Covid-19: Perú y Argentina en el peor punto de la crisis
PANDEMIA. Cada cinco minutos muere alguien por el virus en el país incaico. En Argentina se registró récord de decesos.
Redacción
El peor momento de la pandemia enfrenta Perú, luego de reportar la muerte de casi 6.000 personas en lo que va de abril, lo que significa que cada cinco minutos muere una persona a causa de covid-19 en ese país.
Perú ha desplegado una serie de restricciones y medidas para contener la pandemia, entre ellas el cierre de fronteras, cuarentena, toques de queda y uso obligatorio de mascarillas y protectores faciales, sin embargo, el avance del virus continúa, elevando sus víctimas fatales a unas 58 mil durante un año.
"Estamos ya en el peak de la segunda ola y realmente es terrible lo que está sucediendo en nuestro país y en otros países de la región", señaló el presidente interino Francisco Sagasti. De acuerdo a datos del Ministerio de Salud peruano, desde fines de marzo la positividad diaria de casos era cercana al 12%, lo que ha ido en aumento durante semana, llegando a 20%.
La aceleración de contagios va la mano con el ingreso de la variante brasileña del covid-19, presente en 10 de 25 regiones del país. El presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, Augusto Tarazona, explicó que en las últimas dos semanas se han presentado entre 9.000 y 10.000 casos diarios.
"Esa cantidad de casos ya nuestro sistema sanitario no puede soportarlo. De esos casos, por lo menos 1.000 van a buscar atención sanitaria, pero ya no estamos en capacidad de atender, todo eso confluye para incrementar la mortalidad en nuestro país", señaló el experto, quien además señaló que existe un "cansancio pandémico", lo que explica un relajo en el respeto a las medidas, con fiestas ilegales y celebraciones siendo reprimidas a diario por la policía.
PEAK DE MUERTES
En tanto, Argentina también alcanza récords lamentables. Este viernes el país registró 557 muertes por covid-19, 20 decesos más que un día antes, cuando también había alcanzado su peak histórico.
Las cifras oficiales señalan que 4.679 personas murieron en el país trasandino desde que inició la segunda ola de contagios a inicios de abril, mientras medios locales señalan que el cementerio de Chacarita, principal camposanto de la capital, inicia trabajos de ampliación.
Son 61.176 personas que han fallecido por el patógeno en un país que ayer sumó 27.884 nuevos casos, más de la mitad de ellos en la provincia de Buenos Aires, y casi 5 mil personas internadas en unidades de cuidados intensivos. Pese a ello, el índice de ocupación de camas críticas sigue dejando margen, con un 66,5% de uso.
El presidente Alberto Fernández dijo ayer que el país vive un "tiempo muy difícil" e invitó a los argentinos a seguir cuidándose, porque el coronavirus "no se fue". "Me la paso todo el día buscando laboratorios, jefes de Estados que me consigan vacunas, viendo cómo crece día a día los contagios, ver cuántas vidas se lleva cada día este maldito virus. Pero es el tiempo que nos tocó, un tiempo muy difícil", dijo el jefe de gobierno, mientras se han reforzado las medidas de circulación en un país que solo ha vacunado con dos dosis a 865 mil personas de las más de 45 millones que residen allí.
BRASIL SIGUE EN CRISIS
Aunque ha reportado menos contagios diarios que hace algunas semanas, Brasil ayer sumó 2.914 nuevos fallecidos por el virus, con lo cual acumula 386.416 muertes por la pandemia y 14,2 millones de personas que contrajeron covid-19. De esa forma, sigue siendo el tercer país con más infectados, detrás de Estados Unidos (31,5 millones) y la India (16,3 millones), y el segundo con más fallecidos luego del país norteamericano, aunque durante los últimos siete días ha acumulado más víctimas fatales que sus dos antecesores.
Mientras tanto, y de forma lenta, continúa el proceso de vacunación: de los más de 210 millones de habitantes que tiene Brasil, sólo 10,5 millones han completado las dos dosis de inoculación.
557 decesos por covid-19 hubo ayer en Argentina, cifra récord de fallecidos en una sola jornada.
330.000 contagios nuevos al día se han registrado la última semana en India. La OMS se mostró preocupada.