Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy formalizan a asaltante de local comercial de Calbuco

INSEGURIDAD. El delincuente propinó diversos cortes a los responsables del negocio. Fue detenido en Alerce y será presentado al Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Redacción

La tarde del pasado miércoles 21 de abril, un solitario asaltante llegó hasta el local de juegos "Donky Kong", ubicado frente a la plaza de la ciudad de Calbuco.

Allí, premunido de un arma cortopunzante, intimidó a los trabajadores del negocio, quienes intentaron evitar que acceda al lugar donde se guardaba la recaudación, siendo atacados por el delincuente, quien les profirió diversos cortes y huyó del lugar.

Tras la denuncia, la indagatoria quedó a cargo de la Sección de Investigación Policial de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, unidad que informó que la tarde de ayer sábado se concretó el arresto.

El capitán Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría, detalló que funcionarios de la Sexta Comisaría de Alerce realizaron un control de identidad a una persona que circulaba por la vía pública en la ciudad satélite y que resultó ser el asaltante de Calbuco. "Gracias a las diligencias que hizo la SIP respecto a establecer al autor del hecho, el Ministerio Público solicitó orden de detención", explicó.

El imputado por robo con violencia, quien sólo tiene 18 años, fue trasladado a Calbuco por personal de la Sexta Comisaría de Alerce y pasará hoy a control de detención.

El fiscal Patricio Llancamán informó que registraba una segunda orden de aprehensión por un asalto cometido el jueves 8 de abril en otro local de juegos calbucano.

18 años tiene el imputado, quien era buscado por cometer dos robos en Calbuco, los días 8 y 21 de abril. Ambos atracos ocurrieron en locales de juegos.

Corte de fibra óptica causó caída en servicios

TELECOMUNICACIONES. Acto vandálico dejó sin TV, telefonía e internet al sur.
E-mail Compartir

Dos cortes a la fibra óptica en las cercanías de Chifín, en la comuna de Río Negro (Provincia de Osorno), se reportaron durante la madrugada de ayer, lo que dejó sin comunicación telefónica, internet y de televisión por cable, abarcando la interrupción desde la zona de La Araucanía a Los Lagos y Aysén.

El hecho fue denunciado a la Carabineros, y mediante funcionarios de la SIP se desarrollaron las primeras diligencias, estableciendo que en dos zonas distantes, desconocidos cortaron las líneas que se ubican a un costado de la Ruta 5 Sur.

Según lo reportado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a través de sus reportes de incidencia, se indicó que los servicios de telecomunicaciones de los proveedores Entel, Wom, Movistar, VTR, GTD Telsur y Claro, se mantuvieron afectados en diversas comunas entre las regiones de La Araucanía hasta Aysén.

La Oficina Nacional de Emergencia informó que debido al corte de fibra óptica troncal a la altura de Río Negro, dejó incomunicado al sur del país, servicios que fueron reestablecidos ayer, ante la molestia de los usuarios.

Asume director regional de Gendarmería dando prioridad a los Derechos Humanos

CORONEL VILLARROEL. Otro de los objetivos de la autoridad es el fortalecimiento del recurso humano institucional y el apoyo a los procesos de reinserción social.
E-mail Compartir

El coronel Pedro Villarroel asumió como nuevo director regional de Gendarmería, relevando al coronel Sebastián Urra, quien tras dos años y medio en el cargo fue designado en otras funciones por la institución.

El recién asumido director regional, quien ingresó en marzo de 1992 a Gendarmería, se desempeñó con anterioridad como director regional de Antofagasta y Maule y como jefe de unidad en Buin, Puente Alto y el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Además, ejerció como jefe de formación en la escuela institucional y tuvo a su cargo el Departamento de Control Penitenciario en la dirección nacional.

Al ser presentado, la nueva autoridad regional expresó que los principales esfuerzos de su gestión estarán enfocados en tres áreas, el respeto a los Derechos Humanos, el fortalecimiento del recurso humano institucional y los procesos de reinserción social.

"El sello de mi labor estará marcado por un irrestricto respeto a los Derechos Humanos, especialmente de aquellos grupos más vulnerables. También buscaremos potenciar el recurso humano institucional y fortalecer los procesos de reinserción social que la institución lleva adelante, porque de esta manera se contribuye a mejorar la seguridad ciudadana", expresó.

Junto a su experiencia penitenciaria, el coronel Villarroel es profesor de Educación General Básica Universidad de Los Lagos, licenciado en Gestión Pública de la Universidad Iberoamericana y posee diplomados en "Estudios Políticos y Estratégicos", en "Gestión de Seguridad" y en "Alta Gestión de Seguridad", todos ellos en la Academia Nacional de Estudios Políticos Estratégicos de Chile (Anepe).

La llegada del coronel Villarroel a la dirección regional no es el único cambio que ha experimentado el mando de Gendarmería en este punto del país.

El coronel Oscar Sanhueza asumió como Jefe Operativo Regional. En el Complejo Penitenciario de Puerto Montt fue designada como jefa de unidad (s) la teniente coronel Maryorieth Castilla; en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, el mayor Carlos Toledo; en el Centro de Detención Preventiva de Castro se mantiene el mayor Carlos Olavarría; en el Centro de Detención Preventiva de Ancud asumió como jefe de unidad (s) el suboficial mayor Remberto Mellado Villarroel; en el CIP CRC de Puerto Montt asumió el mayor Oscar Vergara y en el Centro de Estudio y Trabajo de Osorno se mantiene el profesional Rodrigo Sepúlveda.