Secciones

Vecino muere ahogado tras instalar redes ilegales de pesca en el lago Llanquihue

PUERTO OCTAY. La víctima, de 49 años, estaba en un bote junto a unos amigos. La fiscalía investiga las circunstancias del deceso.
E-mail Compartir

Un hombre de 49 años, vecino de la comuna de Puerto Octay, falleció ahogado en el lago Llanquihue mientras instalaba redes ilegales de pesca. El hecho ocurrió en la zona de playa Maitén, pasadas las 16 horas del sábado. La víctima estaba en un bote junto a dos amigos y, por razones que se investigan, intentó rescatar a uno de ellos que había caído al agua, tras perder el equilibrio al interior de la frágil embarcación. Sin embargo, no logró su objetivo y falleció ahogado. Se enredó en las mismas redes ilegales que habían dejado en el agua.

Asistencia

Al lugar acudieron Bomberos y Carabineros de Puerto Octay, quienes indicaron que uno de los sobrevivientes salió por sus propios medios y el segundo debió ser sacado de las gélidas aguas del lago Llanquihue.

El cuerpo de la víctima fue rescatado desde el agua y periciado por funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), que fueron requeridos al lugar de la tragedia. Luego, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) de Osorno para la autopsia respectiva y fue entregado la mañana de ayer a sus familiares.

La fiscalía de Río Negro espera el informe del SML y las diligencias de la PDI para establecer las acciones a seguir.

Encapuchados destruyen maquinaria forestal en dos predios de Río Negro

ATENTADOS. Los sujetos ingresaron armados a un terreno forestal de Huilma, donde quemaron 4 máquinas y una camioneta, y amedrentaron a un trabajador. Y también ingresaron a fundo en Popoen, donde dañaron tres excavadoras. Dejaron lienzos alusivos a la causa mapuche.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Sujetos encapuchados y con armamento destruyeron siete máquinas forestales y una camioneta en dos predios de la comuna de Río Negro. El hecho ocurrió la madrugada de ayer, donde los atacantes incendiaron los equipos y amedrentaron a un trabajador.

El primer ataque fue perpetrado por cuatro personas con el rostro cubierto, a las tres de la madrugada, en el terreno forestal "El Mirador", ubicado en el kilómetro 17 de la Ruta U-720, en el sector Huilma.

En el lugar hay una faena de la empresa forestal Arauco y el trabajador que estaba al interior del terreno fue abordado por los sujetos en medio de una densa neblina.

Tras ubicar cuatro máquinas forestales y una camioneta, los encapuchados les prendieron fuego. El funcionario, en tanto, fue amenazado y obligado a salir del lugar, por lo que aprovechó esta acción para avisar sobre el ataque. Al lugar llegaron Carabineros de Riachuelo y de la Tercera Comisaría, quienes encontraron lienzos con alusión al Órgano de Resistencia Territorial, "a la causa mapuche y a una guerra a las forestales".

"Se encontraron lienzos que hacían alusión a la libertad de presos políticos mapuches, como asimismo a una guerra a las forestales. La autoría de este ataque fue reclamada por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)", indicó Gustavo Saavedra, prefecto de Carabineros.

Los policías informaron al fiscal de turno, quien dispuso el resguardo del terreno por efectivos de Carabineros mientras llegaron los equipos especializados de la Policía de Investigaciones (PDI).

Segundo ataque

Cerca de las 7 de la mañana se registró el segundo ataque incendiario, esta vez en el fundo Santa Ana, del sector Popoen, propiedad de Gerardo Geisse.

El agricultor indicó a El Austral que su hijo primero encontró un lienzo y al recorrer el predio hallaron tres excavadoras totalmente quemadas.

"Vi el lienzo y pensé que me estaban amenazando, por lo que recorrí el predio y llegué hasta donde estaban las máquinas que me dejó encargadas un vecino. Y claro, las quemaron durante la madrugada. Es muy lamentable, porque afectan a un pequeño empresario forestal y de paso dejan sin trabajo a varias personas. Lo lamento, porque ocurrió en mi terreno", expresó el agricultor muy afectado.

Las tres máquinas destruidas pertenecían a Cristian Cottenie y fueron usadas en una faena forestal hasta el jueves de la semana pasada, en el predio del mismo dueño, distante a un kilómetro del lugar del atentado en el sector rural Popoen, en Río Negro.

El hecho fue repudiado por vecinos y cercanos al afectado, quienes indicaron que por cada máquina trabajaban 2 operadores, quienes ahora quedaron sin su fuente de trabajo.

"Los terroristas creen que le hacen daño a las forestales, pero no ven que están dañando a personas de trabajo. Aquí hay familias que lo van a pasar muy mal por culpa de estos sujetos", señaló un agricultor de la zona.

La fiscal María Angélica de Miguel confirmó los dos atentados y se trasladó hasta los predios para ver en terreno las diligencias policiales.

"Estamos trabajando con personal de la PDI de Osorno, Valdivia y Puerto Montt. En el primer ataque un trabajador habría sido amedrentado por encapuchados. Se investiga el tipo de artefacto con acelerante usado para quemar las máquinas", sostuvo la fiscal jefe de Osorno.

9 de la mañana, la fiscalía informó acerca de un segundo atentado en el

4 sector de Popoen.