Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

rá la actividad central. Después vamos a tener algunos cierres virtuales con alcaldes de distintos lados que nos están invitando", contó Vallespín.

Otra que también continuará con su trabajo en terreno, para poner fin a su campaña, es la candidata a constituyente Patricia Rada (independiente por RD), quien, comentó que, "acompañaremos algunas actividades organizadas por candidaturas afines de la lista Apruebo Dignidad, pero nos dedicaremos fundamentalmente a continuar nuestro trabajo en terreno. Estamos haciendo el llamado desde los territorios sobre la importancia de hacerse parte de este proceso histórico para la redacción de la nueva constitución".

Por su lado el candidato a alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), comentó que está organizando un recorrido urbano por las calles de Puerto Montt durante la mañana; mientras que por la tarde, liderará un recorrido en el bus de la "Cultura, las artes y la música" por los sectores de Mirasol, Alerce, Puerta Sur y Bosquemar, para terminar con un banderazo en el sector alto de la ciudad.

"Queremos recuperar el arte, el color y el alma de nuestra ciudad", remató el candidato y ex seremi.

Dificultades

En esta elección, los 740.366 electores habilitados para votar que conforman el padrón electoral de la Región de Los Lagos, tendrán la posibilidad de participar de este proceso, catalogado como "histórico", dado que se llevará a cabo en una doble jornada, en la que se desarrollarán cuatro elecciones simultáneas, donde se escogerán; alcaldes, concejales, gobernadores, y constituyentes, además es la primera en realizarse en pandemia, por lo cual los candidatos y candidatas han debido adaptarse a las condiciones e innovar en la forma de transmitir sus mensajes a la ciudadanía.

Así lo expresó Patricio Vallespín, quien ha visto una oportunidad para reinventarse, destacando del proceso que, "esto fue un desafío a la creatividad y a la innovación. Ocupando redes sociales y medios distintos para llegar en forma diferente a las personas. Creo que dentro de todo fue una experiencia positiva y nuestra candidatura hizo mucho de eso; videos diciendo lo que queríamos hacer, usando imágenes, algo muy distinto a lo tradicional".

Mismo sentir que compartió el candidato a alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN), quien señaló que "ha sido un gran desafío… Hemos recibido el cariño y respaldo de la comunidad en cada sector al que hemos ido con nuestras mateadas y reuniones. Eso nos permitió realizar una campaña dinámica, de mucho terreno e interacción con la gente, siempre con todas las medidas de seguridad. La comunidad pudo conocer nuestro proyecto de cambio y nosotros recibir sus inquietudes".

En el mismo contexto Patricia Rada señaló que a pesar de las dificultades, sobre todo para los constituyentes, donde no todos son conocidos, fue; "desafiante, pero asimismo ha sido una experiencia emocionante y emotiva. La ciudadanía tiene mucho interés en participar y hacerse parte de este proceso y la experiencia de campaña en tiempos de pandemia nos desafía a innovar en las formas, sobre los métodos de participación directa con las personas".

En tanto para Paola Venegas, las restricciones no fueron un impedimento para dar a conocer sus propuestas: "Hemos estado en 27 comunas de la región haciendo puerta a puerta, conversando con la gente y no ha sido un impedimento para nosotros el protocolo sanitario porque lo hemos respetado, lo que pasa es que hemos tenido la valentía de llegar a cada uno de los hogares y adaptarnos las circunstancias", expresó.

Finalmente, el candidato a gobernador Patricio Vallespín reconoció que lo más complejo fue no poder tener un contacto cara a cara con las personas, dado el uso de mascarillas, distanciamiento social, entre otras restricciones, indicando que la cercanía "es fundamental para generar la confianza y la proximidad con las ideas que uno tiene, es fue lo más complejo no poder tener ese espacio, el tener limitaciones en los puerta a puerta que son tan fundamentales para que la gente conozca en detalle por qué estamos en esto".

"Culminaremos nuestra campaña conversando con los vecinas y vecinos en los barrios, entendiendo que la cercanía permanente, en la búsqueda de soluciones a sus problemáticas"

Gervoy Paredes, Alcalde a la reelección por Puerto Montt (PS)

"Estamos haciendo el llamado desde los territorios sobre la importancia de hacerse parte de este proceso histórico para la redacción de la nueva constitución"

Patricia Rada, Candidata a la Convención (Independiente por RD)

1.086 candidatos de la región estarán en las papeletas distribuidas en las 30 comunas de Los Lagos.

740.366 personas son parte del padrón en Los Lagos. Es decir, que tienen derecho a voto este fin de semana.

08.00 horas comenzarán a funcionar las mesas este fin de semana. El cierre será a las 18 horas.

Oficio

E-mail Compartir

El concejal Fernando Orellana presentó un oficio contra el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Puerto Montt, esto porque según señaló, habrían realizado una "práctica antidemocrática". De acuerdo a lo expresado por el también candidato, "la empresa concesionaria de la basura, más un vehículo municipal fueron retirando palomas de lugares autorizados por el Servel, pero solamente de candidatos opositores".

El concejal, también anunció que pedirá que se investigue el caso: "Espero se identifique a las personas que participaron, voy a pedir las horas extras, si es que cobraron horas extras por hacer esto, porque es una mala práctica y voy pedir sanciones administrativas si es que esto corresponde", asegurando que no se puede tener en la municipalidad a personas que trabajen en contra de la ley.