Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejo aprueba recursos para agilizar endoscopías

PUERTO MONTT. Un total de 900 usuarios de los centros de Salud Municipal se verán beneficiados con esta medida. Inversión alcanza los $136 millones.
E-mail Compartir

Redacción

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó la licitación que da inicio al convenio de suministros con un centro privado de la comuna, para la realización de Endoscopías Digestivas Altas Integrales.

Para ello, el cuerpo colegiado visó un monto de $136 millones de pesos para inversión.

El acuerdo, además, tiene una duración de 36 meses y tiene por objeto entregar esta prestación a 900 usuarios inscritos en los Centros de Salud Municipal de Puerto Montt, lo que viene a resolver, en parte, la lista de espera en Atención Primaria de Salud en esta área, dado que se contabilizan en 1.100 usuarios que aún esperan este procedimiento.

Los cupos disponibles se asignarán por antigüedad y prioridad en la lista de espera de cada Centro de Salud y Postas Rurales del Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt. Es así como se persigue entregar 300 cupos para endoscopías por año, durante los 3 años de duración que tiene este convenio.

Este procedimiento endoscópico busca la detección temprana de enfermedades como esofagitis, úlcera gástrica y úlcera duodenal, las cuales pueden evolucionar de no ser detectadas ni tratadas oportunamente a patologías más graves como el cáncer gástrico, dolencias que tiene a Chile como el segundo país con mayor tasa de casos en el mundo, luego de Japón.

El examen consiste en una exploración endoscópica bajo sedación, donde se realiza el test de ureasa para detección de Helicobacter pylori.

En el caso de encontrar una lesión sospechosa durante del examen se realizará una biopsia en el momento, la que después se enviará a anatomía patológica.

Reacciones

Miguel Aravena, director de Salud Municipal de Puerto Montt, aseguró que "este es un programa de reforzamiento, ya que principalmente trata de una prestación hospitalaria, la cual se practica en salud secundaria y terciaria".

Es por este motivo, según sostiene, la importancia de este novedoso programa aplicado a la salud primaria, ya que año a año la Salud Municipal de Puerto Montt, a través de su Programa de Resolutividad, recepciona recursos desde el Servicio de Salud del Reloncaví para resolver estas necesidades de los pacientes.

En tanto, Rodrigo Maldonado, médico quien está a cargo del Programa de Resolutividad de la Salud Municipal, dijo que "es importante destacar que la realización de estas endoscopías tiene el objetivo de detectar precozmente la presencia de Helicobacter pylori y su posterior erradicación.

Además, explica que en Chile un gran porcentaje de la población tiene esta bacteria que se puede relacionar a distintas patologías como la úlcera gástrica, úlcera duodenal, gastritis o esofagitis, entre otras. "Tratar precozmente estas enfermedades y la erradicación de este agente, ayuda a prevenir el desarrollo de un cáncer gástrico".

3 años tendrá de duración el convenio con un centro privado para la realización de estos exámenes.

Encuentran cadáver en la costanera de Puerto Montt

CENTRO. Personal de la Armada y Carabineros realizaron operativo.
E-mail Compartir

Ala altura del Club de Yates de Puerto Montt, en la tarde de ayer, fue encontrado un cadáver flotando en el mar.

Al respecto, Deisy Gallardo, comandante de Botes Salvavidas Puerto Montt, detalló que fueron alertados por distintos medios, telefónicos y radiales, para ir en apoyo de la recuperación del cuerpo que se encontraba flotando en la costanera de la ciudad.

Agregó que "al lugar llegó personal de Botes Salvavidas por vía terrestre. Llegando allá se hizo una coordinación de Carabineros y Armada, lanzándose al mar un buzo de la Armada y otro de Botes Salvavidas, quienes contuvieron el cuerpo para evitar que este se hundiera, y a posterior traerlo a la orilla". Se trata de una mujer de entre 20 y 30 años.

La Armada quedó a cargo del procedimiento y la Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hecho, y establecer cómo se pudo haber registrado el deceso.