Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan homicidio protagonizado por dos mujeres en Purranque

CRIMEN. El hecho ocurrió en la población Carrasco, donde la sobrina del dueño de casa asesinó a la pareja de éste. La autora fue detenida tras escapar.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una mujer de 32 años fue detenida ayer por Carabineros y este viernes será formalizada por homicidio, luego de dar muerte a una amiga de 42 años, en un crimen perpetrado en la madrugada de este martes en la comuna de Purranque.

Los hechos ocurrieron en la vivienda de Fredi Lara, de 59 años, ubicada en calle Bastidas de la población Carrasco, quien la noche del lunes compartía bebidas alcohólicas junto a su pareja, Maritza Alvarado, de 42 años.

Pasada la medianoche, ambos recibieron la visita de la sobrina del jefe de hogar, identificada sólo con las iniciales J.B.A.L., de 32 años, quien había llegado al inmueble con la finalidad de pedir cigarrillos, según lo expresado a la policía por el tía de la mujer.

Una sola estocada

La familiar se sumó a la convivencia y comenzó a compartir con su tío y la pareja de éste, con quien a su vez eran amigas.

El dueño de casa, tras haber estado con las dos mujeres compartiendo, se retiró a su dormitorio para descansar, por lo que quedaron ambas despiertas y bebiendo.

Cerca de las 2.30 de la madrugada, el sueño de Fredi Lara se vio alterado al escuchar desde su pieza los gritos de auxilio y de dolor de una de ellas, por lo que se levantó de su cama y fue a ver qué ocurría.

Ahí observó en un sillón ubicado a un costado de una estufa el cuerpo tendido y desangrado de su pareja, mientras que su sobrina sostenía un cuchillo en su mano: le había clavado el arma blanca en el pecho a su amiga.

Al ser recriminada por el acto, la hasta ahora única detenida escapó del lugar.

El hombre de inmediato pidió ayuda a personal de salud del hospital, los que llegaron en ambulancia, pero el equipo de profesionales nada pudo hacer, ya que la estocada había sido mortal y Maritza Alvarado había muerto en presencia de su pareja.

Personal de Carabineros de Purranque fueron alertados del crimen por el equipo de salud, así que acudieron hasta la población Carrasco donde corroboraron el homicidio, según detalló capitán Manuel Epulef.

"En el lugar estaba sin vida una mujer de 42 años, y con una lesión en la región torácica. Se logró identificar a la autora del crimen, por lo que personal policial se trasladó hasta su hogar en villa Los Poetas de esta comuna, donde ella, para no ser detenida, amenazó con atentar contra su vida con un cuchillo en el cuello", agregó el funcionario policial.

El oficial indicó que "tras un manejo y control de la tensa situación, se logró que ella depusiera su acción y se pudo concretar la detención de esta persona que posee un nutrido prontuario policial".

Rabia

La mujer ayer enfrentó a la justicia en el control de su detención. En la oportunidad, la fiscal de turno expuso que la imputada habría actuado por rabia, ya que su amiga y pareja de su tío tendría la intención de obtener dinero del hombre para comprar droga.

Dada la ausencia del informe de la autopsia de la víctima, la Fiscalía solicitó ampliar la formalización, petición que para la defensa de la imputada no se ajustaría, ya que hay un informe policial de la Brigada de Homicidios que indicaría que la víctima falleció de una anemia aguda, producto de una herida penetrante torácica.

El juez de Río Negro, Tito Alarcón, determinó ampliar hasta el viernes la formalización a las 8.45 horas.

"En la audiencia vamos a entregar más datos y precisar en profundidad algunos de los detalles conocidos en el control de la detención. Por ahora, seguimos reuniendo antecedentes del homicidio con otras diligencias que están a cargo de detectives de la Brigada de Homicidio de la PDI", señaló el fiscal jefe de Río Negro, Daniel Alvarado.

"Ella, para no ser detenida, amenazó con atentar contra su vida con un cuchillo en el cuello"

Manuel Epulef,, capitán de Carabineros, de Purranque.

3.50 horas se logró la detención de la mujer en su hogar distante a unos 4 kilómetros del crimen.

32 años tiene la imputada cuyo nombre se prohibió revelar por el magistrado de turno en el tribunal.

Preparan próximo traspaso de mando en la Municipalidad de Frutillar

E-mail Compartir

Una reunión para analizar el traspaso del mando en la Municipalidad de Frutillar, sostuvo el alcalde Claus Lindemann (RN), con el alcalde electo César Huenuqueo (PS), en la que se analizó también la continuidad administrativa y los proyectos que quedarán en carpeta desde la administración saliente.

La cita protocolar, realizada en el despacho edilicio, sirvió además para dialogar acerca de la instalación del equipo del nuevo jefe comunal de Frutillar.

Lindemann reiteró que él y su equipo facilitarán el proceso de cambio de mando, por lo que solicitó a los funcionarios municipales la mejor disposición con la nueva autoridad.

Mientras que Huenuqueo agradeció la disposición del jefe comunal saliente y aseguró que dará continuidad a las iniciativas que quedarán pendientes.

La ceremonia, en la que además asumirán los integrantes del Concejo Municipal, se realizará el próximo 28 de junio.

Jardines de Integra mantienen sus matrículas abiertas en la provincia

E-mail Compartir

Los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra, tienen cupos para recibir a niños desde los 85 días a los 4 años, a través de sus modalidades a distancia o presencial.

La directora regional, Marcela Gallardo, invitó a sumarse a sus proyectos educativos. Destacó que las "familias que sientan que sus hijos están más seguros en sus casas producto de la pandemia, pueden optar por la atención online", manteniendo su educación desde el hogar.

En la Provincia de Llanquihue, Integra cuenta con 54 recintos educacionales en las nueve comunas. Los interesados en matricular a sus hijos en establecimientos de Integra, pueden contactarse al celular +569 3559 4331, al correo kuribe@integra.cl o bien acudir al jardín infantil o sala cuna de su preferencia.

Reactivación del turismo post covid

Paulina Ros Directora regional de Sernatur Carolina Cerda Directora de Vinculación Comunitaria de Tompkins Conservation Chile
E-mail Compartir

Desde hace más de un año que Sernatur Los Lagos, Aysén y Magallanes, junto a Tompkins Conservation Chile, PTI Los Lagos y Per Turismo Aysén de Corfo, nos articulamos como Comité Ruta de los Parques de la Patagonia con el objetivo de impulsar una visión territorial integrada de este tercio de Chile, que concentra 17 parques nacionales y más de 60 comunidades que pueden beneficiarse de las oportunidades económicas que brindan las áreas protegidas, a través del turismo y todas las actividades asociadas.

En el contexto post covid, esta visión toma cada día más sentido. Una vez reactivado el turismo, los viajeros buscarán este tipo de destinos no masivos y que ofrecen actividades auténticas, transformadoras, que respetan el patrimonio natural y cultural de su gente. Una búsqueda de experiencias e intercambio genuino entre comunidades y visitantes.

Modelo alternativo

Esto es lo que representa la Ruta de los Parques, un modelo alternativo de desarrollo para la Patagonia, donde la conservación puede convertirse en un motor económico.

El posicionamiento de este territorio para impulsar el desarrollo de un turismo sustentable ha sido parte fundamental del trabajo que venimos realizando como comité. Es así que hemos establecido una alianza con la Asociación Mundial de Turismo Aventura (ATTA), con la cual estamos organizando dos eventos para convocar a la industria turística internacional y prensa especializada, para dar a conocer los atributos de estas tres regiones y vincular a los operadores nacionales con los internacionales, fomentando la reactivación de este sector que ha sido tan golpeado por la crisis sanitaria.

Como integrantes del Comité de la Ruta de los Parques de la Patagonia, consideramos que esta alianza nos brinda una oportunidad única para relevar y dar a conocer a la industria mundial las virtudes de los parques nacionales de nuestra región y sus comunidades aledañas, fortaleciendo el posicionamiento post pandemia de Los Lagos, y aportando enormemente a nuestra imagen país.

Somos un destino inigualable y sumamente frágil, nuestro deber es invitar a visitarlo de manera muy responsable.

"Somos un destino inigualable y sumamente frágil, nuestro invitar a visitarlo de manera muy responsable"