Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lactante queda en riesgo vital tras choque en Los Muermos

FAMILIA AFECTADA. Ocurrió la noche del sábado en la Ruta a Nueva Braunau. SIAT investiga cómo el automóvil impactó a un caballo que se cruzó en la vía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con riesgo vital permanece en el Hospital de Puerto Montt un lactante de 10 meses que resultó gravemente lesionado en un accidente ocurrido la noche del sábado en la Ruta que conecta a Nueva Braunau con Los Muermos.

El hecho se registró producto de un choque del automóvil en el que se movilizaba el lactante junto a su grupo familiar, con un caballo que se atravesó en la calzada en forma repentina y bajo una densa neblina.

El accidente, de acuerdo al informe de Carabineros, se registró en la Ruta V-600, a la altura del kilómetro 21, en la vía que permite la conexión entre Puerto Montt y Los Muermos.

"Por causas que se investigan se produce una colisión de un automóvil con un caballar, resultando dos personas adultas con lesiones menores, una menor de 8 años sin lesiones y un lactante de 10 meses con riesgo vital (probablemente muerte cerebral)", indican los funcionarios de Carabineros.

Los antecedentes también señalan que el caballo falleció en el lugar producto del violento impacto.

Desde el Ministerio Público se instruyó que las diligencias investigativas sean realizadas por la SIAT y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas.

Caballos

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, dijo que el conductor guiaba con su licencia al día, al igual que los documentos del vehículo en el viajaba una familia con residencia en Los Muermos.

"Cuántas veces hemos hecho llamados para la tenencia responsable de animales y no me refiero al perro y el gato, perdóneme que sea tan informal en lo que le digo, pero la tenencia responsables de animales no sólo son las mascotas sino que de trabajo, de faenas del campo y la gente insiste con soltar a los caballares y vacunos a pastar y no miden los riegos que esto trae consigo", manifiesta el oficial.

De acuerdo al coronel Fajardo, "hoy por hoy las condiciones del tiempo en las primeras horas del día y al atardecer hace propicio el apozamiento de la neblina, la visual se complica bastante y no se pueden advertir este tipo de animales en la calzada, lo que provoca un accidente, una tragedia, quedando una familia fragmentada que va a quedar con un dolor para siempre", resalta el prefecto.

El jefe de Carabineros en la provincia de Llanquihue hizo un llamado a la responsabilidad "y dirigida a los dueños de animales para que se responsabilicen, que sean ordenados y que respeten". La situación de la guagua era crítica al cierre de esta edición. Los padres se mantenían en el recinto asistencial a la espera de una evolución. El Ministerio Público de Los Muermos quedó a cargo de la causa.

"Lo que provoca un accidente, una tragedia, quedando una familia fragmentada que va a quedar con un dolor para siempre"

Coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros

Lactante queda en riesgo vital tras choque en Los Muermos

FAMILIA AFECTADA. Ocurrió la noche del sábado en la Ruta a Nueva Braunau. SIAT investiga cómo el automóvil impactó a un caballo que se cruzó en la vía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con riesgo vital permanece en el Hospital de Puerto Montt un lactante de 10 meses que resultó gravemente lesionado en un accidente ocurrido la noche del sábado en la Ruta que conecta a Nueva Braunau con Los Muermos.

El hecho se registró producto de un choque del automóvil en el que se movilizaba el lactante junto a su grupo familiar, con un caballo que se atravesó en la calzada en forma repentina y bajo una densa neblina.

El accidente, de acuerdo al informe de Carabineros, se registró en la Ruta V-600, a la altura del kilómetro 21, en la vía que permite la conexión entre Puerto Montt y Los Muermos.

"Por causas que se investigan se produce una colisión de un automóvil con un caballar, resultando dos personas adultas con lesiones menores, una menor de 8 años sin lesiones y un lactante de 10 meses con riesgo vital (probablemente muerte cerebral)", indican los funcionarios de Carabineros.

Los antecedentes también señalan que el caballo falleció en el lugar producto del violento impacto.

Desde el Ministerio Público se instruyó que las diligencias investigativas sean realizadas por la SIAT y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas.

Caballos

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, dijo que el conductor guiaba con su licencia al día, al igual que los documentos del vehículo en el viajaba una familia con residencia en Los Muermos.

"Cuántas veces hemos hecho llamados para la tenencia responsable de animales y no me refiero al perro y el gato, perdóneme que sea tan informal en lo que le digo, pero la tenencia responsables de animales no sólo son las mascotas sino que de trabajo, de faenas del campo y la gente insiste con soltar a los caballares y vacunos a pastar y no miden los riegos que esto trae consigo", manifiesta el oficial.

De acuerdo al coronel Fajardo, "hoy por hoy las condiciones del tiempo en las primeras horas del día y al atardecer hace propicio el apozamiento de la neblina, la visual se complica bastante y no se pueden advertir este tipo de animales en la calzada, lo que provoca un accidente, una tragedia, quedando una familia fragmentada que va a quedar con un dolor para siempre", resalta el prefecto.

El jefe de Carabineros en la provincia de Llanquihue hizo un llamado a la responsabilidad "y dirigida a los dueños de animales para que se responsabilicen, que sean ordenados y que respeten". La situación de la guagua era crítica al cierre de esta edición. Los padres se mantenían en el recinto asistencial a la espera de una evolución. El Ministerio Público de Los Muermos quedó a cargo de la causa.

"Lo que provoca un accidente, una tragedia, quedando una familia fragmentada que va a quedar con un dolor para siempre"

Coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros

Tres heridos deja una colisión de camionetas

FRONTAL. Accidente ocurrió en Ruta que conecta a Puerto Montt con El Tepual.
E-mail Compartir

Tres personas resultaron con heridas de diversa consideración en la colisión frontal de dos camionetas, ocurrida ayer en la mañana, en la Ruta 226 que conecta a Puerto Montt con el aeropuerto El Tepual.

No está claro cómo se registró el accidente de tránsito, sin embargo, se sabe que la zona fue cubierta por una densa neblina. En tal sentido se presume que uno de los dos conductores sobrepasó el eje central de la calzada.

Fue necesaria la concurrencia de voluntarios de la Unidad de Rescate de la Cuarta y Octava Compañía de Bomberos, quienes auxiliaron a las personas heridas.

Tras ser estabilizados los lesionados, los paramédicos del SAMU los atendieron y trasladaron a la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt.

"Fuimos despachados a una colisión de dos vehículos menores y una vez en el lugar la unidad de rescate de la Octava Compañía constató que en la calzada colisionaron dos camionetas en forma frontal. Había tres lesionados, uno con una herida en la pierna, y que fueron evaluados por personal del SAMU e inmovilizados y trasladados al Hospital de Puerto Montt", explicó el teniente primero Javier Cárdenas, de la Cuarta Compañía de Bomberos, unidad especializada en el rescate vehicular.

El oficial añadió que se tomaron "todas las precauciones de seguridad, pero que la distancia de visibilidad era buena, aunque hubo que reducir la velocidad en algunos puntos".

Belfor Oyarzo (49 años) era uno de los más afectados tras la colisión frontal. El conductor se dirigía a su local comercial que tiene cerca del sector El Tepual.

"Mi papá venía camino de buscar pan en Puerto Montt porque tenemos un negocio rural. Se encontró en esta parte y la camioneta Toyota venía adelantando con exceso de velocidad y con neblina", relató Sebastián Agüero, hijo de Belfor. Explicó el joven que su padre "está complicado, tiene golpes en las rodillas, y un corte bajo el mentón".

Tres heridos deja una colisión de camionetas

FRONTAL. Accidente ocurrió en Ruta que conecta a Puerto Montt con El Tepual.
E-mail Compartir

Tres personas resultaron con heridas de diversa consideración en la colisión frontal de dos camionetas, ocurrida ayer en la mañana, en la Ruta 226 que conecta a Puerto Montt con el aeropuerto El Tepual.

No está claro cómo se registró el accidente de tránsito, sin embargo, se sabe que la zona fue cubierta por una densa neblina. En tal sentido se presume que uno de los dos conductores sobrepasó el eje central de la calzada.

Fue necesaria la concurrencia de voluntarios de la Unidad de Rescate de la Cuarta y Octava Compañía de Bomberos, quienes auxiliaron a las personas heridas.

Tras ser estabilizados los lesionados, los paramédicos del SAMU los atendieron y trasladaron a la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt.

"Fuimos despachados a una colisión de dos vehículos menores y una vez en el lugar la unidad de rescate de la Octava Compañía constató que en la calzada colisionaron dos camionetas en forma frontal. Había tres lesionados, uno con una herida en la pierna, y que fueron evaluados por personal del SAMU e inmovilizados y trasladados al Hospital de Puerto Montt", explicó el teniente primero Javier Cárdenas, de la Cuarta Compañía de Bomberos, unidad especializada en el rescate vehicular.

El oficial añadió que se tomaron "todas las precauciones de seguridad, pero que la distancia de visibilidad era buena, aunque hubo que reducir la velocidad en algunos puntos".

Belfor Oyarzo (49 años) era uno de los más afectados tras la colisión frontal. El conductor se dirigía a su local comercial que tiene cerca del sector El Tepual.

"Mi papá venía camino de buscar pan en Puerto Montt porque tenemos un negocio rural. Se encontró en esta parte y la camioneta Toyota venía adelantando con exceso de velocidad y con neblina", relató Sebastián Agüero, hijo de Belfor. Explicó el joven que su padre "está complicado, tiene golpes en las rodillas, y un corte bajo el mentón".

Pandemia: nueve muertos y 292 contagios registró ayer la Región de Los Lagos

CORONAVIRUS. La vacunación alcanzó en la zona el 51,1% de la población objetivo.
E-mail Compartir

Nueve defunciones asociadas a covid-19 fueron informadas este domingo, con residencia en la Región de Los Lagos, distribuidas por comunas de la siguiente manera: dos en Osorno, dos en Puerto Montt y una en San Juan de la Costa, Calbuco, Los Muermos, Castro y Chonchi.

Con ellos el total acumulado de los decesos confirmados por covid-19 -con PCR positivo- en la Región de Los Lagos asciende a 988.

De los nueve fallecidos, cuatro eran hombres con edades de 69, 90, 74 y 67; y cinco mujeres con edades de 41, 65, 66, 80 y 98. Los decesos ocurrieron el 7, 9, 11, 12 y 13 de mayo, en el Hospital de Osorno (2), Hospital de Purranque (1), domicilio en la comuna de Puerto Montt (1), Hospital de Puerto Montt (3) y domicilio comuna de Castro (2).

Contagios

Ayer se reportaron 292 nuevos contagios covid, repartidos en 106 en la provincia de Llanquihue, 104 en Osorno, 72 en Chiloé, 3 en Palena, 2 sin notificar y 5 de otras regiones. Por comunas, Puerto Montt tuvo 66 nuevos casos nuevos; Puerto Varas 11; Calbuco y Fresia con 8 contagios cada una; Llanquihue 7; Frutillar 4; Hualaihué 3 contagios; Cochamó, Los Muermos con 1 contagio cada una; Maullín sin casos.

Los casos activos fueron este domingo 1.583, distribuidos 694 en la provincia de Llanquihue, 467 en Chiloé, 394 en Osorno, 9 en Palena y 19 de otras regiones.

En el resumen semanal, la región tuvo 1.664 casos nuevos la semana pasada, versus los 1.486 de la semana anterior. En cuanto a los casos activos, el promedio entre el 10 y el 16 de mayo fue de 1.439, cifra que supera el promedio de 1.414 registrado la semana anterior.

El proceso de vacunación alcanza las 771.274 dosis administradas, con un 51,1% de avance del público objetivo con las dos dosis.

Los hospitalizados son este domingo 268 en la red de salud regional, de los cuales 74 están en camas UCI y de ellos 58 en ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI alcanza un 92%, con 10 cupos disponibles de un total de 126. Además la ocupación de ventiladores es de un 75%, con 32 equipos vacantes de un total de 129.

988 muertos por covid-19 acumula la Región de Los Lagos desde el inicio de la pandemia.

1.583 casos activos de covid-19 tenía ayer la Región de Los Lagos. Es decir, son infectados con capacidad de contagiar a otros.

Pandemia: nueve muertos y 292 contagios registró ayer la Región de Los Lagos

CORONAVIRUS. La vacunación alcanzó en la zona el 51,1% de la población objetivo.
E-mail Compartir

Nueve defunciones asociadas a covid-19 fueron informadas este domingo, con residencia en la Región de Los Lagos, distribuidas por comunas de la siguiente manera: dos en Osorno, dos en Puerto Montt y una en San Juan de la Costa, Calbuco, Los Muermos, Castro y Chonchi.

Con ellos el total acumulado de los decesos confirmados por covid-19 -con PCR positivo- en la Región de Los Lagos asciende a 988.

De los nueve fallecidos, cuatro eran hombres con edades de 69, 90, 74 y 67; y cinco mujeres con edades de 41, 65, 66, 80 y 98. Los decesos ocurrieron el 7, 9, 11, 12 y 13 de mayo, en el Hospital de Osorno (2), Hospital de Purranque (1), domicilio en la comuna de Puerto Montt (1), Hospital de Puerto Montt (3) y domicilio comuna de Castro (2).

Contagios

Ayer se reportaron 292 nuevos contagios covid, repartidos en 106 en la provincia de Llanquihue, 104 en Osorno, 72 en Chiloé, 3 en Palena, 2 sin notificar y 5 de otras regiones. Por comunas, Puerto Montt tuvo 66 nuevos casos nuevos; Puerto Varas 11; Calbuco y Fresia con 8 contagios cada una; Llanquihue 7; Frutillar 4; Hualaihué 3 contagios; Cochamó, Los Muermos con 1 contagio cada una; Maullín sin casos.

Los casos activos fueron este domingo 1.583, distribuidos 694 en la provincia de Llanquihue, 467 en Chiloé, 394 en Osorno, 9 en Palena y 19 de otras regiones.

En el resumen semanal, la región tuvo 1.664 casos nuevos la semana pasada, versus los 1.486 de la semana anterior. En cuanto a los casos activos, el promedio entre el 10 y el 16 de mayo fue de 1.439, cifra que supera el promedio de 1.414 registrado la semana anterior.

El proceso de vacunación alcanza las 771.274 dosis administradas, con un 51,1% de avance del público objetivo con las dos dosis.

Los hospitalizados son este domingo 268 en la red de salud regional, de los cuales 74 están en camas UCI y de ellos 58 en ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI alcanza un 92%, con 10 cupos disponibles de un total de 126. Además la ocupación de ventiladores es de un 75%, con 32 equipos vacantes de un total de 129.

988 muertos por covid-19 acumula la Región de Los Lagos desde el inicio de la pandemia.

1.583 casos activos de covid-19 tenía ayer la Región de Los Lagos. Es decir, son infectados con capacidad de contagiar a otros.

Descubren fiesta clandestina: los invitados se ocultan en el baño

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, en la zona rural de Calbuco, fue descubierta la fiesta clandestina donde los invitados se ocultaron en el baño.

El irregular suceso quedó al descubierto en el sector de Chayahué, tras diversas denuncias que se habían realizado a Carabineros por una fiesta ilegal en una sede vecinal de la localidad.

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, explicó que el hecho fue descubierto por Carabineros de la cuarta comisaría ayer, cerca de las 7 horas.

"Hubo algunas personas desordenadas en Calbuco. Carabineros los sorprendió en una sede, en una fiesta clandestina. Se detuvo a ocho personas adultas que habían estado ingiriendo licor durante mucho tiempo. Se ubicó la mesa del DJ, también bebidas energéticas y botellas de alcohol consumidas", aseveró.

El coronel Fajardo dijo que los invitados "se ocultaron en el baño, eran ocho personas que intentaron ocultarse en este lugar con cero respeto por el distanciamiento social".

De acuerdo al prefecto los detenidos fueron denunciados al Juzgado de Policía Local de Calbuco por infringir la Ley Electoral, además por no respetar las normas sanitarias en pandemia, por lo que pasaron a control de la detención".

Descubren fiesta clandestina: los invitados se ocultan en el baño

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, en la zona rural de Calbuco, fue descubierta la fiesta clandestina donde los invitados se ocultaron en el baño.

El irregular suceso quedó al descubierto en el sector de Chayahué, tras diversas denuncias que se habían realizado a Carabineros por una fiesta ilegal en una sede vecinal de la localidad.

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, explicó que el hecho fue descubierto por Carabineros de la cuarta comisaría ayer, cerca de las 7 horas.

"Hubo algunas personas desordenadas en Calbuco. Carabineros los sorprendió en una sede, en una fiesta clandestina. Se detuvo a ocho personas adultas que habían estado ingiriendo licor durante mucho tiempo. Se ubicó la mesa del DJ, también bebidas energéticas y botellas de alcohol consumidas", aseveró.

El coronel Fajardo dijo que los invitados "se ocultaron en el baño, eran ocho personas que intentaron ocultarse en este lugar con cero respeto por el distanciamiento social".

De acuerdo al prefecto los detenidos fueron denunciados al Juzgado de Policía Local de Calbuco por infringir la Ley Electoral, además por no respetar las normas sanitarias en pandemia, por lo que pasaron a control de la detención".