Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
Patricio Vallespín, candidato de la Democracia Cristiana.

"Voy a ser un gobernador de puertas abiertas, todo que mostrar, nada que esconder"

E-mail Compartir

Para el candidato de la Unidad Constituyente, Patricio Vallespín, el primer eje de trabajo en el que centrará su eventual gobierno en la Región de Los Lagos, será el desarrollo pos pandemia, el cual asegura que será un trabajo que se realizará de forma generalizada y el cual abordará desde tres líneas que considera indispensables para poder superar la crisis. Respecto a sus ejes, detalla:

1Lo primero es llevar ingresos y empleos a las familias. "Para esto tenemos contemplados tres ámbitos de trabajo; en primer lugar un robusto programa de inversión pública. En segundo lugar planes de apoyo a las pymes y abordar el tema de la reinserción laboral".

2 Abordar la escasez hídrica con iniciativas sustentables y entregar soluciones sanitarias a las comunas que lo necesiten.

"Acá hay comunas, como Puyehue, por ejemplo, que no tienen resuelto el tema sanitario, cuando estas localidades son potentes en el ámbito turístico por lo que es importante solucionar estos problemas".

3 Dar impulso a la diversificación y agregación de valor a la pesca artesanal. Para esto, afirmó que "las iniciativas serán acordadas con las organizaciones de pescadores artesanales para favorecer el desarrollo del potencial turístico de las caletas". "El impulso a la pesca artesanal deberá considerar una línea de acción para el financiamiento de pequeñas plantas de proceso para asociaciones o cooperativas de pescadores que incluya tiempo de acompañamiento de puesta en marcha de la inversión y el negocio", afirma.

4 La creación de una "agenda descentralizadora", en la que "vamos a proponer un programa de competencias y recursos que deben ser cambiados en su forma de funcionar para que sean decididos en La Región de Los Lagos, para tener más poder de decisión y así más recursos para poner a disposición de cada territorio".

5 La creación de una "agenda territorial" donde se planteen las prioridades de cada comuna. Asegurando que "yo voy a ser un gobernador de puertas abiertas y en terreno, que va a trabajar sin discriminación de nadie, que no va a imponer nada desde Puerto Montt, ya que la agenda de prioridades que defina cada comuna será mi carta de navegación".

Destacando que busca implementar un gobierno regional, "transparente y eficaz" en el cual, según indicó, "la gente de la Región de Los Lagos va a saber en qué se gasta cada peso del Gobierno Regional y la eficacia que tiene que ver con hacer las cosas pensando en el mayor impacto en los territorios y hacerlo mejor que el nivel nacional. Ese es mi universo de prioridades e intereses".

"El impulso a la pesca artesanal deberá considerar una línea de acción para el financiamiento de pequeñas plantas de proceso para asociaciones o cooperativas de pescadores"

Ricardo Kuschel, candidato de Renovación Nacional:

"Pretendo generar programas enfocados a la línea social, cultural y cuidado del adulto mayor"

E-mail Compartir

El candidato de Chile Vamos, Ricardo Kuschel (RN) explicó cuáles son los ejes principales de su programa de gobierno.

1 La conexión regional, para lo cual explica que es fundamental continuar con el trabajo con el Consejo Regional y autoridades municipales de cada comuna para así "subsanar las necesidades presentes en el territorio a través de un convenio de programación de 4 años, que esté enfocado en la pavimentación de rutas centrales y transversales en cada provincia".

En este contexto también destaca la importancia de trabajar con la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Ministerio de Desarrollo Social, con la finalidad de mejorar las conexiones a internet de las principales áreas del territorio. Así como también fortalecer la, "la conectividad vial y marítima de las islas de la región, principalmente de Chiloé y Palena, priorizando infraestructura portuaria menor".

2El tema de la salud y la calidad de vida de la población es otro de sus focos importantes, de manera de "generar un sistema que promueva una mejor calidad de vida, orientado a garantizar una salud de calidad e inclusiva para la región". Esto a través de convenios y trabajo conjunto con los distintos Servicios de Salud de las provincias.

3 La creación de más acceso a los servicios básicos, impulsando en conjunto con las organizaciones pertinentes iniciativas de extensión de redes eléctricas e iniciativas fotovoltaicas. Así como también "Priorizar proyectos de saneamiento de localidades rurales que realicen los municipios con apoyo del Gobierno Regional y la Subdere. Gestionar el convenio con el Ministerio de Salud, infraestructura y equipamiento de hospitales y establecimientos de atención primaria".

4La gestión del medio ambiente. En este punto Kuschel contempla "fomentar, ampliar y fortalecer las políticas de educación ambiental".

En esta misma línea, también considera importante "promover iniciativas que apunten a la protección de la biodiversidad, preservación del ecosistema y el uso sustentable del territorio, además de generar y promover programas enfocados a culturizar a la comunidad con el cuidado del medio ambiente y el tratamiento de los Residuos Sólidos Domiciliarios.

5La reactivación económica es otro de los puntos relevantes de su gobierno, en el cual buscará, "generar y promover un plan de inversión de infraestructura para la recuperación económica sostenible en el tiempo, así como diseñar programas enfocados en la línea social, cultural y cuidado del adulto mayor. Trabajar una mesa con actores públicos y privados para crear lineamientos en base a la reactivación de la región", puntualizó, así como también acelerar la ejecución de iniciativas actuales.

"Priorizar proyectos de saneamiento de localidades rurales que realicen los municipios con apoyo del Gobierno Regional y la Subdere"