Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

XXXXXXXX. xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
E-mail Compartir

Como un triunfo épico calificó Gervoy Paredes (PS), el resultado obtenido en la elección de alcalde de Puerto Montt. A las 0.05 horas de hoy, el Servel informó que el candidato a la reelección había obtenido 28.332 votos, lo que representaba un 52,29% de las preferencias; mientras que su contendor, el abogado Rodrigo Wainraight (RN) recibió 25.848 votos (47,71 %).

Con 437 mesas escrutadas (77,9%) de un total de 561, Paredes llegó al edificio de la Municipalidad de calle San Felipe, donde en la sala de sesiones del Concejo Municipal, dijo a la prensa local que la campaña "fue muy difícil" y criticó a Wainraight por haber llevado adelante "una campaña sucia", en la que -aseveró- contó con "la ayuda de distintos medios (de comunicación). Y, aquí estamos, parados, triunfantes", subrayó, a lo que agregó que "algunos poderes fácticos demostraron que querían sacarnos por secretaría".

Por ello concluyó que "tener un triunfo de la manera como ha ocurrido hoy día, es épico; como me dieron como tambor apache, yo le digo sinceramente que es épico lo que ha ocurrido y por eso se le agradece a la gente".

Añadió que lo ocurrido amerita un cambio en la manera de hacer política. "Hasta hace dos horas, aquel candidato que decía que trabajaba limpio, su equipo toraba mugre por las redes sociales y no pudo cambiar nada. Eso sonaba más a desesperación".

Con todo, felicitó a Wainraight por su decisión de asumir esa campaña electoral, aunque dijo tener "discrepancias en el tipo de campaña que hizo".

Respecto de los 4,5 puntos de ventaja que obtenía hasta el cierre de esta edición, expuso que representan un aumento de la última votación de 2016, cuando fue electo con 22.742 votos (54,51%), ante lo que dijo que "no me queda más que agradecer a las personas".

Consultado sobre los planes que maneja para su tercer período como jefe comunal, Paredes adelantó que existen planes de pavimentación de calles, reparación de veredas y que disponen de cerca de dos mil millones de pesos para reparar colegios municipales y construcción de gimnasios, a lo que sumó la continuidad de las políticas sociales.

"En general, en esta hora de alegría, puedo decir que nos estamos preparando para el Puerto Montt 2030", afirmó.

Transformación

Luego, Paredes se asomó al balcón del segundo piso, para saludar a unos 500 adherentes que estaban reunidos en el frontis del edificio consistorial, oportunidad en la que adelantó que en las medidas que impulsará considerará la participación de la comunidad.

"La transformación de Puerto Montt tiene que ir de la mano con las propuestas ciudadanas. Podemos decirle a la gente que estamos escuchando su opinión, las sugerencias que nos han hecho para poder incorporarlas en esta agenda de corto, mediano y largo plazo que viene para la moderni-

Gervoy Paredes logra la reelección al sumar un 52,29% de los votos

PUERTO MONTT. Pasada la medianoche, el jefe comunal del PS llegó a la Municipalidad para dar a conocer su triunfo, ocasión en la que anunció su plan de gobierno para los próximos cuatro años. En tanto que el derrotado Rodrigo Wainraihgt (RN), felicitó al ganador y manifestó que primó una "campaña asistencial".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Como un triunfo épico calificó Gervoy Paredes (PS), el resultado obtenido en la elección de alcalde de Puerto Montt. Pasada la una de la mañana de hoy, el Servel informó que el candidato a la reelección había obtenido 35.774 votos, lo que representaba un 52,29% de las preferencias; mientras que su contendor, el abogado Rodrigo Wainraihgt (RN) recibió 32.626 votos (47,71 %).

Con 546 mesas escrutadas (97,33%) de un total de 561, Paredes llegó al edificio de la Municipalidad de calle San Felipe, donde en la sala de sesiones del Concejo Municipal, dijo a la prensa local que la campaña "fue muy difícil" y criticó a Wainraihgt por haber llevado adelante "una campaña sucia", en la que -aseveró- contó con "la ayuda de distintos medios (de comunicación). Y, aquí estamos, parados, triunfantes", subrayó, a lo que agregó que "algunos poderes fácticos demostraron que querían sacarnos por secretaría".

Por ello concluyó que "tener un triunfo de la manera como ha ocurrido hoy día, es épico; como me dieron como tambor apache, yo le digo sinceramente que es épico lo que ha ocurrido y por eso se le agradece a la gente".

Añadió que lo ocurrido amerita un cambio en la manera de hacer política. "Hasta hace dos horas, aquel candidato que decía que trabajaba limpio, su equipo tiraba mugre por las redes sociales y no pudo cambiar nada. Eso sonaba más a desesperación".

Con todo, felicitó a Wainraihgt por su decisión de asumir esa campaña electoral, aunque dijo tener "discrepancias en el tipo de campaña que hizo".

Respecto de los 4,6 puntos de ventaja que obtenía hasta el cierre de esta edición, expuso que representan un aumento de la última votación de 2016, cuando fue electo con 22.742 votos (54,51%), ante lo que dijo que "no me queda más que agradecer a las personas".

Consultado sobre los planes que maneja para su tercer período como jefe comunal, Paredes adelantó que existen planes de pavimentación de calles, reparación de veredas y que disponen de cerca de dos mil millones de pesos para reparar colegios municipales y construcción de gimnasios, a lo que sumó la continuidad de las políticas sociales.

"En general, en esta hora de alegría, puedo decir que nos estamos preparando para el Puerto Montt 2030", afirmó.

Transformación

Luego, Paredes se asomó al balcón del segundo piso, para saludar a unos 500 adherentes que estaban reunidos en el frontis del edificio consistorial, oportunidad en la que adelantó que en las medidas que impulsará considerará la participación de la comunidad.

"La transformación de Puerto Montt tiene que ir de la mano con las propuestas ciudadanas. Podemos decirle a la gente que estamos escuchando su opinión, las sugerencias que nos han hecho para poder incorporarlas en esta agenda de corto, mediano y largo plazo que viene para la moderni-