En base a ordenanzas buscan mejorar Puerto Varas
CALIDAD DE VIDA. Para el alcalde electo, las realidades entre una localidad y otra "son muy distintas". Concejal Salazar es coincidente con la postura.
Lograr un orden en materia de parcelación en Puerto Varas o mejorar el sistema de recolección de los desechos domiciliarios, son puntos importantes para la nueva administración municipal, que busca impulsar varias ordenanzas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Por lo mismo, para Tomás Gárate, alcalde electo de la comuna lacustre, las ordenanzas municipales son un factor que ayudarán a mejorar la zona.
Explica Gárate que la calidad de vida de los vecinos y vecinas están en diversos ámbitos "y las ordenanzas son instrumentos que vamos a impulsar, como por ejemplo una para el sector Turismo y otra para la conservación de humedales urbanos a través de la nueva ley, así como también una orientada a mejorar los estándares de diseño para los proyectos de parcelaciones".
La autoridad, que asumirá el 28 de este mes, anota que las ordenanzas provocarán un cambio que se busca implementar en Puerto Varas.
La idea, de acuerdo al alcalde electo, "es lograr que la comuna se desarrolle de buena forma y para mejorar la calidad de vida de los habitantes".
Indica que se quieren fomentar nuevos sistemas de gestión de residuos domiciliarios "y así podamos desarrollar pilotos de recolección de orgánicos e inorgánicos".
Señala Gárate que hay distintas herramientas que están contenidas "en nuestro programa, que se estructura en cuatro pilares, comuna equitativa, planificada, comuna verde y participativa, entendiendo la participación como un eje central para conducir estos cuatro años de trabajo".
Para el jefe comunal es fundamental asegurar una mejor calidad de vida para todas las realidades de la comuna, "porque lo que pasa en Puerto Chico es muy distinto a lo que ocurre en Nueva Braunau o Ensenada, porque son realidades muy distintas y tenemos que orientarlas en función de las necesidades de cada barrio o sector", remarca.
Escuchar
Marcelo Salazar, concejal (UDI) es coincidente con lo planteado por el alcalde electo, en el sentido de que es la vía correcta en materia de ordenanzas "para que corrijan elementos que no cumplen sus objetivos, lo que sería muy bueno".
Salazar apunta a la gente que tiene que ser escuchada. "Hay que saber qué es lo que quieren y realizar participaciones ciudadanas si en algunos casos así se requiera", manifiesta.
Insiste el edil reelecto, que para desarrollar Puerto Varas, es importante retomar el trabajo serio del Plan Regulador Comunal. "Creo que fue muy manipulado por muchas personas; pero nunca fue liderado de manera eficiente por el alcalde (Ramón) Bahamonde. Queremos que se retome Puerto Varas, porque es lo más importante, de lo contrario nos vamos a transformar en otras comunas lacustres que no tienen un orden".
Rescata Marcelo Salazar que falta coordinación entre los distintos organismos, lo "que conllevan a que esta entidad edilicia camine junto al sector privado, el gobierno a nivel nacional, y las comunas que conforman este destino turístico de la Región de Los Lagos. Falta conversación entre todos los actores", recalca.