Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detectan cerca de 900 viviendas sociales mal utilizadas en la región

IRREGULARIDAD. Se trata de casas que han sido abandonadas, cedidas a otras familias o arrendadas. De ese total, al menos 300 están en sectores como Cardonal, Alerce y Mirasol en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cerca de 900 viviendas sociales de la región, construidas mediante los subsidios habitacionales Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y de Integración Social y Territorial (DS19), no están siendo ocupadas por sus asignatarios.

En una pesquisa llevada a cabo por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo, se detectó que el mal uso se desglosa en un 40% que está deshabitada por abandono; un 30 % fue arrendada; y, otro porcentaje similar que ha sido cedida a familiares o "tomada" por desconocidos.

Para ello, se está llevando a cabo un plan de fiscalización a cargo de inspectores del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), lo que es apoyado por denuncias que han formalizado dirigentes vecinales, así como de comités de vivienda que han promovido la obtención de sus casas, pero que han comprobado que los beneficiarios no las están ocupando.

El seremi de Vivienda, Jorge Guevara, especificó que en los últimos cinco años en la región han entregado cerca de 10 mil soluciones habitacionales de esos dos programas y que han detectado 897 (9%) que fueron mal utilizadas, con cerca de 450 localizadas en la Provincia de Llanquihue.

"La mayoría de ellas están en Puerto Montt. Tenemos varios sectores, como Cardonal, Mirasol y Alerce, donde hemos identificado un número grande de viviendas desocupadas o arrendadas. En esos tres sectores, estamos hablando de unas 300 unidades", mencionó.

Por ello, agregó Guevara, en la actualidad están desplegando una intensa revisión en Cardonal y Alerce.

En el caso de la Provincia de Osorno, existen otras 200 casas sociales con uso irregular; y, en la de Chiloé, el número detectado es de 230 viviendas en esa condición.

Retiro del beneficio

El seremi de Vivienda admitió que han verificado casos de familias que no corresponden al grupo beneficiario del subsidio estatal. "Son tomas o cesiones a parientes", explicó.

Una vez verificado el mal uso, los asignatarios son notificados y tienen un plazo de 60 días para presentar una apelación, así como sus justificaciones. "Si no hay apelación o ésta es insatisfactoria, se procede con un proceso judicial, para revertir el beneficio", advirtió.

Aunque no hay multas en dinero, el infractor así como sus arrendatarios quedan imposibilitados de postular a un nuevo subsidio habitacional de ese Ministerio.

Guevara lamentó que esté sucediendo esta situación y determinó que han logrado identificar a cerca de un 8 % de las familias favorecidas que han entregado información falsa en sus postulaciones, lo que se consigue determinar mediante filtros del Registro Social de Hogares e informes sociales de familias vulnerables.

Especificó que "o mintieron en sus declaraciones o sus condiciones de vida variaron radicalmente y se cambiaron de la casa con la que fueron beneficiados".

Para el caso de los primeros, Guevara comentó que "es una pena, porque hay muchísima gente que está esperando obtener este beneficio y necesita acceder a una vivienda. Pero, la crisis económica, la crisis sanitaria, ha hecho que muchas familias se hayan quedado sin los recursos económicos para seguir viviendo en forma digna y se han tenido que ir a campamentos o como allegados donde algún familiar".

Aseveró que estas 897 viviendas podrán ser reasignadas a quienes cumplen con los requisitos y tienen urgencia de obtener su casa propia.

Programa nacional

El seremi Guevara agregó que se trata de una condición que se repite en todo en el país y que el Ministerio de Vivienda lanzó el "Plan 10.000" para recuperar esa cantidad de viviendas sociales que no han sido utilizadas para lo que fueron entregadas, tras detectar 10.712 viviendas sociales mal utilizadas en el país, lo que equivale a un 7% de los hogares entregados en los últimos cinco años.

El ministro de Vivienda, Felipe Ward, aseguró que "queremos volver a poner a disposición del Minvu la mayor cantidad de viviendas para destinarlas a familias que realmente las necesiten".

Confirmó el comienzo del plan de fiscalización, aunque observó que "no vamos a desalojar a nadie en este contexto, porque entendemos la difícil situación por la que atraviesan miles de familias en nuestro país producto de la pandemia".

Agregó que la ciudadanía puede denunciar esta irregularidad a través del portal denuncia.minvu.cl.

40 a 50 m² de las 897 casas abandonadas en la región, corresponden a la comuna de Puerto Montt.

Los ex alumnos de los liceos municipales de Puerto Montt reciben beca "Incentivo PTU 2021"

PLAN. Son 114 jóvenes con 475 puntos promedio, entre lenguaje y matemática. PUERTO VARAS. Ex postulante a alcalde reconoció similitudes con la propuestas que impulsa el abanderado de derecha.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó que 114 ex alumnos de liceos de la comuna reciban la beca "Incentivo PTU 2021", tras las postulaciones realizadas en marzo y recibirán un aporte en dinero para sus gastos universitarios.

La ayuda consiste en un millón de pesos para cada uno de los alumnos que egresados en 2020, pagados en cuotas de 100 mil pesos por 10 meses.

La inversión totaliza 114 millones de pesos asignados por la Municipalidad de Puerto Montt.

La mayoría fueron alumnos que cumplieron con el puntaje mínimo para postular a las universidades, dos fueron alumnos egresados de establecimientos educacionales municipales para adultos y cuatro pudieron postular al beneficio por modificación al puntaje por las difíciles circunstancias para la educación registradas en 2020.

El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Albán Mancilla, sostiene que "se suma a una serie de acciones que se hacen en educación y en salud. Esta vez es un incentivo para ingresar a la universidad a los alumnos que tienen puntajes que le permiten postular. Es un tema virtuoso porque favorece fundamentalmente a los niños y estudiantes más vulnerables".


Ex DC Adolfo Alvial se suma a la campaña de Renato Aichele

El otrora director regional de Corfo y reconocido ejecutivo del rubro acuícola, Adolfo Alvial, volvió a sorprender al mundo político de la zona, al incorporarse a la candidatura alcaldicia independiente de Puerto Varas de Renato Aichele.

Alvial había declinado a seguir en carrera por la Alcaldía de Puerto Varas a principios del 2020 y presentar su renuncia a la Democracia Cristiana, tras 45 años de militancia.

En esa oportunidad había manifestado diferencias con el curso que ha tomado el partido de la falange, "al alejarse de sus valores y principios debatiéndose en la polarización, sin sostener sus propias convicciones y capacidad de acuerdos, sin complejos, especialmente en este momento del país".

RAZONES y COINCiDENCIAS

Tras declinar su candidatura al municipio, Adolfo Alvial reconoce que sostuvo conversaciones con tres postulantes al sillón municipal.

Según comentó Adolfo Alvial, existen tres importantes puntos de encuentro entre ambos programas de trabajo, centrados en la solidaridad, en el restablecimiento de puestos laborales afectados por la pandemia y en la transparencia en la gestión municipal.

Explicó que "ambos tenemos una percepción de urgencia por asistir a aquella gente que lo ha pasado muy mal en este tiempo de pandemia, gente que ha visto mermada su fuente de trabajo, sus negocios, su pequeño comercio y ni hablar en Puerto Varas con el turismo, la gastronomía y el comercio".

Comentó que eso significa además la inmediata puesta en marcha de prestaciones fortalecidas en salud, especialmente con la gente postrada.

"Necesitamos ampliar los servicios usando telemedicina para llegar al mundo rural, y por otro lado, generando rápidamente el restablecimiento de fuentes de trabajo, incluso ampliándolas a servicios que la Municipalidad puede eventualmente ofrecer y ello puede significar que se le abran oportunidades a la propia gente de Puerto Varas", mencionó.

Criticó que hoy Puerto Varas ha tenido una gestión municipal que no se merece.