Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El PS y RN lideran en la región gasto para las elecciones de mayo

APORTES. Ricardo Kuschel (RN) y Gervoy Paredes (PS) son los candidatos de la zona que más dinero han inyectado para sus propias campañas. Líderes en Los Lagos de ambas tiendas destacan la transparencia del actual sistema que regula el financimiento de las campañas políticas.
E-mail Compartir

Con las campañas suspendidas hasta el próximo miércoles 28 de abril, debido a la postergación de las cuatro elecciones hasta el fin de semana del 15 y 16 de mayo, sigue vigente el periodo oficial para hacer aportes financieros a todos los candidatos a gobernador regional, convencionales constituyentes, alcaldes y concejales.

A través del Servicio Electoral (Servel) los postulantes a esos cargos están recibiendo donaciones mediante transferencias personales, aportes de partidos políticos, así como mediante donaciones de terceros. En este ámbito destacan el Partido Socialista y Renovación Nacional, tiendas que lideran el gasto en la Región de Los Lagos, con $124 y $103 millones, respectivamente.

A nivel de los aportes que han materializado esos conglomerados para sus respectivos candidatos, el total regional reportado llega a los 433 millones 833 mil 764 pesos.

Según las cifras del Servel, actualizadas hasta el viernes 16, quienes encabezan los mayores depósitos únicos, provenientes de un particular para financiar sus campañas, son Ricardo Kuschel (RN), quien se postula al cargo de gobernador regional, con 31 millones 871 mil 280 pesos; seguido por el candidato a alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes (PS), con 20 millones de pesos. Tanto Kuschel como Paredes hicieron donativos para sí mismos. También figura Esteban Vielma (RD), con diez millones de pesos, quien aspira a ser constituyente por el distrito 26. Este aporte figura como "crédito con mandato".

A nivel de concejales, cuatro candidatos muestran las más altas donaciones para sí mismos, con $ 2 millones cada uno. Se trata de los independientes Salvador López, por Ancud; y, Patricia Aros, Osorno.

A ellos se suman los UDI Alfredo Sepúlveda (Osorno); y Cristián Mora, quien se candidatea en Puerto Montt.

De los partidos

Los partidos políticos también están abriendo sus cuentas para financiar el trabajo de campaña de sus respectivos candidatos.

Es así como la Democracia Cristiana (DC) aportó con $20 millones para los gastos electores de Patricio Vallespín, candidato a gobernador regional; así como para el postulante a alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, quien recibió cinco millones 450 mil pesos.

Al hacer un análisis con los candidatos (según elección) que muestran los mayores aportes de un partido político, entre los candidatos a gobernador regional aparece Vallespín, con $ 20 millones donados por la DC; por los constituyentes, es Jürgensen, con los $13 millones de RN; mientras que en constituyente de pueblos originarios, Paillacheo lidera ese ranking, gracias a los $ 8 millones donados por la UDI. El postulante a alcalde de Osorno, Emeterio Castillo, fue quien recibió más dinero ($5.450.000)