Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Bajan contagios

Con respecto a las cifras dadas a conocer por la autoridad sanitaria, se confirmó una disminución entre nuevos contagios, contabilizándose 240 nuevos infectados durante las últimas 24 horas a nivel regional. De acuerdo al desglose, 75 de ellos se presentaron en la provincia de Llanquihue, 91 en la provincia de Osorno, 56 en

Chiloé mientras que en Palena se registraron 2 contagios.

A nivel comunal, la mayor cantidad de casos positivos se registró en Osorno con 53, seguido de Puerto Montt con 50, San Juan de la Costa con 16, Castro con 15 y Calbuco con 14, entre las mayores cantidades de contagios.

De esta forma, la cantidad de casos activos en la región al día de ayer es de 1.747, mientras que se registraron 5 fallecimientos producto del virus: dos residentes de Puerto Montt, dos de Puerto Octay y uno en Calbuco, elevándose la cifra de fallecidos a 855 a nivel regional desde el comienzo de la pandemia.

FISCALIZACIONES Refiriéndose a la situación de controles durante el fin de semana, el seremi Alejandro Caroca puntualizó que el promedio de permisos individuales que se contabilizó entre sábado y domingo llegó a los 78 mil, considerada una cifra alta, en tanto que los controles en la región fue de 9.052. En cuanto a los controles por toque de queda, se realizaron 710 y el promedio entre el sábado y domingo fue de aproximadamente 590. En cuanto a los detenidos, la cifra bordeó los 110. TEST EN PUERTO VARAS

En el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Puerto Varas se implementó la técnica de test de antígenos para la detección de SARS CoV-2, cuya principal ventaja frente al PCR, es que permite obtener el resultado en 30 minutos aproximadamente.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, destacó que "la principal característica del test de antígeno es que necesitamos aproximadamente 30 minutos para tener el resultado. Si lo comparamos con el PCR, que desde el punto de vista de la calidad o la concordancia son muy similares, nos permite detectar rápidamente al paciente asintomático".

Agregó que el reducir el tiempo del resultado "nos permite rápidamente hacer la trazabilidad, lo que va a provocar un impacto tremendo a nivel sanitario".

El director del Servicio de Salud del Reloncaví, Dr. Jorge Tagle, aseguró que es el primer centro de este territorio, ubicado en el Cesfam de la comuna y que lleva a cabo una nueva iniciativa de salud. "Lo vamos a replicar en todo el territorio, sobre todo en los servicios de urgencia de la Atención Primaria y en los hospitales de la provincia de Palena", comentó.

121 son las camas críticas con las que cuenta la red integrada de salud pública y privada y que podría llegar a las 130 en los próximos días.

2 fueron los traslados aeromédicos que se realizaron desde la Región de La Araucanía hasta el Hospital de Puerto Montt y Clínica Puerto Montt.

Activan plan para elevar índices de trazabilidad en la provincia de Osorno

CRISIS SANITARIA. Todo el territorio está hoy bajo cuarentena total.
E-mail Compartir

Debido a que la provincia de Osorno se mantiene desde hace 5 meses con altos números de contagios y un índice de trazabilidad que está entre los más bajos del país, las autoridades de Salud implementaron una estrategia denominada Plan Provincia de Osorno, que busca mantener en coordinación a las autoridades, además de la llegada de un móvil de testeo donde se obtienen los resultados en el día, lo que arroja inmediatamente la trazabilidad.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, explicó que el Plan Provincia de Osorno busca ayudar a las siete comunas que componen esta zona, donde todas actualmente se encuentran en cuarentena, por lo que las autoridades comunales, de salud y de gobierno están coordinadas para mejorar la comunicación interna entre ellas y con el resto de la comunidad.

Para ello, la estrategia del plan contempla medidas concretas que ya están operando en la provincia, como por ejemplo el funcionamiento de un tren de testeo y trazabilidad, el cual ya estuvo los últimos tres meses en Chiloé.

Actualmente, cada persona que se toma un examen PCR, ya sea en un consultorio, hospital o móvil de búsqueda activa, recibe los resultados recién entre 48 y 72 horas después de efectuado.

Es así como en el tren, que se trata de un camión con un acoplado en su parte posterior, se realiza la toma de muestras a través de un hisopado nasofaringeo e inmediatamente se pasa la muestra biológica obtenida a un laboratorio que hay en su interior y donde se hace un PCR en tiempo real.

"Esto significa que nos vamos a demorar alrededor de una hora y 20 minutos. Ya no será en 2 o 3 días", enfatizó el seremi de Salud.

Adicional a estos resultados, inmediatamente se realiza la trazabilidad en la oficina que se encuentra en la parte de atrás del móvil.

"Es una tremenda ayuda que primero estará en la comuna de Osorno, pero entendemos que eventualmente puede visitar varias de las otras comunas de la provincia. Nos permite detectar rápidamente pacientes con covid positivo, hacerle la trazabilidad de manera inmediata y con eso vamos a disminuir en varios días el contacto de estas personas con la comunidad. Así vamos a lograr disminuir los contagios", sentenció.

Test de antígenos

Por otra parte, en la provincia seguirán trabajando los móviles BAC, o de búsqueda activa, a los cuales se sumará, además del PCR que aplica, el test de antígenos, que se diferencia del primero, pero tiene una correlación con el paciente que presenta los síntomas que es bastante alta y actualmente es legalmente considerada como diagnóstico de covid. Demora en promedio 30 minutos.

Esta parte de la estrategia provincial ya se está aplicando en la comuna de Puyehue, específicamente en el paso Cardenal Samoré y en la ciudad de Entre Lagos, con lo cual la región es la primera del país que lo instala en su frontera.

"Con esto vamos a ganar en diagnóstico y en oportunidad de aislamiento", aseveró.

Mejores resultados

Alejandro Caroca explicó además que actualmente los PCR son realizados por la Seremi de Salud, la atención primaria en los Cesfam, en el Hospital Base y en laboratorios independientes, donde se logra una buena cantidad de exámenes, pero más importante que eso es la disminución notable del proceso, que ahora se hará en tiempo real.

1,5 es el índice de trazabilidad en la comuna de Osorno, es decir, se detecta 1,5 contacto por contagiado.