Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Políticos recordaron últimos años de fallecido Jovino Novoa en Frutillar

POLÍTICO. Actores locales de la UDI, amigos y dirigentes de oposición se refirieron a la reciente etapa del ex líder gremialista, destacando que se mantuvo recluido en su casa y que poco se dejaba ver.
E-mail Compartir

Javier Andrade

En su actual hogar, ubicado en un predio agrícola en las cercanías del sector Puente López, en el camino que une a Frutillar con Tegualda, pasó la última etapa de su vida el fallecido ex timonel y senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jovino Novoa Vásquez.

En ese lugar estaba radicado junto a su esposa María Eugenia Mackenna, desde el año 2015, cuando decidió retirarse de la vida política, en medio de diversas acusaciones como el caso Penta, por el que fue condenado por financiamiento irregular en campañas y, antes, al ser mencionado en la investigación por el Caso Spiniak, lo que resultó una mentira planeada por la testigo clave, Gema Bueno.

Residencia en el sur

Una vida de luces y sombras para el cofundador de la UDI que residiera en la zona. De su permanencia y vida en la zona, poco se conoce.

Una de las personas que tuvo alguna cercanía con el extinto político fue la presidenta regional de la colectividad, Andrea Tarzijan, quien reconoció que el deceso de Novoa significa "una lamentable pérdida debido a una enfermedad grave que lo afectaba".

La dirigente destacó su papel de fundador del partido y también de formador de muchos jóvenes políticos que hoy son diputados, alcaldes y senadores en todo el país.

Andrea Tarzijan recordó que lo vio por última vez hace unos tres o cuatro años en Puerto Varas. En octubre del año pasado, tuvo un breve contacto con él.

Otro de los dirigentes de la UDI que compartió con Novoa fue el agricultor y ex concejal frutillarino, Kurt Klocker, a quien lo consideró un amigo, pero hace un tiempo que no tenía comunicación, debido a su enfermedad.

Klocker afirmó que estaba viviendo en su casa de campo, ubicada a unos 12 kilómetros de la comuna.

"A Jovino lo evoco con mucho cariño. Desde que era presidente de la UDI en Frutillar, hacíamos reuniones cuando venía. Mantuvimos una muy buena relación e incluso me ayudó en mi campaña cuando fui concejal entre el 2004 y 2008", rememoró Klocker.

Con respecto a su vida en la zona, comentó que residía junto a su señora y uno de sus hijos en el mismo predio y que el mismo martes le avisaron de su fallecimiento.

Cualidades políticas

El actual director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y ex diputado de la UDI, el puertomontino Carlos Recondo, comentó que conoció a Novoa cuando se fundó el partido.

"Fue una gran persona y un hombre de familia. Su faceta más conocida ha sido la de un tremendo líder político y una mente brillante, con una alta capacidad para convocar, convencer, orientar y comprometer a las nuevas generaciones", precisó.

Sobre su llegada a la zona, Recondo afirmó que ambos recorrieron el sur de Chile en varias oportunidades. "Buscamos personas que se involucren en la vida pública de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, convenciendo a candidatos. Compartimos en el Congreso largas e interesantes conversaciones de política y de cómo contribuir a resolver los problemas de la pobreza", aseveró Recondo.

Además, lo calificó como "un gran amigo que después se radicó en esta zona, cuando sus pulmones estaban muy desgastados, porque decía que el sur tenía mejor aire para sus agotados pulmones. Falleció en el campo, junto a los suyos".

En tanto que el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann (RN), sabía de la residencia del ex político en la zona, pero dijo que no tuvo contacto con él este último tiempo, porque ni siquiera participaba en reuniones políticas con la comunidad local.

Explicó que hace varios años residía en esa comuna, donde adquirió la propiedad de la familia Olguín. "Él tuvo una destacada participación en el mundo político nacional, a pesar de que no mostró relación con las actividades de nuestra comuna", agregó el jefe municipal.

Oposición

En tanto que en la vereda de la oposición, el senador Rabindranath Quinteros (PS) reveló que no coincidió en el Congreso con Novoa. "Nunca tuve un encuentro con él, pero sí tengo respeto por todas las personas, sin importar las diferencias ideológicas. Lo que sí sé es que él no respetó las nuestras, ya que perteneció a un gobierno que irrespetó las ideas ajenas", subrayó.

Por su parte, el ex alcalde de Frutillar y actual concejal electo de esa comuna, Ramón Espinoza (PS), aseguró que en sus tiempos como máxima autoridad, hubo varios políticos que mantenían propiedades en la zona como Jaime Orpis y Pablo Longueira.

"De Novoa nunca supe de información acerca de su permanencia en la zona. Lo que sabía era que se trataba de un personaje que fue condenado por la justicia y que perteneció a un gobierno, y que fue responsable directa e indirectamente en violaciones a los derechos humanos", recordó Espinoza.

1 de junio, en la madrugada, falleció el ex timonel del gremialismo, Jovino Novoa debido a un enfisema pulmonar que lo aquejaba.

13 kilómetros de Frutillar Alto, tenía su residencia el extinto confundador de la UDI y a la que había llegado hace unos seis años.

Cámara de Diputados analizará situación del rubro gastronómico de la zona sur

SESIÓN ESPECIAL. Fueron convocados los ministros de Economía, Lucas Palacios; y de Salud, Enrique Paris.
E-mail Compartir

En un plazo de 15 días debería realizarse una sesión especial en la Cámara de Diputados, para tratar la compleja situación por la que atraviesa el rubro gastronómico del sur del país, que se mantiene sin actividad desde marzo del año pasado, cuando la autoridad sanitaria prohibió su funcionamiento, para evitar contagios por el covid-19.

De acuerdo al diputado Fidel Espinoza (PS), dijo que junto a su colega Emilia Nuyado, consiguieron reunir las 52 firmas de apoyo que permiten convocar a esa sesión en la Cámara baja.

El congresista anunció que a esa instancia fueron citados los ministros de Economía, Lucas Palacios; y de Salud, Enrique Paris.

"Queremos que los ministros no lleguen a escuchar, sino que, a dar solución. Eso significaría que el Gobierno establezca un protocolo que permita el funcionamiento de mercados y restaurantes con aforos reducidos en su interior, para que esta actividad que es tremendamente importante en la región funcione y no vaya a morir", estableció Espinoza.