Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El COCh oficializa a Eber Sanhueza para competir en los JJ.OO. de Tokio

REMERO. El remero puertomontino recibió la ratificación durante la gira europea en la que participa. Junto a César Abaroa participarán en la competencia Doble Par de la cita asiática
E-mail Compartir

Javier Andrade

Es oficial. El Comité Olímpico se comunicó el lunes con el remero puertomontino Eber Sanhueza para informarle que es el deportista número 45 que integrará el Team Chile que acudirá a los Juegos de Tokio 2021.

El deportista del Club Estrella Blanca se encuentra desde abril en una gira en Europa, junto a la selección chilena de la disciplina. El fin de semana participó junto a su compañero César Abaroa, en el Doble Par Ligero de la Copa del Mundo realizada en Lucerna, Suiza. Sanhueza, junto al bogador penquista, terminó quinto en la final B del torneo (11° en la clasificación general).

Ambos habían ganado el cupo país en el Sudamericano en Río de Janeiro y esperaban la ratificación por parte de la Federación Chilena de Remo para conocer la decisión final.

De esta manera, la dupla será la única representante del remo nacional en la competencia planetaria de Japón, que arranca el viernes 23 de julio.

Sensación de orgullo

Por estos días el deportista está de regreso en España, para continuar la última etapa de concentración en ese país, en la que tomará parte en distintas competencias náuticas antes de partir al país asiático.

Desde el Club Estrella Blanca, el presidente y a su vez director de la Federación, Andrés Kappes, manifestó su orgullo de conocer la clasificación de Eber Sanhueza a los Juegos Olímpicos.

El dirigente aplaudió el hecho de que por primera vez un remero de Puerto Montt y de la región representará a Chile en ese evento mundial.

"Como club nos halaga mucho el momento deportivo que está viviendo Eber, que llegó a la institución en el año 2013, como un joven con muchos sueños. No ha parado de entrenar hasta que consiguió esta clasificación, que significa un logro individual y de su primer entrenador, Pedro Carvajal, quien apoyó fuertemente su formación", comentó.

Indicó que este hecho es una prueba de que en la zona existen deportistas de características y calidad similares a las de seleccionados nacionales, con la preparación para poder perfilarse a nivel mundial.

Ayuda deportiva

Quien también elogió la actuación del remero porteño, fue el consejero regional Manuel Rivera (PS) autor de una propuesta ante el Gobierno Regional, para ayudarlo como representante deportivo en esta instancia máxima de su carrera.

"Como core estamos orgullosos de conocer esta noticia. Como organismo, junto al core Ricardo Kuschel, nos comprometimos para concretar un aporte correspondiente al 6% del FNDR que ayudará a Eber Sanhueza en su preparación deportiva, lo que le servirá de aliciente para su carrera actual", explicó Rivera.

En tanto que el seremi del Deporte, Matías Bahamonde, expresó que el remo local siempre está aportando a la selección chilena con excelentes remeros y que en el caso de Eber Sanhueza, deportista Proddar del club Estrella Blanca de Puerto Montt, que se suma a la delegación chilena que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio,

Indicó que este hecho "nos alegra mucho. Nos llena de orgullo tener nuestros propios representantes en el alto rendimiento, que son apoyados por la institución a través de las federaciones deportivas. Son un claro ejemplo a seguir por las futuras generaciones".

La autoridad deportiva aprovechó la oportunidad para agradecer especialmente al Consejo Regional (Core) que está financiando una parte importante de recursos para el trabajo del deportista local en este último tiempo".

6 minutos y 42 segundos fue el tiempo de la dupla Abaroa-Sanhueza en la Copa del Mundo de Suiza.

2013 fue el año en que Eber Sanhueza se integró a Estrella Blanca, donde comenzó a forjar su exitosa carrera.

Leonardo Monsalve: "Ganamos la Copa Chile y nuestra meta son los play off"

PUERTO VARAS. El entrenador del Atlético analizó el reciente título, pero indicó que lo relevante será ganar sus duelos de la Liga.
E-mail Compartir

"Siempre es una motivación ganar un título y tiene desafíos mayores ya que todos querrán ahora ganar al último campeón", son las palabras del técnico del Atlético Puerto Varas, Leonardo Monsalve, a días de haberse proclamado campeón de la Copa Chile de Básquetbol.

Uno de los artífices del título grado en el gimnasio fiscal confidenció su sensaciones y precisó que "como plantel debemos asumir ese desafío primero con humildad y un compromiso mayor de parte nuestra, para enfrentar esos nuevos compromisos siendo muy competitivos. Para eso ya nos estamos preparando".

Competitivos

El DT Monsalve considera que la clave fundamental para obtener esta primera copa para el club, ha sido el trabajo en equipo, especialmente por lo realizado por los jugadores, junto al equipo técnico y médico.

"Ellos fueron muy competitivos y querían esta copa y se entregaron por completo para este objetivo. Pero también van los agradecimientos para nuestros dirigentes, por la organización de este cuadrangular y hacerlo todo en medio de la pandemia", subrayó.

Pero, a juicio del técnico lacustre, el objetivo inmediato son los partidos de este fin de semana, ante el CD Valdivia, el sábado; y el domingo, frente al AB Temuco.

"Debemos ganar a toda costa este fin de semana para seguir pensando en clasificar a los play off, que es nuestra siguiente meta", expresó el estratega.