Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministro Delgado valoró recepción del plan Paso a Paso y cambio del toque de queda

INICIATIVAS. Titular de Interior y Seguridad visitó Angelmó y destacó las mayores posibilidades de desplazamiento que tendrá la comunidad en el Plan Paso a Paso y aseguró que la región muestra positivos indicadores para seguir avanzando.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Una apretada agenda de reuniones con autoridades locales y representantes de distintas comunas de la región, sostuvo ayer el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado.

Delgado destacó la oportunidad de participar en un gabinete social en la que participaron dirigentes de la pesca artesanal, Cámara de Comercio y otras agrupaciones locales.

Luego de la actividad realizada en la Intendencia, el secretario de Estado se dirigió hasta el mercado Angelmó, en el que se entrevistó con locatarios y comerciantes del sector.

En el lugar se refirió a las definiciones acerca del plan Paso a Paso, junto con el apoyo que se hará para la reactivación económica y apoyo a las Pymes.

Aseguró que el equilibrio entre el despegue económico y los procesos sanitarios es clave, lamentando que muchas personas han sufrido en estos más de 15 meses, en especial de aquellos que han perdido sus trabajos.

NUEVo REGLAMENTO

Sobre la elaboración del nuevo plan del Ejecutivo, indicó que para su reformulación recogió el sentir de distintos gremios, académicos y de la sociedad civil, y que han expresado demandas muy sentidas por cada comunidad.

Con respecto al nuevo Plan Paso a Paso, recordó que a contar del día 15, en el caso de las ciudades en fase 3, en los restaurantes se exigirán los pases de movilidad para quienes ingresen a los aforos internos.

Y en torno a la extensión del toque de queda a partir de la medianoche, aseguró que la Región de Los Lagos está muy cerca de tener una tasa de incidencia menor a 150 que le permita, asegurando que aquella condicionante como la de tener el 80% de su población objetivo con la vacunación, se encuentran a muy poco de cumplirse.

En cuanto al apoyo a las familias que han sido afectadas por la pandemia, destacando que el IFE Universal ya está llegando a amplios sectores de la comunidad, pero "también aquello que vaya de la mano con la recuperación económica y que permitan que las personas tengan además una mejor salud mental, que ayude a la prosperidad personal, y que signifiquen iniciativas de emprendimiento y puedan salir adelante".

SEGURIDAD Y Convención

Acerca de problemas de seguridad que afectan a nivel local, como las carreras clandestinas y lanzamientos de fuegos de artificio, el ministro Delgado precisó que se ha dado instrucción a Carabineros y al general de zona, Patricio Yáñez, a que sean más rigurosos a la hora de fiscalizar este tipo de situaciones y esperan el apoyo de las municipios. "Es una estupidez de aquellas personas que no tienen conciencia de manejar un vehículo, al cual hay que conducir con toda responsabilidad y no ocupar prácticamente como un arma letal contra otras personas", aseveró.

Sobre la proliferación del uso de fuegos artificiales en las comunas, indicó que se han desbaratado numerosas bandas que comercializan estos elementos y se están trabajando con Aduanas, ya que son importados e ingresan por puertos o vía terrestre al país

Sobre la tramitación del proyecto de indulto a los detenidos del estallido sociales, que se está abordando en la Convención Constituyente, enfatizó que "en Chile no existen presos políticos. No existen por definición: la definición de preso político es que una persona está privada de libertad por su forma de pensar, por su ideología, por pertenecer a un partido político determinado. Lo que tenemos hoy son personas privadas de libertad que están siendo objeto de una investigación o personas que pueden estar condenadas por delitos".

Por su parte, el intendente Carlos Geisse destacó la presencia del titular de Interior y de la reunión que sostuvo con la Multigremial de la región, así como el contacto con locatarias del Mercado de Angelmó que son beneficiarias IFE, que ya solicitaron su bono Pyme y que ahora tendrán más oportunidades de seguir reactivando sus emprendimientos

Agregó que "en este nuevo plan, el Pase de Movilidad tendrá una importancia central, ya que permitirá tener algunas libertades, sin embargo, hay que ser claros que seguirá siendo de vital importancia mantener las medidas de autocuidado de cada persona".

80 por ciento de la población con vacunación completa es uno de los requisitos para acortar el toque de queda en la región.

PDI desbarata un narco delivery que vendía marihuana y fármacos

PUERTO MONTT. Además de la hierba, tenían en su poder medicamentos que podrían ser usados para la fabricación de "tusi", conocida como "cocaína rosada"
E-mail Compartir

Detectives de la agrupación MT-0, dependiente de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, detuvo en la tarde de ayer a cuatro personas por el delito de microtráfico de drogas mediante la modalidad de delivery, es decir, con reparto a domicilio.

De acuerdo a lo señalado por el subcomisario Sergio Castro, subjefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, se habría encontrado a los sujetos en flagrancia mientras realizaban una entrega en auto.

"Existían antecedentes importantes que daban a luz que un sujeto se dedicaba al comercio de cannabis sativa en la modalidad de delivery", declaró el subcomisario en relación al operativo.

Tras la detención de los sujetos, Castro señaló que se obtuvo una orden de entrada y registro y que tras realizar allanamientos en viviendas de la población Pichi Pelluco y Valle Volcanes, detectives incautaron en total 108,13 gramos de cannabis sativa, 2,88 gramos de una sustancia en polvo rosada -que dio positivo a ketamina- además de encontrar frascos de tramadol clorhidrato, xilazina clorhidrato, ketamina y 70 mil pesos de dinero en efectivo y balanzas.

De acuerdo a la investigación, dichos fármacos y psicotrópicos serían utilizados por los imputados para la elaboración de sustancias ilícitas, como "tusi" o "cocaína rosada".

El avalúo de los especies decomisadas bordea los 400 mil pesos. Durante la jornada de ayer, tres de los detenidos, quienes no poseían antecedentes policiales anteriores, pasaron a control de detención por infracción al artículo 4° de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

$70.000 en efectivo tenían en su poder los presuntos responsable de esta organización que vendía droga.