Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Formalizan a pastor evangélico por realizar culto en Alerce con 30 personas en una casa

NORMAS SANITARIAS. Uno de los asistentes al evento religioso era un contacto estrecho de una persona infectada con coronavirus. Juzgado de Garantía determinó que el organizador quede con arresto domiciliario parcial.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue en la población Fe y Esperanza de Alerce Sur donde las autoridades descubrieron la realización de un culto evangélico con 30 personas en su interior, e incluso una de ellas, era contacto estrecho de un paciente portador de covid.

Una llamada anónima advirtiendo a Carabineros la realización de una actividad religiosa en una casa y con muchas personas, motivó la concurrencia de personal de la Seremi de Salud y de las Fuerzas Armadas.

De los 30 asistentes al evento religioso (entre adultos y menores) 10 fueron detenidos y sólo el pastor quedó a disposición del Juzgado de Garantía e incluso contra él va dirigido el sumario sanitario que fija multas de hasta 50 millones de pesos.

El aforo superaba largamente lo dispuesto en las medidas sanitarias para evitar los contagios por covid en ciudades en cuarentena los fines de semana.

Cautelar

De acuerdo al fiscal Jorge Raddatz, entre los asistentes del culto "se determinó que uno de ellos era un contacto estrecho de una persona enferma de covid por lo cual debía estar en aislamiento".

Raddatz comenta que por estos hechos el imputado organizador del culto y dueño de casa paso a control de la detención, "se le formalizó investigación de acuerdo a lo que establece el artículo 318 del Código Penal por infracción a la norma sanitaria, quedando bajo la medida cautelar de arresto domiciliario parcial en horario nocturno por 12 horas".

El tribunal de garantía, en audiencia virtual, decretó un plazo de cierre de la investigación en 60 días.

La gobernadora, Leticia Oyarce, detalla que el Ministerio del Interior está analizando la factibilidad de presentar una querella.

Según Oyarce es impresentable "que en Chile aún haya personas que no entienden que el deber de hoy es quedarnos en nuestras casas, sobre todo cuando nos encontramos en cuarentena y mantener el distanciamiento físico con otras personas. Hoy los cultos religiosos se encuentran prohibidos debido a que nos encontramos en el peor momento de la pandemia en el país".

Recalca la autoridad que si bien las cifras en la provincia de Llanquihue han mejorado "eso no significa que debamos bajar los brazos y no seguir dando la pelea sobre todo manteniendo las medidas de autocuidado, lavado de manos permanente, uso de mascarilla, distanciamiento físico y ventilación".

Pastorales

Jairo Quinteros, presidente de la coordinadora evangélica regional, explica que hay muchas organizaciones o iglesias evangélicas que no forman parte de ninguna agrupación pastoral "y cuando ello ocurre no hay ningún mecanismo para regular esas situaciones".

Puntualiza Quinteros que la Mesa Unión Cristiana es una organización que reúne al menos a cuatro instituciones pastorales "y como un acuerdo resolvimos someternos a lo que diga la autoridad sanitaria con respecto a la pandemia, pero hay otras iglesias que no están bajo la cobertura de la Mesa de Unidad Cristiana. Producto de esto no es posible supervisar", asegura.

En la Mesa Unión Cristiana en la región hay alrededor de 120 iglesias.

Conductas

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, señala que varios fines de semana han debido interrumpir actividades que están prohibidas, incluso en una oportunidad un matrimonio.

"Hay que ser responsable, porque la autoridad lo ha dicho: estamos en una situación muy compleja y todos, de alguna u otra forma, están colaborando para no volver a fase uno. Este tipo de conductas van en contra de lo que se está haciendo, independiente del riesgo que la gente que va al culto asume, pero lo hace en forma equivocada".

Más de 300 personas detenidas el fin de semana

E-mail Compartir

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, dio cuenta que en la zona fueron detenidas más de 300 personas por no respetar la cuarentena de los fines de semana, en aquellas comunas en fase dos. Fajardo indica que Carabineros, con las Fuerzas Armadas y Salud, llevaron adelante un operativo que partió el viernes y que finalizó el domingo a las 00 horas "registrando 238 personas por transitar por la vía pública sin su permiso, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público, esto es por infracción a la normativa sanitaria. Otras 75 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía por no respetar el toque de queda", anota. El oficial agrega que el viernes en Alerce fueron detenidos dos sujetos por el delito de tráfico de drogas "y se incautó una suma aproximada a un millón 500 mil pesos que andaba portando uno de los imputados, y se presume que ya habían realizado una entrega decomisándose una cantidad menor de droga, 188 gramos de cannabis sativa".

Prisión preventiva para sujeto imputado por violación de menor en Hualaihué

INVESTIGACIÓN. Delito fue denunciado por la madre de la víctima y hecho es similar a otro ocurrido la semana pasada en Calbuco. Carabineros realiza diligencias.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía, en audiencia virtual, decretó la prisión preventiva para un sujeto de 39 años imputado por la violación de una niña de 11 años.

El delito fue denunciado en Carabineros de Hualaihué por la madre de la víctima, y es similar a un hecho ocurrido la semana pasada en Calbuco, donde también una madre denunció que su hija era violada por su pareja.

Tras la denuncia en Hualaihué, la Fiscalía dispuso que las diligencias fueran realizadas por la sección del OS 9 y los peritajes quedaron a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

El hecho fue denunciado el sábado en la noche y tras diversos análisis médicos y científicos se estableció que la niña efectivamente había sido víctima de violación.

El imputado, pareja de la madre de la niña, fue detenido el domingo y ayer fue sometido a la audiencia de control de la detención y formalización de cargos.

"La Fiscalía formalizó por el delito de violación de menor de edad, acogiendo el Tribunal (de Garantía) la solicitud de esta fiscalía que se decrete la prisión preventiva. Se otorgó un plazo de investigación de 60 días", manifestó el fiscal de Hualaihué, Piero Buscaglione.

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, dijo que el imputado no registra antecedentes penales.

"El sábado en Hualaihué se tomó conocimiento de la detención de personal del OS 9 de Carabineros de una persona por el delito de violación, producto de la denuncia que hace la madre de una menor de 11 años, cuya hija habría sido violada por su pareja", explicó Fajardo.

El examen sexológico fue relevante a la hora de determinación de la prisión preventiva de acuerdo a los antecedentes de la audiencia.

El imputado fue trasladado por Gendarmería al penal de Alto Bonito en Puerto Montt, tras se declarado en prisión preventiva.

2 meses es el plazo otorgado por el Juzgado de Garantía para la investigación del caso.

11 años tiene la víctima de este delito, quien está bajo la protección de su madre.