junto a los clubes de Puerto Varas y Castro.

Para hoy se contempla un congreso técnico vía zoom con las delegaciones y para mañana se programó el inicio de la cita pedalera con la prueba Contrarreloj Individual, desde las 9 horas para todas las categorías participantes en damas y varones, la que se va realizar en el camino a San Antonio, a un costado del aeropuerto.

A las 15 horas se llevarán a cabo las pruebas de fondo, saliendo los ciclistas desde la escuela de El Tepual a Los Muermos (Junior damas y varones).

En tanto que para el domingo 25, desde las 9 horas están fijadas las pruebas de gran fondo para sub 23 y elite damas y varones, desde el mismo lugar y por el camino Los Muermos y hasta arribar a Fresia.

Sobre las medidas de seguridad para los automovilistas que circularán en ese trayecto, desde la organización se informó que se deberán elegir rutas alternativas y en lo posible trasladarse en otros horarios y de esta manera, no verse involucrados en una caravana que no podrán sobrepasa, mientras dure cada carrera y para ello es que habrá resguardo policial a lo largo de la carretera.

Se confirmó también que será la primera de tres competencias de rango nacional que se correrán en Puerto Montt, ya que para agosto y septiembre se contemplan los nacionales para las series menores y posteriormente dirigida a las categorías master.

9 horas comenzarán las competencias, tanto el día sábado como el domingo, en el sector del camino a San Antonio y en El Tepual.

15 de marzo de 2020 fue la última competencia a nivel nacional que se efectuó, antes de iniciarse la catástofe sanitaria.

Eber Sanhueza se estrena de noche en los JJ.OO. de Tokio

A LAS 22.40 HORAS. El bogador porteño saldrá hoy a hacer historia en la cita planetaria.
E-mail Compartir

El honor de representar al país tendrá dos momentos históricos para el puertomontino Eber Sanhueza, quien hoy tendrá su anhelado debut en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Desde las 6.30 AM junto a la delegación deportiva nacional, el Team Chile será parte del desfile inaugural del principal evento deportivo del planeta. Un momento que para el remero puertomontino se convertirá en el inicio de un sueño largamente anhelado.

Y desde las 22.40 (hora chilena), el formado en el club Estrella Blanca debutará en las aguas del canal Sea Forest Waterway donde se efectúa esta competencia náutica.

En el bote doble par ligero, acompañado de su compañero de Concepción, César Abaroa, buscarán avanzar a las siguientes fases de la tercera eliminatoria de la disciplina. Al frente tendrán como rivales a duplas de Canadá, Noruega, España, Argelia y Bélgica.

bUENAS VIBRAS

Una de las personas que estará atenta a la competencia será el timonel de Estrella Blanca, Andrés Kappes, quien le dedicó palabras de elogio al deportista que defenderá los colores de la institución y el país.

"De los 14 años que lo conozco y que se ha dedicado en su corta vida a remar y no ha parado. Logró ser campeón nacional muy temprano; su segundo objetivo fue ser campeón sudamericano y lo alcanzó. Quería ser finalista panamericano y mundial, también lo logró y tiene varios cetros internacionales", dijo.

Agregó que cada reconocimiento que ha recibido ha sido por méritos personales "y nosotros como club lo hemos apoyado, en especial con los master y en la que Juan Carlos Diedrichs ha sido uno de los grandes mentores que tuvo Eber Sanhueza".

Triatleta calbucano protagonizará eventos en España durante 2021

E-mail Compartir

El destacado triatleta calbucano, Nicolás Guaiquin, se encuentra en España con el objetivo de tomar parte en distintas

pruebas enmarcadas en el calendario deportivo de ese país.

Guaiquin comentó que su principal meta es clasificar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Antes de viajar se reunió con el alcalde Francisco Calbucoy. "Voy a competir en varios triatlones de Europa, en este caso me toca en Barcelona, ese será mi centro de alto rendimiento donde voy a poder prepararme junto a mi entrenador y un club que me acogió", aseveró.

Dijo que "hemos entrenado muy duro, pronto viajo a Barcelona. Quiero representar de la mejor forma a Calbuco y dejar lo más alto la bandera al otro lado del mundo", señaló el atleta.