Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región suma 322 nuevos casos y seremi llama a vacunarse

COVID-19. Puerto Montt agregó ayer 79 contagios, mientras que de la Provincia de Palena se informó de un solo enfermo.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 322 nuevos casos de covid-19 en la región, fueron informados ayer en el reporte que entrega la Seremía de Salud.

De ellos, 126 correspondieron a la Provincia de Llanquihue y de los cuales 79 pertenecen a Puerto Montt.

Según el balance, las comunas de Frutillar y de Puerto Varas, fueron las que registraron el mayor número de contagios tras Puerto Montt, con 13 y 10, respectivamente.

Ayer, además, en la Provincia de Palena se contabilizó un solo caso, en Hualaihué, ya que las comunas de Chaitén, Futaleufú y Palena no registraron contagios.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, señaló, en el reporte, que de hay un 21,4% de disponibilidad en las residencias sanitarias, mientras que en las últimas 24 horas se habían realizado 4.753 exámenes de PCR, con un 6,7% de positividad.

De ellos, 2.522 correspondieron a la Provincia de Llanquihue, con un 5% de positividad. Junto con ello, se informó acerca del fallecimiento de cinco personas por esta enfermedad en la región, dos de las cuales corresponden a Puerto Montt.

Vacunación

Respecto al proceso de vacunación, el titular de Salud en Los Lagos, explicó que, en lo que respecta a las primeras dosis, se han administrado 363. 814, es decir se registra un 53% de avance del público objetivo.

En cuanto a las segundas dosis, ya se han registrado más de 255.000, lo que significa un 37% de avance en el público objetivo con ambas dosis puestas. Para Caroca, se trata de un hecho "tremendamente relevante, debido a la tremenda efectividad de las vacunas, por lo que llamamos a la población para que se vacune, sobre todo a quienes les corresponde la segunda dosis".

En tanto, Jorge Tagle, director del Servicio de Salud Reloncaví y gestor de camas críticas, expuso que la situación de la red hospitalaria integrada de la región mantiene una alta ocupación de sus camas por pacientes que requieren de hospitalización por covid-19. Es así como ayer informó que 279 personas en dicha condición en los distintos establecimientos de la red público-privada.

De ellos, 86 se encuentran en la Unidad de cuidados Intensivos y 82 en ventilación mecánica. La red cuenta con 129 camas UCI, de las cuales hay un 9% (12) de disponibilidad , además cuentan con 135 ventiladores mecánicos invasivos de adultos, con una disponibilidad de un 26% (35).

También informó del traslado de un paciente desde la Región de la Araucanía hacia el Hospital Puerto Montt.

Con vacunatorio móvil se inoculará a personas en situación de calle

LABOR. Alianza entre Salud y Desarrollo Social permite llegar a esta población.
E-mail Compartir

Una alianza entre las carteras de Salud y de Desarrollo Social permitirá vacunar contra el covid-19 a las personas en situación de calle de la región y a todas aquellas que hoy se encuentran en "Calle Dura", que no adhieren a ningún dispositivo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Además, hasta la fecha el 100% de los usuarios del programa "Calle" de dicha cartera han sido vacunados de acuerdo al calendario establecido por el Minsal.

Junto con ello, con el vacunatorio móvil se pretende llegar al resto de las personas.

Soraya Said, seremi de Desarrollo Social, expuso que "tenemos cerca de 650 personas en la calle y cerca del 30% de ellos son adultos mayores que necesitan de este proceso inoculación".

Said explicó que el vacunatorio móvil se gestó al interior de la Mesa de Grupos Vulnerables, instancia liderada por esta cartera y que es la encargada de levantar las necesidades que presentan los grupos vulnerables y de mayor riesgo frente a la pandemia.