Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Arte Motus conmemora el Día de la Danza con intervención

29 DE ABRIL. La actividad se desarrolló en el frontis de la Gobernación. Directora de la academia destacó el rol del arte en el actual contexto.
E-mail Compartir

Redacción

Con una intervención urbana en el frontis de la Gobernación Provincial de Llanquihue y como un regalo a la comunidad de Puerto Montt, la Academia Arte Motus celebró ayer el Día Internacional de la Danza.

Pamela Troncoso, directora de la Academia Arte Motus, destacó la importancia de mostrar que la danza, como otras expresiones artísticas, sigue activa. "La danza y el arte deben seguir vivos y ha sido esencial en estos tiempos. Tenemos que estar para que nos vean y acompañen. Insistir que el arte y la danza siguen en movimiento, aunque las condiciones han sido adversas. Siempre hay una nueva forma de estar, de crecer y de crear"

El movimiento, la expresión y el color estuvieron a cargo de los elencos estables de la Academia: Ballet Folklórico Tupa Marca, Compañía de Danza Moderna Danzahora y el Grupo Flamenco España, quienes adornaron las calles de la ciudad.

Motus

Con 12 años de trayectoria, Arte Motus es una academia de formación en danza, que busca promover el desarrollo artístico cultural, con la danza como eje central. Desarrolla clases regulares para niñas, niños y adolescentes entre 3 y 18 años, así como talleres, cursos y seminarios destinados a perfeccionar docentes, estudiantes y público general. Además cuenta con tres destacados elencos estables: Compañía de Danza Contemporánea Danzahora y Ballet Folclórico Tupa Marka y Grupo Flamenco España.

Durante este mes de abril la Academia Arte Motus realizó una serie de actividades con todo público, desde clases abiertas online dirigidas a niños y adultos, hasta el inicio de sus clases presenciales (después de un año), respetando las normas sanitarias impuestas por la pandemia.

Una conmemoración

Cada año, el 29 de abril, se celebra en el mundo entero el "Día Internacional de la Danza", en conmemoración del nacimiento del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno.

Es por ello que durante todo el mes, en todo el mundo, se busca dar a conocer e incentivar la práctica de esta expresión cultural que es parte de la vida de la humanidad desde tiempos ancestrales.

Gal Gadot: "Quise utilizar la fama para hacer algo bueno"

DOCUMENTAL. Actriz produjo "Impact", estrenado esta semana en el canal de YouTube de National Geographic.
E-mail Compartir

"Después del éxito que tuve con 'Wonder Woman' quise utilizar mi nueva fama y el alcance que tenía para hacer algo bueno". Así explicó Gal Gadot su último proyecto, una serie de National Geographic en la que la actriz evitó ser "el centro de la historia".

"Impact" se estrenó esta semana en el canal de YouTube de National Geographic y en cada capítulo (uno por semana) mostrará una historia sobre una mujer que ha roto barreras en su entorno, ya sea el deporte, el activismo LGTBQ o los retos de la crisis climática. "Todas ellas afrontan su mayor dificultad y lo convierten en una fortaleza", aseguró Gadot.

Durante los primeros meses de la cuarentena, la actriz israelí se puso detrás de las cámaras y produjo seis episodios protagonizados por mujeres anónimas.

La primera entrega visita a Kameryn Everett, una patinadora sobre hielo que a sus 20 años entrena a niñas negras para que progresen en un deporte que tiene un historial de prejuicios racistas como los que relató hace ya más de 20 años la ahora ex patinadora nacida en Francia Surya Bonaly.

En otro episodio, Kelsey Ellis cuenta cómo desarrolló una terapia para ayudar a la gente a superar sus traumas a través del surf, después de perder a su gemela por el covid-19.

La actriz reconoció que levantar un proyecto así no fue fácil, incluso después de protagonizar algunas de las películas más importantes de la franquicia DC Comics como "Justice League" y las dos entregas de "Wonder Woman".

"Con 'Wonder Woman' me hice famosa y eso me dio la habilidad de producir formatos como este. Fue difícil financiar el proyecto, porque yo no era la cara, ni el centro del mismo, pero conseguimos que funcionara", contó Gadot.