Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Una adolescente queda en riesgo vital tras la explosión de una estufa a leña

EN CALBUCO. Incendio ayer en la mañana destruyó por completo el inmueble en el sector San José. Una niña de 15 años permanece internada en el Hospital de Puerto Montt. La investigación es llevada adelante por el Labocar de Carabineros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En estado de gravedad y con más del 40% de su superficie corporal quemada se encuentra internada en el Hospital de Puerto Montt la menor de 15 años que fue alcanzada por la explosión de una estufa a leña, en un incendio registrado ayer en Calbuco.

A la emergencia, en el kilómetro cuatro de la Ruta 843 en el sector de San José, concurrieron tres compañías de Bomberos, quienes poco pudieron hacer ante el rápido avance de las llamas.

La casa de construcción de madera, de un piso y aproximadamente 80 metros cuadrados, resultó destruida en su totalidad por la acción de las llamas.

La niña, estudiante de Calbuco, habría estado sola en el inmueble a la hora de la emergencia.

"Según testigos del siniestro, al parecer el incendio habría ocurrido por el recalentamiento de una estufa que habría explotado al interior del domicilio, lo cual le provocó lesiones a una menor de 15 años. La adolescente fue trasladada al Hospital de Puerto Montt, con lesiones de carácter grave", explica el capitán Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco.

Labocar

El comisario Bustamante detalla que la niña sufrió lesiones por quemaduras en el rostro, el dorso y en el 40% del cuerpo. El jefe policial señala que el domicilio era una construcción de material ligero, y que el siniestro comenzó alrededor de las 7.30 horas.

"Este fue afectado en su totalidad por el fuego y según información de testigos habría sido producto de una estufa a leña que habría explotado por causas que se investigan".

El Ministerio Público de Calbuco dispuso que concurriera personal del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Carabineros, para que investigue la causa de las llamas y "para establecer cómo se origina el siniestro, debido al estado crítico de la niña", resalta el capitán Bustamante.

Temperaturas

Según Carlos Almonacid, comandante del Cuerpo de Bomberos de Calbuco, se está investigando el origen y causa, y aún no se ha establecido con claridad qué pudo haber ocasionado el siniestro.

"Cuando ya nos encontramos en otoño y se acerca el invierno, las temperaturas en las mañanas comienzan a descender. Por ello es necesario hacer una mantención a las estufas a leña y las que son a combustión lenta, pero además conocer bien la situación de mantención de las estufas a pellet, para evitar situaciones de emergencia, como son los incendios", remarca el comandante Almonacid.

La autoridad de Bomberos de Calbuco reconoce que durante esta temporada han concurrido a varios incendios estructurales de viviendas, además de "incendios de vehículos. Ha habido bastante trabajo en este período"

Calefacción

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, puntualiza que el año pasado -cuando empezó la pandemia- las emergencias bajaron, pero posteriormente llegaron a los niveles habituales en la capital regional, justo en otoño.

"Esas emergencias, al igual que este año, han sido principalmente por incendios en viviendas y emergencias relacionadas con el hogar, inflamación de caños y principios de incendio", explica Sotomayor a este Diario.

El oficial de Bomberos observa que antes de empezar a operar los medios de calefacción "hay que preocuparse de la mantención y su limpieza y no sobrecargar las estufas con leña u otro elemento combustible. Se deben ocupar los combustibles que corresponden y no secar ropa cerca de las estufas. Tampoco se debe recargar el sistema eléctrico".

El comandante Sotomayor insiste que la mantención y limpieza antes de operar las estufas "es lo fundamental en cualquier sistema que sea para calefaccionar el hogar".

Vías exclusivas para "socorro"

E-mail Compartir

El comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor, develó uno de los mayores problemas para llegar a las emergencias que se registran en la capital regional y que dan cuenta de la alta congestión, justamente en las vías que registran el mayor movimiento, por ejemplo, en la Ruta V 505 Puerto Montt hacia Alerce. Aunque reconoce que este tipo de inconvenientes son habituales en otras vías de la ciudad, como Cardonal, Mirasol y Ruta El Tepual, señala que uno de los ejemplos se vivió hace pocos días en la Ruta Alerce. "Hay carros que han demorado más de 40 minutos para llegar a una emergencia, dificultando ello la oportunidad en la ayuda a los vecinos. Lo que tiene que hacer la autoridad es colocar una vía de socorro exclusiva para los equipos y vehículos de emergencia. Esas vías están en todas las ciudades del mundo", explica Sotomayor. El oficial bomberil comenta además que en esa oportunidad "se demoró en llegar a un incendio y sólo pudo acceder un vehículo de Alerce de la Novena Compañía. Los bomberos de apoyo tardaron más de lo debido".

Las patrullas de seguridad pública frustran robo en empresa constructora

MADRUGADA. Se estableció que desconocidos estaban sustrayendo desde las bodegas ventanas de termopanel en Bosquemar, en el sector de Mirasol.
E-mail Compartir

Fueron los funcionarios de seguridad pública de la Municipalidad de Puerto Montt los que ayer en la madrugada, en el sector alto de la ciudad, frustraron el robo de diversas especies a la empresa constructora Socovesa.

El hecho quedó al descubierto en la avenida Costa Tenglo, del barrio de Bosquemar, en el sector de Mirasol, donde seguridad pública, en un patrullaje por esta zona, descubrió que se estaban apilando ventanas de termopanel que eran extraídas desde una bodega de la constructora que está levantando un complejo habitacional en este punto.

Aunque no hubo detenidos, al lugar llegaron carabineros de la Séptima Comisaría, quienes llevaron adelante el procedimiento.

En el lugar los ladrones habían acumulado 11 ventanas de termopanel, sin poder concretar el delito por la acción de la patrulla de seguridad pública.

En la Subdirección de Seguridad Pública se llamó a la comunidad para que dispongan de la línea 800 600 100 y de esa forma denunciar situaciones irregulares que puedan ocurrir en los distintos barrios y zonas rurales.

Esfuerzos

Fabián Jiménez, subdirector de seguridad pública de la Municipalidad de Puerto Montt, dijo que estos hechos preventivos son parte del aumento de patrullajes tras un compromiso asumido por el alcalde Gervoy Paredes con las uniones comunales de juntas de vecinos. De acuerdo a Jiménez, ello ha permitido responder e intervenir en situaciones complejas, disminuyendo la comisión de delitos en diversos puntos de la capital regional.

"El alcalde dispuso que se redoblaran los esfuerzos. Para ello se hacen patrullajes diurnos y nocturnos, y ha disminuido la sensación de inseguridad en la comuna", remarcó.

Para el subdirector de seguridad pública, el incremento de los patrullajes son fundamentales a la hora de prevenir un hecho irregular o un delito. "Los patrullajes permitieron visualizar en las afueras de una empresa artefactos que estaban siendo apilados con el fin de ser robados. Hubo una coordinación con Carabineros en forma inmediata", manifestó.

Recalcó el encargado de esta unidad del Municipio local que no hubo personas detenidas: "Se hace el llamado a los vecinos y vecinas a denunciar situaciones irregulares que ocurran en sus barrios, porque es una herramienta de prevención".

11 ventanas de termopanel estaban acopiadas en la vía pública, listas para ser robadas.

2 son las jornadas para llevar adelante los patrullajes a cargo de seguridad pública en Puerto Montt.