Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Se agota stock de vacunas Pfizer y hoy se restablecen en el Arena

CAMPAÑA. Autoridad sanitaria dispuso que desde hoy habrá inoculación para el grupo de 47 años. Fresia retrocede a fase 2.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Molestia produjo durante la manera de ayer la falta de stock de vacunas del laboratorio Pfizer, dirigida a la población de 47 años que comenzó a ser vacunada desde este jueves en el Arena Puerto Montt.

Según confirmó el director de Salud Municipal, Miguel Aravena, se trató de la primera dosis de esta inoculación, ya que existe disponibilidad para las segundas dosis de las vacunas Sinovac y Pfizer, además de aquellas que están administrando contra la influenza.

Indicó que durante la jornada llegaron varias personas a inocularse por primera vez, sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que no pudieron vacunarse, desatando la resignación de los puertomontinos.

Aravena se comunicó temprano con funcionarios de la Seremi en la que le señalaron que existe una partida de Pfizer que llegó congelada hasta el centro de abastecimiento y que requieren de una resolución del Minsal para que se puedan descongelar.

"Tenemos información de que existen alrededor de 2 mil 800 dosis de Pfizer que deberían ser liberadas entre el viernes y el sábado, para que al grupo de 47 años se le administre, tal como está contemplado en nuestro calendario", precisó el jefe de salud municipal.

Liberando vacunas

Con respecto a este hecho, el encargado provincial de vacunación de la Seremi de Salud, David Sánchez, aclaró este tema señalando que se le comunicó a los alcaldes y jefes de los Disam acerca de la llegada de estas vacunas, las que vienen congeladas, debiéndose esperar una resolución del ministerio, avalando que éstas no tuvieron ningún tipo de cambio de temperatura durante su traslado desde el laboratorio hasta el centro de abastecimiento regional.

Puntualizó Sánchez que a partir de hoy se contará con dosis de Pfizer para ser administradas, según lo dispongan los equipos de salud.

Con respecto a la situación en la Región de Los Lagos, de acuerdo las estadísticas establecidas por el Deis (con corte al 21 de abril), las cifras totales alcanzan las 638.248 vacunas administradas, con 366.750 primeras dosis (53,2%) y 271.498 segundas dosis (39,4%), ambas por sobre la media nacional.

Informe regional

La Región de Los Lagos presentó ayer 292 nuevos contagios covid, repartidos en 144 en la provincia de Llanquihue, 43 en Chiloé, 91 en Osorno, 5 en Palena, 4 de otras regiones y 5 en vías de notificación. A nivel de la provincia, la comuna de Puerto Montt reportó 98 casos nuevos, Frutillar 18; Llanquihue y Río Negro con 4 cada una; Cochamó, Fresia, Maullín y Puerto Varas, con 3; Los Muermos, con 1, en tanto que la provincia de Palena no tuvo infectados.

Los casos activos subieron a 1.523 a nivel regional, de ellos 714 en la provincia de Llanquihue, 231 en Chiloé, 546 en Osorno, 10 en Palena y 22 de otras regiones.

El jueves se actualizó también el Plan Paso a Paso en la región y en la provincia la única comuna que presentó cambios fue Fresia, que retrocederá a Transición (2) desde este sábado.

Además en el balance diario se informó de 11 nuevos fallecidos asociados al covid 19, cuatro de los cuales acontecieron en la capital regional. La región totaliza 889 decesos hasta la fecha.

Los hospitalizados suman 274 en la red integrada de salud regional, repartidos en 36 en Chiloé; 144 en Llanquihue y 94 en Osorno. Del total de pacientes, 84 están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Quedan 13 camas UCI disponibles en la red integrada de salud, es decir, un 10% de un total de 129; además de 29 ventiladores vacantes, es decir, un 21% de un total de 135.

Los Lagos muestra la cuarta tasa de casos activos de covid más baja de todo el país

INFORME EPIDEMIOLÓGICO. La región anota un mejor comportamiento de contagiantes, en comparación al presente de otras zonas.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud dio a conocer su Informe Epidemiológico Nº113, relativo a la evolución del covid en el país, documento donde se señala que la Región de Los Lagos registra una tasa de casos activos de 246,9 contagios por cada 100 mil habitantes.

Con este resultado, la región se ubica en el puesto 13 de un total de 16 regiones en cuanto a dicho indicador. Las regiones con mayores tasas de incidencia son Maule con 429,6; Los Ríos con 420,6 y La Araucanía con 406,5.

Dentro de la Región de Los Lagos, la comuna con mayor tasa de incidencia es San Juan de la Costa con 785,4, San Pablo con 521,2 y Cochamó con 449,3.

Puerto Montt en tanto, registra una tasa de incidencia de 246,1 y se ubica en el puesto 13 a nivel regional de un total de 30 comunas. La capital regional apareció además en el lugar 20 del listado nacional de comunas con más casos activos o contagiantes. En tanto, Osorno también está en ese listado en el puesto 30.

Según el mismo informe, 76.579 personas se han infectado de covid en la región, en un universo de población estimada en 891.440.

8,5% de la población de Los Lagos se ha infectado de covid durante la pandemia, según revela el último reporte epidemiológico del Minsal.