Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Emprendedora lechera de Fresia recibe reconocimiento por su aporte a la comunidad

NACIONAL. Karen Berríos fue una de las nueve laureadas por la Fundación Mujer Impacta, cuya historia en el campo cautivó al desarrollar un proyecto de Lechería Sustentable.
E-mail Compartir

Redacción

Hace nueve años que la productora lechera, Karen Berríos (38) llegó a Fresia, desde la Región de Valparaíso, para hacerse cargo de la administración de un predio en esta ciudad.

Recientemente, la directora de Lechería Sustentable y usuaria de Indap, fue reconocida por la Fundación Mujer Impacta, junto a otras ocho profesionales de todo el país, por su aporte a la sociedad en distintos terrenos y actividades de la vida pública y privada.

Sobre este premio, la directora de la fundación, María Paz Tagle, manifestó que "como equipo, recibimos e investigamos más de 650 historias durante la pandemia y, pese a que la situación sanitaria no nos permitió realizar una ceremonia de premiación presencial".

Afirmó que para "nosotros resulta esencial aplaudir y agradecer a esas mujeres por todo lo que están haciendo para apoyar distintos emprendimientos en los cuales están trabajando".

Realidades diversas

En tanto que la encargada de premios de Mujer Impacta, Javiera García, señaló que cada uno los reconocimientos entregados a las mujeres chilenas están dedicados para resolver una necesidad país y lo que hace de manera desinteresada y genuina. "Algunas de ellas han vivido una situación dolorosa y otras se han encontrado con un problema y, no quedando indiferentes, han decidido abordarlo y hacerse cargo", afirmó una de las anfitriones de esta organización.

PERFIl DE LA PREMIADA

La reconocida emprendedora siempre ha vivido en el campo. Su familia es de productores de uva de mesa de exportación.

Cuando tenía 16 años se construyó la primera población. Fue entonces que decidió ayudar: se acercó a la municipalidad para manifestar su preocupación y rápidamente creó un centro juvenil.

Ese fue el puntapié inicial para una vida dedicada a la comunidad.

Hoy, ella es directora de la Lechería Sustentable. "A través de esta iniciativa siempre estoy vinculada a mi comunidad mediante juntas de vecinos, asociaciones de agua Potable Rural, clubes deportivos y centros de padres", explicó.

Durante los últimos 5 años ha aportado a la municipalidad con materiales de construcción de viviendas solidarias, ayudando a más de 1.000 familias.

Para la recuperación del suelo y las praderas, Karen Berríos diseñó una estrategia de fertilización mixta, introduciendo progresivamente elementos orgánicos y biotecnológicos, entre ellos roca fosfórica, bioestabilizados y estimuladores del suelo.

Señala que esta estrategia de fertilización, sumada a la corrección del PH con cal, ha tenido un positivo efecto en el rendimiento de las praderas, que hoy alcanzan las 14 toneladas de materia seca por hectárea, lo que ha repercutido extraordinariamente en la calidad de la dieta y producción de leche.

TRabajo en liceo

De forma paralela, desde 2019 es socia de la Corporación de Desarrollo del Sur, una organización sin fines de lucro compuesta por gremios agrícolas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Dentro de este ámbito de proyecto, se integra al equipo como mentor para apoyar la labor docente de los liceos técnicos con los que trabajan, efectuando charlas técnicas y motivacionales a los alumnos

"Hemos desarrollado trabajos en el Liceo Carlos Ibáñez del Campo, de la comuna de Fresia y con el Liceo Punta de Rieles, de Los Muermos. Junto a éstos, he generado prácticas profesionales para alumnos de tercero y cuarto medio", puntualizó.

"Recibimos más de 650 historias durante la pandemia, para conocer sus realidades diversas, en plena pandemia"

María Paz Tagle, Fundadora "Mujer Impacta"

2019 fue el año en que se integra como socia de la Corporación de Desarrollo del Sur, compuesta por distintos gremios agrícolas del sur.

Piden anticipar la activación de redes de apoyo para personas en situación de calle

EN LA REGIÓN. Las inestables condiciones meteorológicas son la excusa para acelerar este beneficio de acuerdo al diputado Santana.
E-mail Compartir

Ante las lluvias y bajas temperaturas que ya se han dejado sentir en la zona, el diputado (RN) Alejandro Santana solicitó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia anticipar la activación de las redes de apoyo para las personas en situación de calle.

Santana plateó esta situación previendo una estación invernal compleja en lo que a lluvias y bajas temperaturas se refiere, por lo que hizo hincapié en la importancia de adelantar la implementación de la red de protección.

"Las condiciones climáticas en nuestra región son por todos conocidas, por lo que considero importante adelantar la implementación de albergues, asistencia médica, abrigo, alimento y la entrega de los cuidados necesarios para quienes viven en situación de calle, ya sea en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé".

Según los datos recogidos hasta el 2020, son cerca de 700 las personas las que se encuentran en situación de calle en la Región de Los Lagos.

"Se trata de personas que están dentro de los grupos de mayor vulnerabilidad y cuya realidad producto de la pandemia también se ha visto afectada. Es por eso que solicitamos poder adelantar esta ayuda tan importante para los habitantes de nuestra región que se encuentran en una situación de abandono y desprotección", afirmó el legislador oficialista.

700 personas viven en estas condiciones según una encuesta realizada el año pasado en la región.

PDI investiga grave ataque en Los Muermos

UN IMPUTADO. Agredió con un cuchillo a otra persona en sector rural.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt está indagando la violenta agresión de la cual fue víctima una persona de 30 años en Los Muermos.

Fue el fiscal de turno que dispuso que los efectivos de la institución policial se trasladaran hasta este punto de la zona, producto de una denuncia por una ataque con la utilización de un arma cortopunzante.

El hombre de 30 años, tras ser atendido en el Cesfam de Los Muermos, fue derivado, en una ambulancia del SAMU, al Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt, donde quedó internado.

El subcomisario Carlos Saavedra, de la Brigada de Homicidios, dijo que esta persona mantenía una herida cortopunzante en la zona del tórax de carácter grave; pero fuera de riesgo vital.

Explicó que el hecho ocurrió en el sector rural de San Carlos y el imputado de este ataque fue detenido por Carabineros.