Secciones

Alza en 200% de contagios deja a Llanquihue en Fase 1

EN 14 DÍAS. Comuna lacustre retrocedió en el plan, mientras que Los Muermos y Cochamó avanzaron. Mañana se podría tener a 50% de la región inoculada.
E-mail Compartir

Redacción

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, informó ayer que cuatro comunas de la región cambian de fase a partir de este jueves. Se trata de Cochamó, que avanza a Transición (Fase 2), Puqueldón y Los Muermos, que saltan a Preparación (Paso 3), y Llanquihue, que retrocede a Cuarentena (Fase 1).

Según explicó la autoridad, la situación actual "en nuestra región continúa el mismo patrón que ya llevamos ocho semanas; esto quiere decir que tenemos un leve y sostenido descenso a nivel regional, que se ha seguido manteniendo hasta la fecha, a excepción de los últimos dos o tres días en que ha habido un leve ascenso".

Caroca recalcó que "este proceso, que ha sido lento y paulatino, depende exclusivamente de nosotros, de la comunidad. Esperamos que siga este descenso y que nos haga salir a todas las comunas de la situación de restricción de movilidad y que cada una tiene de manera diferenciada".

Por lo anterior, reiteró el llamado a conservar las medidas sanitarias, como es el uso obligatorio de mascarilla, lavado frecuente de manos, ventilación de lugares cerrados y distanciamiento físico.

Llanquihue se encierra

Respecto de la situación particular de la comuna de Llanquihue, el médico epidemiólogo, José Antonio Vergara, explicó que "en los últimos días ha tenido una evolución distinta al resto de la región, con un incremento de los casos, y no sólo en términos de incidencia diaria, sino que acumulativamente comparando sus casos con los periodos inmediatamente anteriores. Lo que el Ministerio tuvo a la vista es, por ejemplo, una variación regresiva en 14 días en que hubo un aumento del 200% de los casos, y con respecto a la última semana, es un 80% de incremento de los casos".

Jorge Tagle, coordinador de la macro zona sur de la Red Asistencial, informó que "la red integrada continúa con una alta ocupación de sus camas con pacientes que requieren ser hospitalizados por covid 19.

Afirmó que fecha existen 278 personas hospitalizadas en todos los establecimientos de la red público y privada, de los cuales 77 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, y de ellos 74 se encuentran en ventilación mecánica.

Tagle sostuvo que se ha evidenciado una tendencia a la estabilidad en la hospitalización por el virus, "pero esta realidad de estabilidad más que duplica lo que teníamos en promedio el año 2020, por lo tanto, desde el punto de vista de la red asistencial, significa un gran desafío contar con la capacidad para tener hospitalizados a los pacientes en los distintos establecimientos".

Proceso de vacunación

Respecto del avance en el proceso de vacunación, el seremi destacó que a nivel regional la cifra alcanza a las 396 mil 784 personas inoculadas, lo que representa un 58% de avance del público objetivo, mientras que 336 mil 100 personas ya cuentan con primera y segunda dosis administrada, es decir, con esquema completo de vacunación, lo que representa un 49% de avance.

"Esto nos tiene tremendamente contentos, debido a que estamos ad portas de un hito que probablemente cumplamos el día de mañana (hoy) o a más tardar el miércoles, que es en nuestra región tener vacunados con ambas dosis a sobre el 50% de la población objetivo", dijo Caroca.