Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"El delegado presidencial es un lugar para seguir sirviendo a la región"

El jefe regional dejará su cargo el próximo 14 de julio, cuando asuman el gobernador regional que se elige hoy y el delegado presidencial, por lo que será el último intendente de la Región de Los Lagos. Sobre su eventual continuidad como el primer delegado, afirma que ello corresponde a la determinación del Presidente.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

El próximo 14 de julio, el intendente Carlos Geisse cerrará la puerta de su oficina para poner fin a la institucionalidad de los intendentes regionales y dar inicio de los gobernadores regionales, elegidos por la ciudadanía, y de los delegados presidenciales, que serán designados por el Presidente de la República.

De hecho, una de las autoridades a quien el ingeniero civil, ex presidente regional de Renovación Nacional y ex presidente del directorio de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) entregará la región se conocerá esta tarde, una vez que concluya la segunda vuelta electoral entre los dos aspirantes a gobernador regional: Patricio Vallespín (DC) y candidato de la Unidad Constituyente; y el oficialista, Ricardo Kuschel.

Uno de ellos recibirá de manos de Geisse la conducción de la región.

Respecto del delegado presidencial y a la posibilidad de que sea nombrado en este cargo, sostiene que ello es una determinación del Presidente y que, además, es algo que también debe conversar con su familia.

-Fue corto el período en el que estuvo como jefe regional, pero pasará a la historia como el último intendente…

-Creo que cada cual ha realizado su aporte y es por eso que estamos tratando de recopilar la información que nos permita construir un mural con el nombre de todos los que han servido como intendente desde el año 1974. Instalarlo en esta oficina (hoy del intendente), que pasará a manos del delegado presidencial. Siento que cada cual entregó lo mejor de sí para la región.

-¿Alcanzó a concretar sus planes en los seis meses que estuvo?

- Bueno, se continuó con las cosas que se estaban realizando y la parte más importante es que dentro de estas labores estuvo el coordinar las elecciones de mayo (constituyentes, gobernador regional, alcaldes y concejales), que fue un período bastante intenso, y también abordar la parte crítica de la pandemia. Cuando asumí, en enero, el 98% de los habitantes de la región estaba en cuarentena, ya que el covid-19 había pegado fuerte, y ahora estamos en un momento complejo de uso de camas críticas. Si bien los contagiados han ido disminuyendo, hay una mayor cantidad de enfermos que necesitan ingresar a los hospitales.

-¿Cómo califica el momento actual de la pandemia?

-Estamos en el peor de los momentos de uso de camas críticas, con una tasa muy alta de ocupación de UCI y de ventiladores mecánicos, así como estamos aerotransportando y también de forma terrestre a distintos pacientes todos los días, de manera de poder alivianar la red regional. Sorprende, por lo demás, que el 98% de los que están en la UCI sean personas que no han recibido vacunas, ya sea las dos dosis o en algunos casos una sola y recién recibida. Y más del 80% corresponde a menores de 40 años. Por eso es importante vacunarse y que la población así lo entienda, porque es la única forma de controlar esta pandemia. Aspecto importante a considerar es que si bien no hay mucha estadística -sólo dos países que van sobre nosotros: Israel y Reino Unido-, se ha dado que cuando se cumple el 75% de la población vacunada empieza a disminuir la cantidad de uso de camas críticas y nosotros, en la región, el martes pasamos el 75% de primeras dosis y estamos cerca del 60% de la segunda, por lo que hay una luz de esperanza de que si se replica lo que se dio en estos dos países, podremos tener una luz al final del túnel.

-¿Ha analizado la opción de que pudiera ser el primer delegado presidencial?

-Es una decisión que es del Presidente, quien no ha comunicado nada, pero imagino en algún momento y luego de la segunda vuelta de los gobernadores se nos informará