Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Futbolista de Fresia cumple sueño y participó en microciclo con la Roja

SELECCIÓN. La ex jugadora de Puerto Montt Femenino y hoy de Palestino, Estefany Vargas, relató su experiencia tras haber sido citada al cuadro chileno que entrena para los JJ.OO. de Tokio.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Pocas jugadoras pueden decir con orgullo que vistieron la camiseta de la Selección Chilena.

Una de ellas es la futbolista profesional, oriunda de Fresia y que hoy viste los colores de Palestino, Estefany "Titi" Vargas (24).

La ex lateral izquierdo de Deportes Puerto Montt formó parte del microciclo de la Roja Femenina que se desarrolló la semana pasada en el "laboratorio" de Quilín.

Durante tres días, la jugadora del club árabe, quien es egresada de la carrera de Educación Física de la Universidad de Lagos, trabajó junto a varias de las experimentadas del cuadro nacional, que se preparan para dos duelos amistosos internacionales, en la previa de la presentación que tendrá la selección clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, a realizarse en julio próximo.

Nuevas oportunidades

Durante los tres días del periodo de entrenamiento, la deportista señaló haber aprovechado al máximo esa instancia, como una forma de adquirir la experiencia de sus compañeras, que llevan más años en el proceso que comanda el técnico José Letelier.

"El nivel de entrenamiento es distinto. Creo que logré mayor roce y experiencia, por cuanto el profesor (Letelier) está viendo a nuevas futbolistas antes de entregar la nómina oficial", aseguró la "Titi".

Reconoció además que conversó con el jefe del comando técnico del seleccionado femenino, quien le agradeció su participación en estos días de práctica. "Me felicitó por mi esfuerzo y por las ganas que mostré. Me dijo que siga mejorando para poder observarme y quizás más adelante tenga una nueva oportunidad para mostrar mis habilidades y pueda ganarme un puesto en la selección", comentó.

También se refirió al presente del elenco nacional, destacando la figura de la portera del Paris Saint Germain, Tiane Endler. "Es una tremenda exponente de nuestro deporte, en especial por el gran momento que ha vivido en el extranjero, con el equipo francés y con la Roja. Uno la ve como un espejo, porque ella se ha esforzado y ha ganado grandes cosas como deportista y uno trata de imitarla", apuntó.

En palestino

Sobre su actual incursión en el cuadro de Palestino, que marcha segundo en el campeonato femenino, afirmó que ha sido importante en su carrera y que la calidad de entrenamiento es superior. En Santiago existe mucho más competencia, reconoció.

"En lo personal, estoy muy clara sobre los objetivos de este club. Es una institución que ha ganado prestigio en el medio nacional femenino. Ayer (martes), sin embargo, perdimos ante Universidad de Chile (0-2), pero esta derrota nos va a servir para buscar soluciones a nuestros errores y mejorar en las próximas jornadas", puntualizó.

Este fin de semana, el cuadro árabe deberá visitar a Deportes Temuco.

Estefany Vargas comparte club con otra ex jugadora de las Hijas del Temporal, Candy Schencke, en el que son dirigidas por el entrenador Claudio Quintiliani.

Pasado y presente

La "Titi" Vargas recordó su paso por Deportes Puerto Montt, donde se inició en el año 2014, cuando tenía 16 años, formando parte primero del representativo sub-17 del conjunto albiverde, para luego dar un salto al representativo adulto.

"Cuando Puerto Montt ascendió a Primera División en el año 2019, tuve la oportunidad de mostrarme frente a equipos de la capital. El año pasado, el técnico de Palestino se contactó conmigo y con el club para ver la opción de fichar en ese equipo y accedí a aquello, porque es una posibilidad que siempre había deseado, de emigrar y probar suerte en alguna institución de Santiago", precisó la deportista.

En Fresia, la futbolista hizo sus estudios en el Colegio Purísimo Corazón de María.

Sus primeros pasos en el fútbol fue en el Recreativo de Puerto Varas, que adiestra Marcelo Barría, en el que estuvo hasta el año 2013, n el que alcanzó a disputar el campeonato nacional femenino.

12 puntos acumula el cuadro de Palestino en el Grupo B del campeonato femenino, donde juega la "Titi" Vargas.

16 años tenía la lateral izquierdo originaria de Fresia, cuando se integró a Deportes Puerto Montt Femenino.

USS organiza primera escuela de dirigentes deportivos durante un mes

ON LINE . Organiza la Escuela de Liderazgo y el Departamento de Deportes de la casa de estudios, en conjunto con la seremi de Deportes de Los Lagos.
E-mail Compartir

Entregar herramientas y conocimientos de gestión deportiva para los líderes y dirigentes deportivos de la Región de Los Lagos, a través de la Escuela de Liderazgo y el Departamento de Deportes de la Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia, es el objetivo de la Primera Escuela para Dirigentes Deportivos.

Yonathan Fuentealba, director de la Escuela de Liderazgo de la sede universitaria, explicó que la iniciativa se organizó junto a la Seremi de Deportes y tiene por finalidad "capacitar a dirigentes deportivos en base a módulos teóricos respecto a temáticas relevantes para la gestión deportiva".

La actividad se cumplirá en modalidad on line desde el viernes 11 de junio y hasta el viernes 9 de julio, cuyo programa considera cuatro sesiones teóricas, que se realizarán los días viernes, en las que se entregará distintas herramientas y conocimientos de gestión deportiva para los líderes y dirigentes de toda la región.

Temáticas

Dentro de los temas, se cuentan liderazgo deportivo, requisitos para la conformación de una organización deportiva, normativa relacionada al deporte, deporte inclusivo y adaptación al Decreto 22 sobre "Acoso Sexual, abuso sexual, maltrato y discriminación en el deporte".

Además, se analizará la formulación de proyectos y líneas de financiamiento para proyectos deportivos desde el sector público, principios de marketing y cómo elaborar una estrategia para visibilizar y captar socios para el club deportivo, entre otros temas con expertos en las diferentes áreas.

Se podrá acceder a la capacitación a través de la plataforma "Collaborate", la que contará con 8 módulos, cada uno con un tema distinto, y un total de 16 horas pedagógicas.

Las postulaciones se extenderán hasta este domingo en el sitio http://bit.ly/dirigentesdeportivosuss.

11 de junio se dará inicio a la actividad, que se desarrollará en línea y que finalizará el próximo 9 de julio.