Secciones

Seremi de Educación renunció a su cargo luego de ser sancionada por sumario sanitario

YA HAY REEMPLAZO. Pese a que Luisa Monardes asegura que se va por motivos personales, alejamiento llega tras ser multada por violar protocolo covid en visita de subsecretaria. Asume ahora la profesora Paulina Lobos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Una rotunda negativa a dar explicaciones de su salida es la que da Luisa Monardes, ex seremi de Educación de la Región de Los Lagos. "Es una situación personal, no tiene que ver con diarios ni comunicaciones", dice.

Y pese a que desde la seremi tampoco se aclaran los motivos, la decisión llega justo luego que Monardes fuera multada por el sumario sanitario que se le aplicó a ella y otros funcionarios, por incumplir los protocolos covid en una visita de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato (ver cuadro).

Según explica Juan Antonio Espinoza, jefe de gabinete de la seremi de Salud, se "aplicó una multa de 10 UTM a cada una de las autoridades y en el caso de la seremi de Educación, presentó un recurso de reposición ante esta seremi de Salud, que está pronto a ser resuelto. En el caso de la subsecretaria, se les notificó de la sentencia y tiene plazo para interponer un recurso. Ambos casos están con sentencia".

Independiente los motivos, lo cierto es que la ex autoridad dejó el cargo vacante y el puesto lo tomó rápidamente la profesora Paulina Lobos, quien se estaba desempeñando como directora provincial de Educación en la Deprov Llanquihue.

Desafíos en pandemia

Para la nueva titular del ramo en la zona, quien posee un Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales, llegar a este cargo es un desafío que asume con orgullo.

"Es muy importante que nuestras autoridades consideren los liderazgos de personas jóvenes, de la misma región, en este caso yo que soy de Fresia. Este es un desafío enorme en lo laboral, que requiere de la más absoluta concentración y dedicación, pero sobre todo vocación por la educación de niños, niñas y jóvenes de cada una de las provincias".

-¿Qué pasará de aquí en más con las clases en la zona? ¿Se vuelve al aula?

- Es una época de incertezas donde muchas familias no saben qué pasará, de si sus hijos, por acudir de manera presencial al colegio, los ponen en un contexto de inseguridad o no. Sin embargo, nosotros estamos para colaborar y contribuir para que los establecimientos comprendan la importancia de los protocolos sanitarios y podamos asesorarles en cómo implementarlos.

La lógica del regreso a clases en cuarentena se analiza desde varios puntos de vista (...) si el Ministerio de Salud dice que los establecimientos pueden abrir, eso significará cambios en el Plan Paso a Paso e irá en la línea de lo que dicen organismos como la Unicef o el gremio del Colegio Médico que han señalado que los colegios deben ser lo primero en abrir y lo último en cerrar.

- ¿Cuál será el principal desafío de su gestión?

- Trabajar en equipo con todos los servicios relacionados del Ministerio de Educación, con los jefes provinciales, los departamentos, relevando la importancia de la asesoría ministerial con foco en la mejora continua para que nuestros estudiantes aprendan de la mejor manera posible.

También seguir manifestando la importancia de que los establecimientos estén abiertos, preparados y a disposición de sus comunidades cuando las condiciones sanitarias así lo permitan, para que sean las familias quienes decidan, finalmente, si sus hijos asisten o no de manera presencial. Un colegio cerrado, no permite que una familia tenga el derecho a elegir si el estudiante asiste o no de manera presencial.

El almuerzo

E-mail Compartir

El sumario de la ex seremi Monardes tuvo su origen en un almuerzo al interior de un restaurante de Puerto Varas, el pasado 8 de abril, en circunstancias que esa comuna estaba en fase 2. Monardes compartía con funcionarios de la seremi y la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, cuando el local fue fiscalizado por personal sanitario. En total fueron fiscalizadas 22 personas consumiendo alimentos en el restaurante.

"Reconozco el error que cometimos al realizar un almuerzo de trabajo en el interior de un restaurante, pero este almuerzo estaba planificado al aire libre", dijo en su momento la ex autoridad. Tras ello se autodenunció.

Fidel Espinoza anuncia que irá por un cupo para ser senador

E-mail Compartir

El diputado socialista por el distrito 25, Fidel Espinoza, anunció la inscripción de su candidatura al Senado por la Región de Los Lagos en las próximas parlamentarias de noviembre. "Hemos trabajado con todos los segmentos sociales, queriendo construir una mejor región y haciendo ver que la labor de un diputado es importante cuando se la juega", dijo. En el anuncio Espinoza estuvo acompañado de dirigentes de varias organizaciones sociales, entre ellos, Juan Carlos Luna, dirigente chilote de la pesca artesanal y Sonia Gómez, presidenta de la Junta de Vecinos N°27 "El Mirador", de Fresia.

Alcalde de Puerto Varas felicita a los bomberos lacustres

E-mail Compartir

El alcalde puertovarino Tomás Gárate (Ind.), realizó una visita protocolar al Cuerpo de Bomberos lacustre, en el marco del 170° aniversario de la fundación de la primera compañía de Bomberos de Chile. En la oportunidad, el jefe comunal fue recibido por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Marcelo Ponce, quien entregó al alcalde la primera memoria anual del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, como también el presupuesto que requieren los voluntarios puertovarinos, proyectado hasta el año 2025. "Proyectamos de manera conjunta los desafíos", reflexionó el jefe comunal.