Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuatro comunas de la región avanzan en el Plan Paso a paso

PANDEMIA. Puerto Octay, Hualaihué, Ancud y Llanquihue dejarán atrás los confinamientos. Seremi advirtió una estabilización del covid en últimas semanas.
E-mail Compartir

Redacción

Sólo avances registró ayer la Región de Los Lagos en los anuncios del Plan Paso a paso. Se trata de las comunas de Puerto Octay y Hualaihué, que dejarán la cuarentena total y pasarán a Transición (2). En tanto, Ancud y Llanquihue avanzarán a Preparación (3), cambios que regirán desde el jueves.

Así lo dio a conocer el seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien destacó y felicitó el comportamiento de los habitantes de las citadas localidades.

"Estas comunas han evidenciado mejores indicadores, por lo tanto pudieron avanzar de fase. Es por ello que felicitamos el esfuerzo logrado por la comunidad y sus autoridades", explicó Caroca.

La región ayer mantenía 13 comunas en cuarentena (Fase 1), 11 en Transición (Fase 2) y seis en Preparación (Fase 3)

Pandemia estable

Según el reporte diario del virus, 198 fueron los nuevos contagios covid en la Región de Los Lagos, repartidos en 84 en la provincia de Llanquihue, 23 en Chiloé, 71 en Osorno, seis en Palena, cinco de otras regiones y nueve en vías de notificación.

En cuanto a las comunas con más casos nuevos, destacan Puerto Montt (52) ; Osorno (42); Frutillar (10); Castro y Purranque (8) y Maullín, Puerto Varas, Quellón y Río Negro (7).

Los casos activos fueron ayer 1.708, distribuidos de la siguiente manera: 739 en la provincia de Llanquihue, 276 en Chiloé, 654 en Osorno, 12 en Palena y 27 de otras regiones.

Los hospitalizados eran ayer, en la red de salud regional, 44 en la provincia de Chiloé, 148 en Llanquihue y 95 en Osorno. Quedan nueve camas UCI disponibles, es decir, un 7% de un total de 128; y 31 ventiladores vacantes, lo que representa un 23% de un total de 135 aparatos.

En conferencia de prensa la autoridad de salud agregó que "posterior al peak que tuvimos en enero tuvimos un descenso sostenido, que permitió que las comunas salieran de cuarentena. Pero esta situación tuvo un pequeño aumento y hoy tenemos tres semanas de lo que hemos denominado una estabilización". Alejandro Caroca manifestó que exhibimos estas cifras "con la finalidad de señalar que hay una leve mejoría en esta tres semanas, pero que no permite que muchas de las comunas puedan avanzar, de ahí la importancia de hacer este esfuerzo de conservar las medidas sanitarias", puntualizó.

Muertes

Ayer se reportaron cuatro nuevas defunciones asociadas al covid-19, con lo cual el total creció a 878 decesos.

Distribuidas por comuna de residencia, dos muertes corresponden a vecinos de Puerto Montt, uno Ancud y un cuarto de Dalcahue.

Los fallecidos oriundos de la capital regional correspondieron a dos hombres de 76 y 63 años, con defunciones el 13 y 15 de abril. El primero perdió la vida en el Hospital de Puerto Montt y el segundo murió en su hogar. Ambos tenían enfermedades de base

De Ancud falleció un hombre de 67 años el 16 de abril, en el hospital de esa ciudad de Chiloé. De la comuna de Dalcahue, falleció una mujer de 77 años, el 16 de abril en el Hospital de Castro. Lideran los decesos las comunas de Osorno, con 239, Puerto Montt con 235 y Calbuco con 39.

Vacunación

El proceso de vacunación completa en la región 623.462 dosis aplicadas, divididas en 365.431 primeras dosis (52,9%) y 258.031 segundas dosis (37,3%).

La autoridad sanitaria recordó que esta semana, del 19 al 25 de abril, es turno de vacunación prioritaria contra covid-19 a los siguientes grupos objetivos: segunda dosis de los vacunados entre el 22 y 28 de marzo; rezagados de 48 años o más; personas de 47 años (jueves 22 y viernes 23).

Más detalles de la vacunación contra el virus en www.gob.cl/yomevacuno.

7% de las camas UCI de la Región de Los Lagos está libre, al igual que el 23% de los ventiladores.

Puerto Montt, Los Muermos y Puerto Varas tendrán test PCR gratuitos

SALUD. Objetivo del plan es pesquisar a tiempo a las personas infectadas. Más de un millón de exámenes se han realizado en la región desde el año pasado.
E-mail Compartir

Hasta el próximo 23 de abril las comunas de la Provincia de Llanquihue seguirán con la toma gratuita de muestras de PCR, con el objetivo de seguir pesquisando contagios asintomáticos.

En Puerto Montt el proceso se realizó ayer, frente a la Gobernación, y seguirá mañana en el Cesfam Antonio Varas desde las 09.00 horas. El jueves 22 de abril será el turno de Alerce, afuera del Banco Estado, también desde las 09:00 horas.

En Los Muermos se realizarán testeos PCR todos los días de esta semana. Hoy martes el testeo masivo será de 09.30 a 14.30 horas en la posta Quillagua y de 09.30 a 10.50 horas en la plaza de Armas. Lo mismo se repetirá el miércoles. El jueves el operativo vuelve al gimnasio municipal, de 09.30 a 10.50 horas y a la Plaza de Armas, de 11.00 a 13.00 horas. Lo mismo se repetirá el viernes.

En Puerto Varas este lunes y martes desde las 09:30 horas se tomará PCR en el boulevard municipal, a un costado de la municipalidad. El miércoles 21 en la sede social Montealegre, en calle García Moreno esquina Florida, y el jueves y viernes en la calle techada Santa Rosa. Desde el 29 de febrero del año pasado, la Seremi de Salud ha realizado 1.022.781 PCR. En el detalle, 597.225 son de Llanquihue y Palena, 278.924 de la Provincia de Osorno y 146.632 de Chiloé.

09.00 horas de hoy y mañana habrá testeo en el Cesfam Antonio Varas (Puerto Montt) y afuera del Banco Estado de Alerce.