Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos de calle Varas expresan inquietud por eventual atraso en la entrega de obras

MEJORAMIENTO. Expresaron preocupación por la falta de un permiso de servidumbre para que un colector de aguas lluvia llegue al mar, a través de la costanera. Aseguraron que esas faenas están detenidas y que podría retrasar fecha de entrega.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Preocupados están los vecinos y comerciantes de calle Varas. Los trabajos de remodelación de esa importante arteria comercial de Puerto Montt no han estado libres de cuestionamientos, que apuntan a un eventual retraso en la entrega de esas faenas, que tienen un plazo de ejecución de 780 días o 26 meses.

Una de las tareas que despierta inquietud es la construcción de un colector de aguas lluvia en la intersección con calle Talcahuano y que requiere de una solicitud de servidumbre de paso para llevar su descarga a la costanera, documento con el que no dispone la empresa Cosal, a cargo de la ejecución del proyecto municipal, lo que le impide avanzar de acuerdo a lo planificado.

Pedro Calbul, residente de la calle Talcahuano, sostuvo que de acuerdo a la Carta Gantt que elaboró la constructora "están atrasados, particularmente en el trabajo del colector de aguas lluvia", aunque admitió desconocer el motivo de esa demora. "Nos preocupa este retraso, porque puede que quede ahí. Alguien tiene que asumir esa responsabilidad. Me imagino que quien está a cargo del proyecto; en este caso, la Municipalidad".

Según publicó la empresa en la página calleantoniovaras.cl, "con la intervención del tramo Ancud-Valdivia, se inició la semana del 01 de febrero el proyecto de Aguas Lluvias, etapa 1 del proyecto "Mejoramiento calle Antonio Varas, comuna de Puerto Montt", el que se extenderá por dos semanas".

Calbul, quien es delegado de residentes de la calle Talcahuano, admitió que "entiendo que para ese trabajo, (las obras) están detenidas", aunque hizo notar que continúa la actividad en otras áreas de intervención.

Apuntó que mantienen habituales contactos con la constructora, la que "poco a poco nos ha hecho ver la problemática que han tenido desde el punto de vista administrativo, burocrático. La obra contempla muchas instituciones, empresas, así que tiene que formarse una sinergia, que me da la impresión que no está en estos momentos".

Tras superar las primeras aprensiones, manifestó que se trata de una obra "que trae un mejoramiento de la calidad de vida no sólo de los residentes, sino que para el comercio y la ciudad. Es algo bastante significativo y esperamos que llegue pronto a buen puerto".

Permiso y decreto

El dueño de Mi Librería, Jorge Céspedes, dijo compartir la inquietud respecto a que esta situación derive en un atraso.

El comerciante de calle Varas considera que si no existe el permiso de servidumbre y si tampoco ha sido solicitado "es un problema mayor", lo que podría postergar la finalización de la obra.

A Céspedes le interesa definir la relación que existe entre ese permiso y el Decreto N° 867 de 2010 del Ministerio de Defensa Nacional que, según la Municipalidad, otorga y ampara las destinaciones marítimas para obras del colector.

"Si este permiso (de servidumbre) es fundamental y no se ha solicitado; y si este decreto no cubre el paso del colector por la costanera, la Municipalidad tendrá que solicitar un permiso, lo que tiene una demora y atrasa los tiempos de entrega. Eso nos afecta, porque sería desastroso para el comercio. Va a producir que mucha gente quiebre, no puedan cumplir con sus compromisos comerciales y hagan abandono del bario. Es muy preocupante. Nos llama la atención que la Municipalidad no brinde una solución rápida. Esto debió haberse hecho bien mucho antes, no ahora", reclamó.

Al otro extremo

La delegada de calle Ancud, Fabiola Mansilla, recordó que desde el comienzo de las obras ha notado retrasos, debido a otros problemas, como el retiro oportuno de quioscos o la falta de actualización de planos con la ubicación de ductos y matrices subterráneas.

"Se supone que a la empresa (Cosal) le iban a entregar todo listo, todo saneado. Además, sigue habiendo comercio ambulante, lo que da poco espacio para la gente", expuso.

Mansilla, cuya madre es dueña del Restaurante La Nave, aseveró que esas situaciones ralentizan el avance de esas faenas, lo que -afirmó- han planteado en reuniones con la constructora "la que nos dice que está entrampada con algunos permisos de la Municipalidad", reveló.

Municipio y empresa

El coordinador del municipio, Ricardo Trincado, declinó referirse a este tema, puesto que -según determinó- antes se reunirá con los vecinos y comerciantes de calle Varas.

"Por ahora, no tengo nuevos antecedentes, más allá de lo que declaró el municipio", se excusó el también director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad.

Al ser requerida una versión de la Constructora Cosal, se informó que no se pronunciarían al respecto.

3 etapas considera el proyecto. La primera es la de aguas lluvia, aguas servidas y de agua potable.

60 escaños incluye la iniciativa, a los que se suman 500 bolardos iluminados y 90 luminarias LED, entre otros.

Decretan la prisión preventiva para imputado de asaltar a taxista en Calbuco

INVESTIGACIÓN. Las diligencias estuvieron a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros. Atraco ocurrió el viernes.
E-mail Compartir

Rápidos fueron los resultados de las diligencias realizadas por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Cuarta Comisaría, que permitieron aclarar el asalto de una taxista calbucano.

El hecho ocurrió el viernes pasado después que un sujeto la abordó para realizar una carrera desde el centro hasta el sector de Caicaén.

Terminada la carrera en esta zona alejada, de acuerdo a los antecedentes vertidos en la audiencia de formalización, el individuo asaltó a la conductora con la utilización de un arma cortopunzante.

Se llevó el taxi, el celular de la víctima y 300 mil pesos en efectivo que la taxista había recaudado para su familia, según indica el fiscal jefe de Calbuco, Patricio Llancamán.

"Para la Fiscalía de Calbuco fue de altísima gravedad, porque el imputado llevó a la mujer taxista a un sitio rural y despoblado donde no sólo la agredió, sino que además sustrajo el taxi y el dinero", comentó.

Tras la audiencia de control de la detención y formalización, el Tribunal de Garantía determinó la prisión preventiva para el imputado por robo con violencia y tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

El plazo para investigar es de 90 días.