Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bajas temperaturas se mantendrán toda la semana en la región

PREOCUPACIÓN. Seremi de Desarrollo Social aumentó la cantidad de albergues para personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La temperatura máxima alcanzó ayer los 8,1 grados en Puerto Montt, a las 14.15 horas, pero con una sensación térmica que no superó los 6 grados, que de acuerdo a Meteorología en el Aeropuerto El Tepual, será una tónica durante esta semana.

El informe del Centro de Análisis Meteorológico indicó que a las 7.15 horas de ayer, la temperatura mínima en la capital regional alcanzó 1,4 grados bajo cero, mientras que en Osorno se registró -3,1 grados, con lo que se convirtió en el registro más bajo del año a nivel regional.

Temperaturas

La explicación del meteorólogo de turno en El Tepual, Cristian Sandoval, es que se trata de la presencia de altas presiones con características frías en gran parte del país y en especial en la zona centro sur.

"Se trata de temperaturas bajo cero desde La Araucanía hacia el sur, siendo la más baja de 3.1 bajo cero en Osorno. Para Puerto Montt, esta condición se mantendrá entre este martes y miércoles. Para el jueves se pronostica un cambio en las condiciones".

Añadió el meteorólogo que ese día habría un ingreso de nubosidad "lo que hará que las temperaturas aumenten un poco, pero con bajas cercana a cero hasta el miércoles".

Para esta semana, las temperaturas extremas estarán entre los cero grado como mínima y 12 como máxima.

Durante los próximos cinco días, no se esperan ingresos de sistemas frontales a la zona.

Albergue

Soraya Said, seremi de Desarrollo Social y Familia, remarcó que en la región se reforzaron los albergues para personas que se encuentran en situación de calle.

Said indicó que se habilitó un albergue adicional en Osorno, es decir, dos en esa ciudad, y otro albergue en Puerto Montt. "Y a los que tenemos habitualmente, se suma un tercero y el albergue que nació en Castro el año pasado que se mantiene".

Detalló la autoridad que es importante reforzar las seis "rutas sociales covid protege" que realiza Carabineros "entregando alimentos, insumos básicos y de higiene. Lo más importante es que esto requiere mayor gente trabajando en la calle", expuso.

La Seremi de Desarrollo Social adelantó la ejecución de un programa que busca en la región erradicar a 40 personas en situación de calle.

Puntualizó que el programa se llama "Vivienda primero", que ya está implementado y que fue puesto en marcha en Osorno, lo que se va a ejecutar a contar de este año en Puerto Montt.

"Son tres años de trabajo en los que esperamos erradicar la situación de calle de 20 personas en Osorno y otras 20 en Puerto Montt. Este es un plan con el cual se espera cambiar la vida a ellos, para entregar derechos y dignidad, y por sobre todo, entregar una nueva oportunidad en la vida".

Con pcr negativo

Yerko Villanueva, encargado de la zona sur del Hogar de Cristo, dijo que las residencias en la región están en modo cuarentena.

Villanueva señaló que las residencias están funcionando y coordinando con todas las redes, para que los ingresos al programa sea con PCR negativo "y destinando nuestro espacio. Mientras más adulto mayor, más vulnerable. La idea es velar por ellos".

Añadió que "en estos momentos hay 35 personas en el sistema, lo que se adjunta a los otros dispositivos que mantiene la Seremi de Desarrollo Social", añadió.

1,4 grados bajo cero fue la temperatura mínima registrada ayer en Puerto Montt. En Osorno alcanzó a los 3,1 grados bajo cero.

40 personas en situación de calle busca ayudar la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social y Familia.