Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

en redes sociales, porque son todas mentiras".

De acuerdo a Paredes, pese a las denuncias en su contra, ha tenido el apoyo de diversos sectores y personas.

"A ello se suma que ha habido respaldo por diversos sectores religiosos, católicos, evangélicos, adultos mayores, organizaciones deportivas, juntas de vecinos y representantes de la sociedad. Ha sido una gran cantidad de gente y reconocen el aporte social y desarrollo que ha experimentado la ciudad de Puerto Montt durante estos dos períodos".

La autoridad resalta que "todo lo que se ha hecho y dicho en mi contra es propiciando por mis detractores. Todo lo que me están haciendo se está volviendo en su contra, porque es una mentira, es una campaña sucia. Ellos están 10 o 12 puntos abajo y no tienen otra forma de sacarme del camino. La verdadera y la gran encuesta será el 15 y 16 de mayo", remarca.

Paredes no quiso profundizar en la encuesta que lo posicionaría en el primer lugar de las próximas elecciones municipales en Puerto Montt.

Opositor

Según Rodrigo Wainraihgt, candidato a alcalde de Renovación Nacional, es insólito que Gervoy Paredes lo haya responsabilizado por el mitin ocurrido en el frontis del edificio municipal.

"Es insólito que me responsabilice de todos los males que pueda afectar a él o a nuestra ciudad de Puerto Montt. Él infringió la norma sanitaria, él convocó a este acto político, sabiendo que estamos en el momento más crítico de la pandemia a nivel nacional y local, cuando sabemos que todos los puertomontinos nos hemos cuidado siguiendo las reglas básicas para que no entremos en cuarentena con todo lo que ello significa, entre ellos los comerciantes que han vivido este complejo problema sanitario, y resulta que convoca a un acto político poniendo en riesgo a muchas personas".

Wainraihgt anota que hoy la autoridad tiene que dar el ejemplo, "y nuevamente le digo a Gervoy Paredes que aquí no hay enemigos, esto no es una guerra, lo invito a un debate, creo que es importante dar a conocer propuestas por el futuro de Puerto Montt. Sobre todo aquí las autoridades deben dar el ejemplo", resalta el ex seremi de la Vivienda.

Para el ex concejal de Puerto Montt, "este es el minuto que Gervoy Paredes se deje de lavar las manos e inculpar al resto y echarle la culpa a otros, por hechos que él ha cometido que son objetivos, públicos y notorios, y la verdad es que se tiene que hacer responsable de eso, y tiene que responder, y dejar de echar la culpa a otros y decir que es una persecución política. Él hoy. como autoridad, tiene que rendir cuenta a todos los puertomontinos por estos actos, lo que es observado por todos", asegura.

Mitin

Alberto Precht, de la ONG Chile Transparente, organismo que ha estado observando los hechos acontecidos en Puerto Montt, lamenta que ocurran situaciones como estas con las autoridades "porque son ellos los que deben dar el ejemplo, sin que se salten las normas que son tan relevantes como las sanitarias, producto de una pandemia, y además se salten las normas que regulan el financiamiento y gasto electoral".

Precht agrega que la ley electoral no permite los mitin "por lo tanto uno esperaría que los candidatos acepten el control de la Contraloría, Ministerio Público, de la prensa y organizaciones civiles, producto de las cosas que no calzan. Aquí el alcalde Gervoy Paredes tiene que explicar".

Chile Transparente es una Organización No Gubernamental (ONG) creada en Chile en 1998. En el 2000 comenzó a funcionar como el Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI) y en 2003 obtuvo personalidad jurídica.

Alberto Precht profundizó en la situación del alcalde Paredes y los proceso llevados adelante por el Ministerio Público en materia penal y Contraloría en la parte administrativa

Relata que en Chile se han dado avances con la dictación de la ley de patrimonio de interés, que persigue varios objetivos, entre ellos observar cuando existe un comportamiento comercial que escapa de la normalidad "que es cuando uno se tiene que hacer ciertas preguntas".

"(En el caso del alcalde Paredes) hay que decir que rápidamente se incrementa el patrimonio inmobiliario a través de compras que se hacen de formas distintas al común de los pagos, por ejemplo, al contado y pagar propiedades con créditos de consumo. Es posible que esté todo en regla y el alcalde tiene la presunción de inocencia, pero las autoridades públicas deben entender que el primer control es el de la ciudadanía", detalla.

"Lo ocurrido es una expresión espontánea de la gente de Puerto Montt ante tanta maldad de la candidatura del postulante a alcalde de la derecha de Sebastián Piñera"

Gervoy Paredes, Alcalde y candidato, a la reelección

"Este es el minuto que Gervoy Paredes se deje de lavar las manos e inculpar al resto y echarle la culpa a otros, por hechos que él ha cometido que son objetivos, públicos y notorios".

Rodrigo Wainraihgt, Candidato a alcalde, por Puerto Montt

150 personas aproximadamente llegaron a la manifestación de apoyo del alcalde Paredes frente al edificio municipal.

17.45 horas era la convocatoria el lunes enviada por mensajes de whatsapp y redes sociales.

Hospitalizados covid siguen altos en la región

DISPONIBILIDAD. Ayer quedaban 11 camas UCI, de un total de 129.
E-mail Compartir

La red asistencial de la Región de Los Lagos continúa presionada debido al alto número de hospitalizados por covid en los distintos establecimientos de salud.

Ayer martes las cifras informaban que 302 personas estaban internadas en la red integrada de salud regional. De ellas, 45 se encuentran en la provincia de Chiloé, 161 en la provincia de Llanquihue y 96 en la provincia de Osorno. Del total de pacientes, 73 están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Debido a la alta demanda de camas UCI, se complejizaron nuevas unidades, aumentando la disponibilidad regional de 121 a 129 unidades.

Sin embargo, pese a ese esfuerzo, quedaban ayer disponibles sólo 11 camas UCI, es decir, un 9% del total. En cuanto a los ventiladores había 41 vacantes, lo que equivale a un 30% de un total de 135 equipos.

"Estamos viendo que está ingresando a nuestras unidades de cuidados intensivos población más joven gravemente enferma que requiere cuidados intensivos y ventilación mecánica", explicó el director del Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle.

Por lo anterior llamó a la comunidad "a entender que el esfuerzo que estamos haciendo con el fortalecimiento de nuestra capacidad de UCI requiere el compromiso de todas y cada una de las personas como individuos y también como líderes en el sentido de poder con el ejemplo mostrar la importancia del autocuidado", enfatizó.

Reporte regional

Los casos nuevos de covid nuevamente bajaron ayer en la Región de Los Lagos con 184 contagios.

Misma situación vivieronlos casos activos, descendiendo a nivel regional de 1.747 el lunes a 1.648 ayer martes.

En cuanto al plan Paso a Paso, 13 comunas se mantienen en cuarentena, 12 en transición y 5 en preparación.

El proceso de vacunación lleva 570.696 inmunizaciones, 348.207 (50,4%) primeras dosis y 222.489 (32,2%) segundas dosis.

No se reportaron fallecidos asociados a covid. El total continúa en 855 decesos.