Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"No se autorizó el ingreso de los medios a solicitud de todos los intervinientes, en resguardo del imputado y de la honra de la víctima y de su familia", se indicó desde el tribunales.

La jueza Tapia, por su parte, comentó que "se amplió la detención por el máximo legal de tres días, y se decretó el resguardo de la causa a solicitud de todos los intervinientes".

La magistrada prohibió además entregar la identidad del imputado, sólo las iniciales.

La audiencia de formalización de cargos del detenido de 18 años, será este domingo, desde las 11.30 horas.

Funeral

Tras el velatorio en el gimnasio de la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue, el funeral tuvo lugar ayer en la tarde en el Cementerio Municipal.

Antes, hubo un recorrido de la carroza y una caravana de vehículos por la localidad de Pellines y el sector rural de Loncotoro, donde el concejal tenía su domicilio.

Mientras esto ocurría, en Llanquihue el OS 9 y el Labocar de Carabineros continuaban investigando el homicidio.

El objetivo es llegar con las pruebas que permitan asegurar las cautelares que se solicitarán contra el detenido.

El proceso policial está relacionado con un análisis tecnológico de la evidencia encontrada en el sitio del suceso, además del celular y computadores de víctima e imputado.

A ellos, de acuerdo a las diligencias, se suman el trabajo de pericias caligráficas, de huellas y pruebas de ADN, análisis del tráfico telefónico y posicionamiento de antena telefónica.

La huella caligráfica es para saber si fue el imputado quien escribió "violador" en la pared de la casa.

Fuentes ligadas a la indagatoria señalan que se contempla entrevistas con testigos para ratificar algunos relatos con el detenido.

Un factor importante de la investigación revela que al momento de los hechos, ambos estaban solos en la casa. La víctima tuvo un almuerzo familiar y luego de eso fue a buscar al imputado a Llanquihue.

Con el imputado se conocían hace menos de un año, por intermedio amistades n común.

Círculo cercano

Durante la jornada de ayer la investigación también dio cuenta que tanto el concejal como el joven se conocían desde hace algunos meses.

Se estima entre 8 a 10 meses, pero el imputado declaró que fue hace tres meses.

Francisco Vásquez, ex candidato a alcalde por Llanquihue, y amigo de Richard Barría, señaló que la indagatoria debe ir más allá del imputado, refiriéndose al circulo cercano que rodeaba al concejal.

"Pienso que puede haber algo más allá en su círculo de amistades. A mi forma de ver, creo que hay que investigar a su círculo de amistad. Las investigaciones tienen que apuntar en este sentido, porque en el terreno donde él vivía llegaba su círculo más cercano", aseguró.

Vásquez se mostró muy afectado por la muerte de Barría y acompañó la caravana de adherentes, amigos y familiares por la comuna.

"Como amigo, nos relacionamos mucho con la gestión municipal y como integrante del Concejo Municipal de Llanquihue. Además, lo conocía desde su infancia. Siento un dolor muy grande por su partida, porque deja a su madre, hermana e hijos, que lo querían mucho", relató.

Homicidio simple

Fue el fiscal Fabián Fernández quien confirmó que la causa era indagada bajo el cargo de homicidio simple.

En la audiencia programada para este domingo, en la que se va a formular las imputaciones contra el detenido, el abogado persecutor entregará los argumentos del por qué se investiga este hecho como homicidio simple.

"Ante el Tribual de Garantía de Puerto Varas se llevó adelante la audiencia de control de detención respecto del imputado de sexo masculino, de 18 años, sobre la base de una orden de detención emanada desde el juzgado y que se despachó producto de los antecedentes que fueron expuestos, que dicen relación con la participación del imputado en un delito de homicidio simple, hechos de los cuales se dio cuenta a esta Fiscalía el primero de junio y que habrían acaecido en el sector de Pichilaguna, en Loncotoro, comuna de Llanquihue", resumió.

Remarcó el abogado del Ministerio Público de Puerto Varas que "en la audiencia y sobre la base de los antecedentes que fueron expuestos en la misma, se decretó la legalidad de la detención".

Anotó Fernández que a solicitud del Ministerio Público "y con el propósito de hacer llegar una serie de diligencias investigativas y periciales en carpeta, se amplió la detención hasta este domingo 6 de junio, oportunidad en la que tendrá lugar la formalización de cargos por el delito de homicidio simple", apuntó.

Durante la jornada de ayer el alcalde de Llanquihue. Víctor Ángulo, decretó duelo comunal de 24 horas por el fallecimiento del concejal electo Richard Barría Triviño.

La medida fue tomada, considerando la trayectoria de Barría en el servicio público. Esto por sus años como concejal de Llanquihue en el periodo 2009 a 2016. Fue funcionario del Departamento de Administración de Educación Municipal de la comuna, así como también había sido recientemente electo para ejercer en el cargo edilicio.

72 horas fue ampliada la detención del único imputado en el crimen del concejal electo de Llanquihue, Richard Barría.

10 meses se habría conocido la víctima y el imputado, de acuerdo a la investigación, pero el detenido declaró que era hace tres meses.

11.30 horas de este domingo 6 de junio se ha considerado la audiencia de formalización por el delito de homicidio simple.