Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Imputado pide perdón y llora en la audiencia de reformalización por asesinato de menor

PRISIÓN PREVENTIVA. Jonathan Aguilar está detenido desde el sábado por golpear con un estacón (madero) a una niña de 16 años en Fresia, quien falleció dos días después. Tras críticas, la familia de la víctima fue contactada por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Perdón pidió en la audiencia telemática de formalización de cargos, en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, el imputado de dar muerte a una adolescente de 16 años, a quien golpeó con un estacón (madero) en la cabeza, por lo menos en dos oportunidades, en horas de la mañana del sábado 1 de mayo.

La niña, que en 2016 fue atacada con un hacha por un hermano, y que se mantuvo con riesgo vital en el Hospital de Puerto Montt, mantenía desde ese tiempo una medida de protección emanada desde el Juzgado de Familia de Puerto Varas.

La audiencia de ayer en la mañana no duró más de cinco minutos. El Juzgado de Garantía prohibió el ingreso virtual de este Diario a la reformalización, por petición del abogado querellante del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Al imputado se le comunicó que era reformalizado por el delito de homicidio simple por parte del Ministerio Público, sin participación de los otros intervinientes del caso.

Antes de ser reformalizado, el imputado pidió perdón, dijo que su intención no era matar a la víctima y agregó que se enteró en la audiencia que la niña había fallecido, porque cuando fue detenido el sábado por Carabineros él entendía que la menor había quedado con lesiones graves.

En el penal permanece aislado por las medidas sanitarias para prevenir el covid. De hecho, ayer pasó directo a la audiencia vía telemática en una sala en el penal, donde se enteró del deceso de la adolescente.

Procesal

Desde la Fiscalía en Puerto Varas se indicó que Jonathan Antonio Aguilar Igor (39 años) fue reformalizado por homicidio simple. El domingo había sido informado de una investigación por homicidio en grado de frustrado, mientras la víctima seguía en estado crítico. En la audiencia, el tribunal de garantía fijó un plazo de investigación de tres meses.

El fiscal Fabián Fernández comentó que la familia de la víctima fue contactada "y se encuentra en conocimiento en lo que dice relación con el devenir de la causa, el estado procesal de la misma y la Unidad de Atención de Víctimas ha tomado contacto con ellos". Ello ocurrió tras la críticas de la familia a la falta de contacto con el ente persecutor.

Relatos

La directora regional del Sename, Lilian Peña, señaló que el servicio es querellante en la causa. Relató que la acción penal fue interpuesta contra el imputado "y todos quienes resulten involucrados, porque existen demasiados relatos de que habría otras personas que participaron de estos hechos. Esperamos se establezca la responsabilidad de cada una de ellas y se llegue a la plena aplicación de justicia, con las sanciones más drásticas posibles".

Remarcó Peña que serán "majaderos en la necesidad de no normalizar, ni mucho menos acostumbrarnos a ver cada cierto tiempo, hechos de violencia en contra de la niñez y adolescencia de nuestra región y el país. Y si bien los cuidados personales de la víctima los tenía su familia y sólo participaba en un programa ambulatorio de nuestra red, haremos todo lo que esté jurídicamente a nuestro alcance para que alcanzar justicia para ella y su familia".

S. G. T. -hermano mayor de la fallecida- dijo que cada vez que se encontraba el imputado con sus hermanos este "los molestaba". "Se encontraron con mi hermano, y se enfrentaron a palabras. Después viene la agresión. En el lugar hay cámaras de seguridad y ello aclarará todo".

Indicó que "como hermano mayor vengo cada 15 días a Fresia. Siempre estoy acá, mi hermana nunca fue insolente y a ella nunca la vi en malos pasos. Ella era de otra forma, era tranquila y no tenía problemas con la gente".

90 días es el plazo decretado para el cierre de la indagatoria por el Juzgado de Garantía.

39 años tiene el único imputado del crimen ocurrido en Fresia y que conmocionó a la comunidad.

Tribunal declara culpable a abuelo que violó y abusó de su nieta de seis años

ACUSADO. Ministerio Público pide una sentencia de 15 años contra el acusado. La Brisexme y el Servicio Médico Legal fueron clave en la investigación.
E-mail Compartir

Un hombre de 67 años fue hallado culpable por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt por los delitos de abuso sexual infantil y violación, cometidos contra su nieta de seis años de edad.

"El Tribunal Oral en lo Penal dictó veredicto condenatorio por los delitos de violación y abuso sexual infantil cometidos contra una niña de seis años de edad por su abuelo. La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía de Puerto Montt y apoyada por la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI y peritos del Servicio Médico Legal de Puerto Montt", informó la fiscal Ana María Agüero.

El condenado -agregó la fiscal- arriesga una pena de 15 años de presidio mayor en su grado medio.

La lectura de sentencia se realizará el martes 11 de mayo a las 15:30 horas en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt.

Buscan a adulto mayor que se extravió en zona rural de Chiloé

E-mail Compartir

Con un contingente superior a las 80 personas, continua la búsqueda de un adulto mayor en el sector Transversal Pacífico de Chadmo Central, comuna de Quellón. Cuatro días se cumplen del extravío del vecino de 81 años José Santos Teiguel Águila en una zona geográficamente compleja, aislada y marcada por las frías temperaturas.

Hasta el cierre de la edición no existían mayores antecedentes del paradero del hombre, quien salió de su domicilio la mañana del lunes para ver a sus vacunos. Una situación que mantiene angustiados a sus parientes, más al sentir el impacto climático durante estas jornadas.

Bajo este escenario, contra reloj operan los equipos de emergencia que se han constituido en el sector rural. Este miércoles llegó el apoyo del Grupo de Búsqueda y Rescate Agreste de Bomberos de Castro, como también del Grupo Especializado en Rescate Subacuático (Gersa), de la entidad bomberil de Dalcahue. Cerca de 60 funcionarios institucionales, sumando a Carabineros (con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE), la oficina de Emergencia, la PDI y hasta un club de drones, se han desplegado establemente en las últimas dos jornadas. Se forman cuadrillas de unos seis funcionarios y lugareños, para abarcar distintos puntos del área.