Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sube a $600 el valor del pasaje de las micros en Puerto Montt

LOCOMOCIÓN. Medida responde a continuas alzas en el precio de combustibles y en el reajuste de sus insumos. Taxis colectivos resolverán en los próximos 15 días.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Las constantes alzas en el precio de los combustibles, así como el reajuste que ha experimentado el valor de repuestos e insumos, están generando una agobiante inquietud en el gremio del transporte público, que se ve enfrentado a complejas decisiones para hacer rentable la actividad.

Frente a este escenario, la línea 4 de taxibuses anunció que subió a $600 su tarifa local, mientras que la del adulto mayor quedó en $ 250.

"Los costos no dan. Tenemos que reajustar la tarifa, porque el petróleo ha subido tanto", expuso Rubén Sáez, secretario de la empresa Transportes Chinquihue Limitada.

A modo de ejemplo, expuso su propia realidad como microempresario. "Todos los días que trabajan, los choferes llegan con cero peso. Ellos se quedan con cinco o seis mil pesos y al dueño de la micro no le queda nada", reveló.

Sáez considera que de esa forma no es posible mantener la actividad. Para no sacar las máquinas de circulación y poder seguir prestando servicios "no queda otra que subir la tarifa. Yo creo que todas las empresas están evaluando eso".

El dirigente consideró que bajo las actuales circunstancias, "el micrero hoy día se está arruinando".

En su rol como presidente de la Asociación Gremial de Transporte de Pasajeros Urbanos, que reúne a cuatro organizaciones y 320 máquinas, Sáez definió que cada entidad toma este tipo de definiciones en forma independiente.

Especificó que los gastos en combustibles representan entre un 40% y 50% de los costos de funcionamiento, ante lo que las repetidas subidas de precio terminan impactando en las operaciones y "las empresas se ven obligadas a reajustar sus tarifas. No les queda otra".

Agregó que los repuestos también han tenido un incremento de precios, que estimó en hasta un 60 por ciento.

A la espera

Tito Gómez, presidente de la empresa de Transportes Manuel Montt (Transmontt), aseveró que no han aplicado alzas y que sigue en $500 la tarifa local y en $600 el cobro de las variantes hacia Alerce, lo que mantienen hace dos años.

Aún así, admitió que analizan un reajuste, "debido a que el combustible no para de subir y los insumos han variado en torno a un 50 por ciento".

Gómez estableció que "si esto ocurre, sería más adelante; todavía no. Estamos en pandemia, en pleno invierno; entonces, es complicado para el usuario".

En 15 días

Una decisión en este sentido tomarán en 15 días dirigentes de las 17 líneas de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Puerto Montt, según reveló su presidente, Mario Marambio.

"Ayer (miércoles) se conversó esto. Cada línea tiene que analizarlo para que en 15 días lo veamos y cada una anunciará si sube o mantiene la tarifa de $600 (base)", precisó.

No quiso aventurar en cuánto podría establecerse el nuevo valor, ya que "es una decisión individual, no conjunta". Pero, comentó que "en promedio -si se aplica- no creo que sea más allá de 50 pesos".

Marambio hizo presente que han pasado 21 semanas con alzas continuas en el precio del combustible, "lo que es desastroso para la economía en general, especialmente para quienes lo usamos como insumo de trabajo".

Propuso una rebaja focalizada al impuesto específico, y consideró las alzas como "inconcebibles y aberrantes".

$ 982 por litro de bencina de 95 octanos, es el mayor valor en Puerto Montt, que reportó el portal bencinaenlinea.cl

$ 50 es el monto del alza en el precio del pasaje de la línea 4, que cubre el recorrido entre Panitao y Pelluco.

Sujeto detenido por violación de menor de 11 años quedó en prisión preventiva

HUALAIHUÉ. La investigación es llevada adelante por el Ministerio Público desde principio de este mes tras la denuncia de familiares de la víctima.
E-mail Compartir

La prisión preventiva fue decretada por el Juzgado de Garantía de Hualaihué, en la provincia de Palena, contra un imputado que fue formalizado por el delito de violación de una menor de 14 años.

Fue el Ministerio Público de Hualaihué que llevó adelante esta formulación de cargos, contra un sujeto de 25 años por el delito de violación de menor de edad en carácter de reiterado, cometido en este punto de la región.

La audiencia de formalización se realizó el pasado 2 de junio de 2021 por vía remota ante el Juzgado de Garantía de Hualaihué.

"Se le imputa haber violado a una menor de 11 años de edad a la fecha de los hechos", señala el fiscal Gonzalo Meneses.

El persecutor explica que los cargos fueron formulados por el delito de violación en carácter de reiterado, "y el Tribunal de Garantía dispuso la prisión preventiva del imputado quien al momento de la audiencia se encontraba en libertad y se conectó desde la localidad de Quellón, razón por la cual se le dio un plazo prudencial para presentarse al centro de detención de Alto Bonito en Puerto Montt", explicó el fiscal de Hualaihué, Gonzalo Meneses.

El imputado se presentó el pasado 11 de junio en el Centro de Cumplimiento de Penitenciario de Puerto Montt y desde esa fecha cumple la medida cautelar de prisión preventiva.

Los antecedentes indican además que el imputado es familiar directo de la niña, y que la relación de parentesco es de primos.

La menor recibió asistencia de la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público.

11 años tiene la víctima de estos hechos ocurridos en la zona de Hualaihué en la provincia de Palena.

11 de junio quedó en prisión preventiva el imputado de este delito, mientras se realiza la indagatoria.

Imputado por homicidio retorna a la cárcel tras informe siquiátrico

PREVENTIVA. El acusado de crimen en Los Pinis es sindicado como "peligroso para terceros".
E-mail Compartir

Por un informe psiquiátrico desfavorable tuvo que volver a la prisión preventiva Luis Alejandro Maldonado Cerón -formalizado por homicidio- quien había quedado en libertad el martes 1 de junio tras una audiencia en el Juzgado de Garantía.

Fueron los familiares de la víctima que dieron a conocer esta situación, y que estaban con temor ante el informe psiquiátrico que indica que el imputado "es un peligro para terceros y para sí mismo".

Fue la fiscal Pamela Salgado quien solicitó audiencia en el Tribunal de Garantía, revirtiendo la libertad la jueza Marcela Araya, quien decretó la prisión preventiva.

"En esa oportunidad, debido a antecedentes que constaban por parte de la familia por problemas psiquiátricos del imputado, se había dispuesto la suspensión del procedimiento y la evaluación por parte del Servicio Médico Legal (SML) para descartar alguna patología mental respecto del imputado y establecer su imputabilidad o ininputabilidad para enfrentar este proceso penal", explica la fiscal Salgado.

Agrega que "arribó el informe del Servicio Médico Legal que determina que este es imputable y se reactiva el procedimiento, y el Ministerio Público solicitó audiencia para abrir debate respecto de la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva respecto del imputado y así sucedió".

Viviana Rivera, hermana de la víctima (Juan Carlos Rivera Villalobos, de 52 años) agradeció las gestiones realizadas por el abogado Marcos Emilfork.

"Estamos más tranquilos y esperamos seguir adelante, para ver qué pasa con el proceso y darle paz a mi hermano. La familia está más tranquila, esperando que se haga justicia. Ello es lo principal, además ya no tenemos esa angustia de saber que esta persona estaba libre", relata.

Agrega que los vecinos del sector Los Pinis también estaban con temor, tras la medida que fue revertida.

Alcalde de Maullín recibe la medalla de honor del Congreso Nacional

E-mail Compartir

El alcalde saliente de Maullín, Jorge Westermeier, fue reconocido con la Medalla de Honor del Congreso Nacional por su gestión y trabajo en la conservación y rescate del medio ambiente y patrimonio natural de la comuna.

Durante su gestión entre 2012 y 2021 se incorporaron a protección cinco humedales, la participación en la Red Hemisférica de Protección de Aves Playeras y la declaratoria como Santuario de la Naturaleza de los humedales de la comuna. El diputado Alejandro Bernales (PL) entregó el reconocimiento a Westermeier. "En el Congreso vimos con muy buenos ojos lo que hizo el alcalde Westermeier en este aspecto, adelantándose a estas temáticas, viendo la importancia que tienen los humedales y el río Maullín, para la comuna", expresó. "Con ello se ha podido crear un mapa turístico de intereses especiales, con el objeto de visibilizar la comuna como un destino", añadió el parlamentario. La ceremonia se realizó en el edificio consistorial de Maullín, donde el alcalde Jorge Westermeier fue acompañado de su familia y concejales.