Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Formularon cargos contra naviera por incumplir contrato

ESTUARIO RELONCAVÍ. Los reclamos apuntan al mal funcionamiento de las naves entre caletas la Arena y Puelche.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones formuló cargos contra la naviera Puelche por incumplir el contrato del servicio de transbordo que entregan en el Estuario del Reloncaví, entre las caletas La Arena y Puelche.

Fueron los usuarios que utilizan diariamente estos transbordadores para llegar a Contao, Hualaihué y a la Ruta Bimodal, que elevaron los reclamos a través de diversas plataformas.

Esas quejas, hechas llegar a la Seremi de Transportes, indican que la empresa que cubre el tramo no ha cumplido con la frecuencia de salida establecida cada 30 minutos, como tampoco con la capacidad de carga de 450 metros lineales, ni con la continua presencia de tres naves cubriendo la ruta de conectividad en el Estuario del Reloncaví.

Estos incumplimientos provocan retraso en los zarpes, lo que implica la formación de filas de vehículos que superan los tres kilómetros y esperas en el embarque de camiones, vehículos livianos y transporte público de hasta cuatro horas.

El consejero regional de Pa provincia de Palena Fernando Hernández (RN), apuntó que espera una nueva licitación del transporte marítimo. "Se necesita naves en mejores condiciones y con mayor capacidad de carga para cubrir el trayecto Puelche - Caleta La Arena", remarcó.

Don beto

Nicolás Céspedes, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que la empresa no ha cumplido con las obligaciones contractuales, como realizar las frecuencias estipuladas y disponer de una nave de reemplazo en el tiempo establecido por contrato en caso de falla grave, como lo afectó el fin de semana al motor de la barcaza "Don Beto".

"Ya que la reparación fue de varios días, oficiamos a la empresa para que en el breve plazo incorpore la nave de reemplazo necesaria para cumplir con los 450 metros lineales exigidos por contrato para la temporada baja", anotó.

Céspedes indicó que producto de esta situación no habrá un alza de la tarifa como lo considera el contrato, de acuerdo al reajuste del IPC. Al menos, "mientras no se preste el servicio que está contratado; es decir, tres naves con 150 metros lineales mínimo cada una, cumpliendo con las frecuencias que están por contrato".

Carlos Ampuero, subgerente de Naviera Puelche, confirmó la falla en el motor de la nave "Don Beto" y agregó que ello "nos ha significado tener el servicio momentáneamente operando por una sola nave. Si bien el contrato establece la operación con tres naves, nosotros habíamos llegado a un acuerdo preliminar con el ministerio (de Transportes) de operar con dos naves, hasta mayo".

Añadió que al fallar una embarcación y operar con una sola, "incumplimos con el contrato y por ende nos hacen una formulación de cargos y nos aplican multas que, como empresa, tenemos que asumir".

El ejecutivo indicó que es un perjuicio que implica para la comunidad, "pero somos una empresa seria y al primero de junio (martes), ya tenemos las tres naves operando en el Estuario Reloncaví".

El senador Iván Moreira (UDI) fue más allá y pidió a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, que se busque soluciones definitivas a este conflicto.

Junto a la alcaldesa electa de Hualaihué, Cristina Espinoza (Ind.), el legislador manifestó que "los servicios de conectividad son tan importantes como los de suministros básicos y como tal deben ser empresas serias los".

3 transbordadores deben operar en la conexión entre las cales La Arena en Puerto Montt y Puelche en Hualaihué.

30 minutos es el tiempo por contrato para realizar los cruces por el estuario Reloncaví que no se habría cumplido.

Intendente destacó la última cuenta pública presidencial

EVALUACIÓN. Remarcó que tuvo un "valor republicano y democrático". También subrayó el apoyo ante la pandemia.
E-mail Compartir

El Intendente Carlos Geisse, destacó que la última cuenta pública del Presidente Sebastián Piñera fue "reflexiva, con un profundo valor republicano y democrático".

Según observó el jefe del Gobierno Regional, el mandatario "hizo un llamado ante una crisis política. Todos los políticos tienen que estar a la altura para poder defender esta democracia. Ese es el llamado más importante que hizo".

Asimismo, subrayó en los apoyos estatales definidos para atender las demandas ciudadanas producto de la pandemia del covid-19. "Ninguna familia va a quedar bajo la línea de la pobreza con este nuevo IFE Universal, que es hasta agosto, se va a permitir ese apoyo a todas las familias".

El intendente Geisse manifestó que "mientras exista pandemia, va a existir la ayuda del Estado, independiente de la deuda fiscal que pueda aumentar en el Estado; pero se va a seguir apoyando a todas las familias", enfatizó.

Cinco desafíos

Mientras que el seremi de Gobierno, Luis Américo Toledo, consideró que "el Presidente ha entregado un mensaje republicano, un llamado a la democracia, un mensaje de la responsabilidad de todos los sectores políticos con lo que es el futuro del país".

Al mismo tiempo, agregó el vocero de Gobierno, "nos ha entregado cinco desafíos para los próximos meses: el enfrentar y superar la pandemia del covid-19, el Gobierno de Chile ha hecho importantes esfuerzos en materia de vacunación, ha desarrollado una articulada red de rescate aeromédicos con el fin de poder optimizar todas las camas a nivel nacional se han unido y articulado las camas de la red pública y privada con el fin de enfrentar esta pandemia".

Toledo admitió que "si bien hemos enfrentado estrechez de camas críticas, en Chile no ha fallecido nadie por falta de atención médica especializada en una cama UCI o UTI. Nuestra red ha estado a la altura. El manejo de la emergencia ha estado a la altura, pero tenemos que seguir trabajando en ello. Es necesario la responsabilidad de cada uno de los chilenos".

El seremi de Gobierno adelantó que seguirán fortaleciendo la Red de Protección Social. "Sabemos que está en trámite legislativo el IFE Universal. Esperamos que avance en el Congreso , que nuestros parlamentarios respalden esta iniciativa que busca que ninguna familia chilena quede bajo la línea de la pobreza", definió.

Caso Agüero: la fiscal regional reconoció indagatorias en Uruguay

DESAPARECIDA. Admitió que pericias al celular no influyeron en esa decisión.
E-mail Compartir

A un año y medio de la desaparición de Claudia Agüero, la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, confirmó la información revelada por El Llanquihue, en cuanto a que las diligencias realizadas para dar con el paradero de la mujer de 34 años, derivaron a investigaciones en Uruguay.

Sobre esa línea investigativa, la fiscal regional indicó que "se están realizando todas las coordinaciones, porque los requerimientos e investigación en el extranjero tienen que realizarse a través de distintos protocolos oficiales. Por lo tanto, eso es lo que se está haciendo, específicamente en Uruguay".

En cuanto a las motivaciones que llevaron a dirigir las pesquisas a ese país, Wittwer precisó que "eso no lo puedo responder, porque perjudicaría el éxito de la diligencia. En términos generales, hay antecedentes de posibles testigos que podrían estar en ese país".

Wittwer agregó que las pericias al celular de Agüero no influyeron en estas indagaciones, sino más bien "se llegó a este punto de la investigación debido a otros peritajes que se han realizado a lo largo de la investigación".

Respecto a quien continuará en el caso, luego de la renuncia del fiscal Naín Lamas, Wittwer dijo que no se ha designado un sucesor, aunque afirmó que "habrá una continuidad en la causa. En ningún momento la causa va a quedar sin un fiscal que esté investigando", enfatizó.

Tribunal declaró culpable a hombre por el delito abuso sexual de una niña

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, dictó veredicto condenatorio contra un sujeto de 38 años, por el delito de abuso sexual contra una menor de edad. La sentencia será notificada este domingo.

Los hechos por los cuales fue imputado y finalmente declarado culpable el hombre, se habrían producido entre los años 2013 y 2016 en la comuna de Llanquihue, según lo precisado por el fiscal subrogante, Joaquín Yáñez, cuando la menor -de hoy 14 años- tenía entre 5 y 7 años de edad. La víctima era la hija de la conviviente del imputado en aquel entonces.

El fiscal Yáñez comentó que "conforme la prueba rendida por el Ministerio Público en el juicio, se pudo acreditar la participación culpable como autor del acusado por lo mencionados hechos. Debido a esto, el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dictó veredicto condenatorio, cuya lectura de sentencia y determinación de la pena a la que finalmente será condenado el imputado será notificada el 6 de junio de este 2021".

De acuerdo al abogado persecutor, el Ministerio Público recibió con satisfacción los resultados obtenidos en esta investigación, "la cual fue seguida por la Fiscalía de Puerto Varas, en colaboración con la Brigada de Investigación Criminal de esa ciudad".